29 abr 2024

Sierras Chicas: crean una Mesa de Emergencia para incendios

 


La Voz del Interior - Edición Electrónica (29/04/2024)
Fuego rural. Crean la Mesa de Emergencia en las Sierras Chicas

La Asociación Rural de Sierras Chicas convocó a aunar esfuerzos para combatir los incendios forestales.
Durante una jornada realizada la semana pasada en Ascochinga, se conformó una mesa de emergencia con el objetivo de coordinar esfuerzos de diferentes instituciones para trabajar sobre la temática de los incendios.
El evento, que fue convocado por la Asociación Rural Sierras Chicas (ARSCH) y la Municipalidad de La Granja, con el acompañamiento de la Fuerza Aérea Argentina, contó con una importante convocatoria y consenso respecto de la problemática y las principales acciones a seguir.
“Fue una reunión muy exitosa. Vinieron representantes de todas las áreas que convocamos, lo cual demuestra el interés de los distintos partícipes en la prevención y en la lucha contra el incansable desafío de los fuegos, tanto a nivel público como privado”, dijo el presidente de Asociación Rural de Sierras Chicas, Carlos Cárcano.
“Además, demostramos que podemos trabajar en conjunto, en la búsqueda de un bien común”, agregó.

Los presentes
Estuvieron presentes unos 40 representantes del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), Defensa Civil, Plan Provincial de Manejo del Fuego, bomberos y policía de la localidad, la Dirección Provincial de Vialidad, las Sociedad Rurales del Arco Noroeste, representada por el secretario de la SRJM, Álvaro Gómez Pizarro; la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, la asociación civil Alianza del Pastizal, el Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Río Jesús María-Río Pinto y Parques Nacionales, además de las unidades del INTA Manfredi y Cruz del Eje, la Asociación ARSCH y la Municipalidad de La Granja, con la presencia del intendente Miguel Pittaro.
“La creación de esta mesa se inspira en el comité de emergencia que se creó en Los Cocos, en la cual también participó la Asociación Rural Sierras Chicas. Es un punto de partida para empezar a trabajar en forma conjunta con todas las entidades”, sostuvo Nicolás Mari, profesional de la Agencia de Extensión Rural del INTA Cruz del Eje.

Prioridades
Durante la reunión, el brigadier Pedro Notti informó sobre los avances que está realizando la Fuerza Aérea en los trabajos necesarios para rehabilitar la pista aérea instalada en Ascochinga, y remarcó la importancia de esta iniciativa para coordinar los esfuerzos en el manejo de fuego, mejorando los tiempos de respuestas para la zona, en conjunto con el aeródromo de La Cumbre.
Desde el Inta y la Asociación Rural Sierras Chicas se difundieron las cuatro directrices definidas por estas instituciones para prevenir y controlar el traslado del fuego en zonas serranas. En este sentido se destacó la necesidad de establecer una metodología de trabajo que contemple el acceso de agua en altura, la definición de líneas de control, la accesibilidad y el manejo de los combustibles, y un trabajo coordinado entre diferentes actores.
Uno de los temas centrales que se trató es la importancia de mejorar las condiciones de la ruta E66, no sólo por el rol que cumple de unir a las localidad de Ascochinga y La Cumbre, sino también para contener el traslado del fuego en áreas rurales y serranas. “Todos coincidimos en la importancia de las rutas, no solo de la E66, sino también otras como el camino San Jorge, como herramienta de accesibilidad para el acceso y la pronta llegada al lugar de conflicto, y también como una herramienta de cortafuego”, destacó Cárcano, quien representó a la ARSCH junto con Michael Ingrey y Juan Fernández.

Próximas reuniones
Durante el encuentro se estableció una agenda de trabajo. De aquí a dos semanas se prevé hacer una segunda reunión entre la ARSCH y el intendente de La Granja para establecer prioridades y comenzar a delinear acciones concretas junto a los equipos técnicos. Uno de los puntos fundamentales son las tareas a realizar sobre la ruta E66, para mejorar sus condiciones y que actúe como cortafuegos ante un incendio, y los avances en la pista aérea de Ascochinga.
Se espera que esta mesa de trabajo adquiera una dinámica mensual donde se puedan actualizar diferentes aspectos, como clima, alerta temprana, las cuatro directrices, relieve y topografía del ambiente, entre otros. “Buscamos que no sea un espacio que se active solo ante la aparición de una emergencia, sino donde se trabaje sobre la prevención y en estar preparados ante la posible aparición de focos de incendios. Para esto se necesita hacer una gran esfuerzo de coordinación”, dijo Ingrey.

Controlar el traslado del fuego
La Asociación Rural Sierras Chicas (ARSCH) se inició en 2020, en el marco de los mega incendios ocurridos durante ese año, que afectaron un área de 300.0000 hectáreas en Córdoba. Actualmente está conformada por 35 miembros, vecinos de campos que se extienden entre los 900 y los 2000 metros de altura sobre el nivel del mar, cuya misión es conservar el ecosistema socioambiental serrano.
ARSCH está ubicada en los departamentos de Punilla, Colón y Totoral, al norte de las Sierras Chicas. Abarca unas 50.000 hectáreas, que se caracterizan por estar principalmente cubiertas por pastizales de altura, muy susceptibles de sufrir incendios que cubren enormes superficies. A la vez, este área es cabecera de cinco cuencas hídricas, las cuales regulan el agua que llega a las poblaciones a ambos lados de las sierras: hacia el oeste, a las localidades de La Cumbre, Los Cocos y Capilla del Monte, y hacia el este, a Jesús María, Ascochinga, Colonia Hogar y Cañada de Río Pinto, entre otras.
La Asociación ARSCH lleva adelante el proyecto “Gestión integral de manejo de fuegos en las Sierras Chicas”. Entre sus principales objetivos, apunta a prevenir y controlar el traslado del fuego en zonas serranas, con una mirada conservacionista que busca cuidar la sustentabilidad, desde el punto de vista social y ambiental, para hoy y las próximas generaciones.
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs