2 ene 2013

Cabrera hiría a la justicia por fumigación ilegal

El Puntal de Río Cuarto (02/01/2013)
General Cabrera: elevarían a la Provincia la denuncia radicada por la aplicación de agrotóxicos


Con lentitud y por momentos con dudas acerca de los pasos a seguir, la denuncia por fumigaciones con agroquímicos a metros de un barrio y radicada por una vecina sigue en General Cabrera, pero según se adelantó sería enviada al Ministerio de Agricultura de la provincia y a Ambiente.
Tras la exposición policial realizada por Ana Frías, quien denunció que a sólo metros de su casa, en un campo lindante se reiteran las fumigaciones, principalmente los fines de semana y bien temprano, las autoridades policiales adelantaron que no tienen injerencia en el tema, por lo que girarían todas las actuaciones a la Provincia.
El subcomisario a cargo de la dependencia local, Germán Loyola, explicó que con los datos aportados por la denunciante se comenzará a tomar más testimonios para avalar lo planteado.
La vecina les comentó a algunos allegados que “en la noche que se radicó la denuncia, el mismo productor fumigó con el avión, para terminar con la fumigación suspendida por la policía de tránsito y la policía de la provincia el viernes por la tarde”.
“Todavía no ha habido una ampliación de denuncia, porque tenemos que seguir tomando testimonios en el lugar y constatar si es verdad que pasó el avión el viernes por la noche, mientras las vecinas estaban terminado la denuncia”, explicó el subcomisario.
“Lo que me parece que va a suceder es que tendré que enviar esta denuncia al Ministerio de Agricultura de la provincia de Córdoba o a Ambiente”, dijo Loyola.

Control
En tanto, el presidente del Concejo, Juan Sánchez, confirmó que se trata de una ley provincial a la cual se ha adherido, por lo que el poder de control lo tiene que hacer la policía de la provincia. “Ellos son los que tienen que recibir las denuncias”.
Silvestre Borra, encargado del área de Inspección y Bromatología de la Municipalidad local, explicó que su área trabaja en el ejido municipal y aclaró que todo lo que concierne al trato con el aplicador y el productor debe ser realizado por la policía, una vez que los vecinos advirtieron el incumplimiento de la ley y realizaron la denuncia.
En estas idas y vueltas acerca de quién recibe el reclamo, el jefe policial agregó que “48 horas antes de realizar la aplicación, el productor debe avisar a la Municipalidad a lo que va a hacer y con qué herramientas lo va a hacer”.
Diego Carrera, vecino autoconvocado, se mostró indignado por las vueltas que se le está dando a la denuncia, sin que se proceda a accionar contra quien habría incurrido en el incumplimiento de la ley. “No queremos que quede en la nada. Por lo que empezaremos a buscar algunos organismos que defienden a los vecinos para que nos asesoren desde el punto de vista legal y sus abogados tomen el caso. Hay fotos y testigos que avalan lo sucedido”, aseguró.
La intendenta Carolina Eusebio explicó también que “es difícil controlar y que siempre existen infractores, como en el tránsito o en otras áreas. Pero seguiremos trabajando en el respeto de esta ley a la que hemos adherido hace pocos días”.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Temas

Archivo de Blogs