4 ene 2013

Devoto: botellas plásticas por reductores de velocidad

La Mañana de Córdoba (04/01/2013)
Devoto: municipio canjeará botellas plásticas por reductores de velocidad


La Municipalidad de Devoto envió a una empresa de reciclaje de la provincia de Entre Ríos cinco toneladas de plástico duro, conformadas por botellas plásticas que fueron aplastadas y empaquetadas para su posterior venta.
Estas unidades serán canjeadas por reductores de velocidad que se instalarán en la zona céntrica de la localidad, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad vial para todos los vecinos.
En una localidad famosa por los lomos de burro construidos en la traza urbana de la Ruta Nacional N° 19, el gobierno local dispuso instalar estas medidas de seguridad construidas con plástico recuperado en las principales calles céntricas.
En octubre del 2010 se puso en marcha un programa de recolección diferenciada en origen de los residuos urbanos que logró una importante adhesión de los vecinos.
Como reconocimiento de parte del municipio para los habitantes de Devoto por la respuesta positiva, se realizará el 7 de enero el sorteo de un televisor y dos jarras eléctricas para 180 familias que a lo largo del 2012 cumplieron con las exigencias del programa.
“Esta es la segunda vez que Devoto envía material a esta empresa de reciclado”, dijo a LA MAÑANA la coordinadora del programa, Cecilia Feyós explicando el alcance del intercambio con la empresa entrerriana. “Nosotros les enviamos botellas, baldes, fuentones, táper, todo lo que sea plástico duro. En Paraná tienen disponible distinto tipos de cosas, los reductores de velocidad, cestos, jueguitos infantiles”, expresó Feyós. En este caso, la Municipalidad de Devoto necesita colocar reductores de velocidad en determinadas zonas del centro del pueblo.
En el primer canje mencionado por la funcionaria se obtuvieron cestos que fueron instalados en la vía pública.
La recolección de la basura se hace los días lunes, miércoles y viernes, transportándose los residuos separados a la planta que posee el municipio, donde el personal los agrupa según sus características, se prensa en fardos de aproximadamente 50 kilos y se acopian. Mientras tanto, la fracción húmeda de la basura se procesa para obtener compost.
Cecilia Feyós anticipó que próximamente se empezará a envasar la tierra fértil obtenida y se pondrá a la venta, completando el ciclo del reciclaje de los residuos domiciliarios.
En noviembre del 2011 la Municipalidad de Devoto comenzó a operar su planta de reciclado de residuos domiciliarios donde seis personas se encargan de separar las distintas fracciones de basura y acondicionarla para su posterior venta. La planta cuenta con un tinglado de 200 metros cuadrados cubiertos, que demandó una inversión de aproximadamente 70 mil pesos, habiéndose aplicado a esta obra gran parte de los recursos generados a partir de la actividad de reciclaje que se comenzó a realizar en 2010.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs