1 nov 2012

Presentaron como recolectarán los RSU de Capital

La Voz del Interior - Edición Electrónica (01/11/2012)
Dividirán en tres la ciudad para la recolección de basura

 
La Municipalidad de Córdoba dio a conocer hoy la propuesta para la creación de los pliegos para la recolección de residuos sólidos para la Capital, que llegarán al Concejo Deliberante en 15 días, según estimó el viceintendente Marcelo Cossar.
El municipio propone que la ciudad se divida en tres zonas, tomando al río Suquía como eje principal: la zona 1, se ubicará al norte del río; la zona 2, en el micro y macro centro y la zona 3, al sur del Suquía.
Recolección diferenciada. El proyecto busca hacer hincapié en la separación en origen de los residuos que generan los vecinos, por ello se pretende que el servicio de recolección diferenciada (residuos secos) arranque con una cobertura del cien por ciento de la ciudad, con una frecuencia de un día a la semana.
Frecuencia. Paralelamente, la frecuencia de recolección de residuos húmedos en los barrios bajará un día (actualmente es de seis), por lo que se prevé una prestación de cinco días semanales. En tanto, en la denominada área central se mantendrá con siete días.
Contenerización. Paulatinamente, además, la iniciativa presentada este mediodía por la secretaria de Ambiente, Gabriela Faustinelli, tenderá a la contenerización de la ciudad, para ir reemplazando la recolección manual.
Se pretende que el primer año de prestación del servicio alcance un 10 por ciento de cada zona con modalidad automatizada y en el quinto, se estima un 50 por ciento de cobertura.
Los contenedores no podrán estar ubicados a más de 120 metros entre sí y su llenado no deberá superar el 75 por ciento de su capacidad.
Inclusión. El proyecto pretende incluir a los denominados recuperadores urbanos (carreros) en el sistema, sobre todo en la captación de residuos secos. Se propone para ordenar el trabajo la creación de un registro al que llamarían Recoop.
Además, ya se está trabajando en la implementación de lo que Faustinelli denominó "ecorecolección", que se aplicará en las zonas a las que el camión recolector no pueda acceder. Se instalarán allí contenedores y los vecinos encargados, que recibirán una retribución salarial aún no establecida, serán los encargados de buscar las bolsas y trasladarlas a los contenedores cercanos.
Actualmente se aplica esta modalidad en algunos puntos de la ciudad a través del programa Mi villa limpia.
Licitación. La licitación para la prestación del nuevo servicio de recolección será para empresas nacionales e internacionales regularmente constituidas, con al menos dos años de existencia para las argentinas y cinco para las extranjeras.
Además será obligatorio que los oferentes se presenten para la zona 2 (micro y macro centro) y alguna de las otras dos zonas (1 ó 3), aunque sólo pueda ser adjudicataria de una sola de éstas últimas.
Control. Se buscará fortalecer el poder de policía de Higiene Urbana y se va a fomentar el control ciudadano a través de la creación de un observatorio. Además se solicitará a la firma un control interno.
Tratamiento. El tratamiento y la disposición final de la basura del Gran Córdoba quedará en manos de Cormecor, tal como lo anticipó La Voz del Interior el 25 de octubre pasado (ver Cormecor, una SA estatal con amplios poderes).
Garantía laboral. El proyecto además busca garantizar la continuidad laboral y las mismas condiciones de trabajo para la totalidad de los empleados que hoy prestan servicios en Crese, Lusa y Cotreco. Un grupo de ellos serán reubicados en Conmecor SA.
Crese. En tanto, la secretaria de Ambiente explicó que se evalúa que la empresa estatal "tenga una intervención y rol a través de una Crese remanente", que podría tomar la posta en una suerte de control o administración externa de los espacios verdes, por ejemplo.
Cámaras en basurales. Aunque no se encuentra dentro de los pliegos, Faustinelli, adelantó que el municipio no podrá arrancar con la instalación de cámaras en basurales en este año debido a una imposibilidad económica. Por esa razón, se buscará licitar este servicio en 2013.

Ver Noticia On Line


Más Información:

Día a Día - Edición Electrónica (01/11/2012)
- El proyecto de la Municipalidad para la gestión de residuos
- La Municipalidad anuncia detalles sobre la futura gestión de la basura

Hoy Día - Edición Electrónica (01/11/2012)
- La municipalidad presentó un nuevo sistema de recolección de residuos

La Mañana de Córdoba - Edición Electrónica (01/11/2012)
- Nuevo sistema de recolección de residuos en la ciudad de Córdoba
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs