5 jun 2024

Hay fecha para la Cuarta Cumbre Mundial de Economía Circular

 


Comercio y Justicia  - Edición Electrónica (05/06/2024)
Passerini confirmó fecha y a Córdoba para la Cuarta Cumbre Mundial de Economía Circular

El intendente Daniel Passerini anunció que la ciudad de Córdoba será sede de la Cuarta Cumbre Mundial de Economía Circular.
Recientemente reconocida a nivel regional por la Organización de los Estados Americanos, la Municipalidad de Córdoba organiza este evento en el Predio Ferial Córdoba el 13, 14 y 15 de junio, con participación libre y gratuita.
Esta cuarta edición buscará mostrar la integración de las economías del Conocimiento, Creativa, Comunitaria y Circular en este nuevo modelo productivo, esencial para combatir el Cambio Climático.
“Este lugar, hasta hace pocos años, era un lugar donde sufrían los animales y tomamos la decisión de transformarlo. Y de eso se trata la Economía Circular: de transformar”, explicó el intendente en clara alusión al cambio sustancial que convirtió al antiguo zoo en el moderno Parque de la Biodiversidad, donde se desarrolló el acto de presentación de la Cumbre.
“El cambio climático es la consecuencia del maltrato al ambiente, fundamentalmente en el último siglo. La Municipalidad de Córdoba decidió ser parte de la solución y empezamos a ser referencia mundial en Economía Circular”, destáco Passerini en el marco del Día del Medio Ambiente.
Por otra parte, el intendente destacó la centralidad de las políticas públicas basadas en datos y que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
A través de múltiples espacios, la Cumbre buscará difundir los conceptos centrales y oportunidades de este nuevo paradigma basado en el triple impacto: social, económico y ambiental.
La comitiva internacional agrupa a representantes de los continentes de África, Asia, Europa y América.
Durante la presentación, Enzo Cravero, presidente del Ente BioCórdoba, valoró la urgencia de la Economía Circular como modelo alternativo a la Economía Lineal de extracción y descarte. “El planeta se está agotando y tenemos que movilizar la forma en la que producimos hacia un desarrollo sostenible”, puntualizó.
“Nuestro trabajo es conectar. Las cumbres han ido generando todos los años alianzas estratégicas, planes, hojas de ruta innovadores, ecosistemas virtuosos”, describió Cravero sobre la articulación necesaria para generar cambios a escala local.
“Este es un aporte que hacemos desde Córdoba para cambiar el mundo, para generar este movimiento atento a la crisis climática que tenemos, que es tremenda” y agregó: “La crisis ambiental es real, es hoy”.

Inversión
Para estimular el pensamiento habrá conferencias con expertos internacionales, nacionales y locales. Una de esas charlas será con el director de Proyectos Sostenibles de Sitra, fondo finlandés de inversión que organiza los foros de Economía Circular más importantes del mundo.
También participarán investigadores de Vietnam, Alemania, la Red Africana de Economía Circular, un grupo de soluciones sostenibles de Marruecos y Canadá, entre otros.
Por otra parte, la Feria será el lugar que conecte a los consumidores con las organizaciones circulares. Allí podrán conocerse productos y servicios creados bajo este nuevo concepto.
Otra iniciativa destacada será el proyecto “Conexión Jaguar”, que trabaja con comunidades campesinas para preservar los bosques de América Latina. También llegarán a la Cumbre representantes de federaciones, alianzas y redes de recicladores y economía del mundo, especialmente la Alianza Internacional de Recolectores de Residuos.
El sector de Experiencias Circulares congregará a 99 expositores de todo el país para contar modelos de negocios exitosos en la materia.

 *****

Hoy Día - Edición Electrónica (05/06/2024)
Passerini anunció que la ciudad será sede de la Cuarta Cumbre Mundial de Economía Circular

La Municipalidad de Córdoba organiza este evento en el Predio Ferial Córdoba con participación libre y gratuita
Con el Parque de la Biodiversidad como escenario de las políticas ambientales que lleva adelante el Municipio, el intendente Daniel Passerini anunció que la ciudad será sede de la Cuarta Cumbre Mundial de Economía Circular.
Recientemente reconocida a nivel regional por la Organización de los Estados Americanos, la Municipalidad de Córdoba organiza este evento en el Predio Ferial Córdoba el 13, 14 y 15 de junio, con participación libre y gratuita.
Esta cuarta edición buscará mostrar la integración de las economías del Conocimiento, Creativa, Comunitaria y Circular en este nuevo modelo productivo, esencial para combatir el Cambio Climático.
“Este lugar, hasta hace pocos años, era un lugar donde sufrían los animales y tomamos la decisión de transformarlo. Y de eso se trata la Economía Circular: de transformar”, explicó el intendente en clara alusión al cambio sustancial que convirtió al antiguo zoo en el moderno Parque de la Biodiversidad, donde se desarrolló el acto de presentación de la Cumbre.
“El cambio climático es la consecuencia del maltrato al ambiente, fundamentalmente en el último siglo. La Municipalidad de Córdoba decidió ser parte de la solución y empezamos a ser referencia mundial en Economía Circular”, destáco Passerini en relación a las múltiples estrategias desarrolladas por el municipio junto a todos los actores relevantes.
Por otra parte, el intendente destacó la centralidad de las políticas públicas basados en datos y que mejoren la calidad de vida de las vecinos. “Este gran trabajo que hacemos con Martín Llaryora es proyectar a Córdoba. No vamos a poner un granito de arena, vamos a poner una montaña para que esto pueda resolverse”, enfatizó.
A través de múltiples espacios, la Cumbre buscará difundir los conceptos centrales y oportunidades de este nuevo paradigma basado en el triple impacto: social, económico y ambiental. La comitiva internacional agrupa a representantes de los continentes de África, Asia, Europa y América.
Durante la presentación, Enzo Cravero, presidente del Ente BioCórdoba, valoró la urgencia de la Economía Circular como modelo alternativo a la Economía Lineal de extracción y descarte. “El planeta se está agotando y tenemos que movilizar la forma en la que producimos hacia un desarrollo sostenible”, puntualizó.
“Nuestro trabajo es conectar. Las cumbres han ido generando todos los años alianzas estratégicas, planes, hojas de ruta innovadores, ecosistemas virtuosos”, describió Cravero sobre la articulación necesaria para generar cambios a escala local.
“Este es un aporte que hacemos desde Córdoba para cambiar el mundo, para generar este movimiento atento a la crisis climática que tenemos, que es tremenda” y agregó: “La crisis ambiental es real, es hoy”.
Para estimular el pensamiento habrá conferencias con expertos internacionales, nacionales y locales. Una de esas charlas será con el director de Proyectos Sostenibles de Sitra, fondo finlandés de inversión que organiza los foros de Economía Circular más importantes del mundo.
También participarán investigadores de Vietnam, Alemania, la Red Africana de Economía Circular, un grupo de soluciones sostenibles de Marruecos y Canadá, entre otros.
Por otra parte, la Feria será el lugar que conecte a los consumidores con las organizaciones circulares. Allí podrán conocerse productos y servicios creados bajo este nuevo concepto.
Otra iniciativa destacada será el proyecto “Conexión Jaguar”, que trabaja con comunidades campesinas para preservar los bosques de América Latina. También llegarán a la Cumbre representantes de federaciones, alianzas y redes de recicladores y economía del mundo, especialmente la Alianza Internacional de Recolectores de Residuos.
El sector de Experiencias Circulares congregará a 99 expositores de todo el país para contar modelos de negocios exitosos en la materia. Estas instancias forman parte de las múltiples opciones disponibles en el evento internacional.
Esta Cuarta Cumbre reafirma la continuidad de las políticas públicas en materia de Economía Circular. Expresa a su vez el compromiso social que reúne a vecinos, académicos, representantes de la esfera pública, empresas privadas y otros actores relevantes.
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs