1 nov 2008

Leones: innovador sistema de gestión de basura

La Voz del Interior (01/11/2008)
Leones: arranca un innovador sistema de gestión de basura



Los residuos serán compactados y dispuestos en silos bolsa, y sellados. El servicio costará 54 mil pesos por mes: 17% de la coparticipación que recibe.
Desde mañana, la localidad de Leones –en el departamento Marcos Juárez– tendrá un nuevo sistema de recolección, disposición y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
Se trata de un innovador esquema que contempla la compactación de la basura recolectada a una alta tasa de compresión, su aislación en bolsas de polipropileno (lo que evita su dispersión, el contacto con el aire y los malos olores), la disposición final de modo más eficaz y el almacenamiento de los líquidos lixiviados en tanques para su posterior tratamiento.
El proyecto fue aprobado por unanimidad por los siete ediles que integran el Concejo Deliberante del pueblo (cuatro de la oficialista Unión por Córdoba y tres de la oposición) y les costará a los vecinos 54 mil pesos por mes (17 por ciento de lo que reciben en concepto de coparticipación).
Hasta hoy, las aproximadamente siete toneladas de desperdicios que producen a diario los casi 11 mil vecinos de Leones –ciudad ubicada a 244 kilómetros al sudeste de la Capital cordobesa– se arrojan en el basural a cielo abierto de cuatro hectárea, situado sobre la margen norte de la ruta nacional 9, a unos cinco kilómetros del centro del pueblo.
Un estudio técnico que se realizó el año pasado determinó que cada vecino de Leones produce entre 400 y 800 gramos por día de basura. Del volumen total, un 19 por ciento es pasible de reciclado en origen y un 10 por ciento más, en una planta de recuperación que está proyectada en el contrato que el municipio firmó con la empresa Ferioli, concesionaria del servicio por cuatro años.
La compañía tiene experiencia en la materia en varias ciudades del sur de Brasil, donde está asociada con Ecosol, comentó su titular, Javier Ferioli.
La disposición final de los silos bolsa con basura –con una capacidad de almacenamiento de cuatro toneladas cada uno–, se hará en un predio de tres hectáreas, a unos dos kilómetros del área urbana, que la administración del intendente Fabián Francioni compró a tales efectos y cercó con tejido metálico olímpico.
El mandatario local manifestó su optimismo en el buen funcionamiento del sistema y dijo que si “todo anda como está previsto, el problema de la basura estará controlado, por lo menos, por los próximos 25 años”.
La presentación oficial del servicio se concretará el miércoles próximo y contará con la presencia del gobernador Juan Schiaretti, según informó el intendente Francioni.

Ver Noticia On Line

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs