Incendios: alerta amarilla y se multiplican los focos
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (30/09/2020)
El Gobierno declara la emergencia agropecuaria en Córdoba
Fuego en las sierras de Córdoba. Las llamas sin control en la Ruta 38
Dos menores se intoxicaron con humo y fueron internados
Proponen regar las sierras con aguas residuales para prevenir incendios
Fuego en Punilla: Las llamas llegaron a Peko's. La Ruta 38 está cortada
Córdoba podría convocar la ayuda de bomberos de otras provincias
Schiaretti respecto a los incendios: «Tenemos todos los recursos disponibles»
El fuego desató un infierno, los videos más impactantes
Denuncian que fue intencional el incendio en El Pato
Incendio: La Policía evacúa a vecinos de Villa del Lago
Las impactantes imágenes del voraz incendio cerca de Tanti
El tornado de humo que se desató sobre el lago San Roque
Evacuaron casas cerca de Tanti y combaten otro incendio en El Pato
El fuego no da tregua: se multiplicaron los focos en la sierras
Sigue la lucha en tres grandes focos en las sierras
La Nueva Mañana - Edición Electrónica (30/09/2020)
“El vacío que hoy deja Cristóbal es un reflejo de la ausencia del Gobierno”
Córdoba podría convocar la ayuda de bomberos de otras provincias
Pese a la labor de 400 bomberos, tres focos siguen activos en la provincia
A través de una carta abierta exigen medidas para evitar futuros incendios
Convocan a marchar para exigir una solución a los incendios forestales
Sin tregua: el fuego avanza y afecta a Alta Gracia, La Cumbre y Alpa Corral
Imputaron al jefe de Epec de La Cumbre por incendio culposo
El fuego no da tregua y bomberos luchan contra las llamas en las sierras
La Voz del Interior - Edición Electrónica (30/09/2020)
Miércoles complicadísimo para los bomberos: nuevos incendios y calor agobiante
Se inició un nuevo foco de incendio cerca de Villa Carlos Paz
Córdoba en emergencia por incendios: alertó que podría pedir bomberos a otras...
Imputaron por presunto incendio culposo al jefe de Epec en La Cumbre
Tras el fuego en la zona de Alta Gracia: los animales, sin comida
Comercio y Justicia - Edición Electrónica (30/09/2020)
“Enfrentamos uno de los incendios más complicados del mundo”, dijo el jefe de...
El Puntal de Villa María - Edición Electrónica (30/09/2020)
En Alpa Corral y Las Albahacas, monitorean que el fuego no vuelva a avanzar...
Alfonso Mosquera: "Más de 200 bomberos están llevando adelante una tarea...
Alarma por nuevos incendios cerca de Carlos Paz y en Villa Berna
El viento sopla desde el sur y un frente baja desde Villa del Carmen
La Voz de San Justo - Edición Electrónica (30/09/2020)
Imputan al jefe de Epec de La Cumbre por "incendio culposo"
Otra jornada que prevé fuertes vientos que complican el combate de tres...
El Despertador de Jesús María - Edición Electrónica (30/09/2020)
Intensa tarea de los Bomberos Voluntarios en la zona
El Diario de Villa María - Edición Electrónica (30/09/2020)
Fuego sin freno: convocan de manera preventiva a Bomberos del resto del país
Hoy Día - Edición Electrónica (30/09/2020)
Bomberos trabajan sobre numerosos incendios en la Provincia
Tres grandes focos afectan importantes superficies en la provincia
El Puntal de Río Cuarto - Edición Electrónica (30/09/2020)
La Conae compartió una imagen satelital con el área quemada en Alpa Corral
En Alpa Corral y Las Albahacas, monitorean que el fuego no vuelva a avanzar...
Un nuevo foco avanza al norte de Villa Carlos Paz
Claudio Vignetta: "Estos incendios tienen características especiales y son difíciles...
Las sierras del sur de Córdoba padecen la furia del fuego
Alfonso Mosquera: "Más de 200 bomberos están llevando adelante una tarea...
Ante los focos de incendios, la Provincia solicitó alerta amarilla para recibir ayuda...
El viento sopla desde el sur y un frente baja desde Villa del Carmen
Desde Alpa Corral, Mosquera y Vignetta coordinan las acciones contra incendios
Desde el aire, mirá cómo el humo invadió Río Cuarto
El Periódico de San Francisco - Edición Electrónica (30/09/2020)
Los incendios avanzan y afectan a Alta Gracia, La Cumbre y Alpa Corral
Para combatir los incendios, Córdoba podría convocar la ayuda de bomberos de...
Incendios en las Sierras: imputan al jefe de EPEC de La Cumbre
La Voz del Interior (30/09/2020)
2020, ya entre los 4 años con más fuego de los últimos 20
“Hay que capacitar a los vecinos para que sepan ayudar ante los incendios”
Secuela: el impacto de los incendios en el caudal de los arroyos serranos
El Puntal de Río Cuarto (30/09/2020)
Sin tregua, el fuego puso en riesgo casas en Alpa Corral, Las Albahacas y El Chacay
La ayuda a los bomberos fue inmediata: recolectaron distintos elementos en la...
La desesperación de doña Delfina por defender su hogar de las llamas
Hoy Día (30/09/2020)
Afirman que la provincia está ante el incendio más grande del año
Calvo garantizó recursos para combatir los incendios
Magnánimos bomberos
Diario El Alfil (30/09/2020)
D. Mestre acusó “imprevisión” del gobierno PJ contra el fuego
El Puntal de Villa María (30/09/2020)
Bomberos de Arroyo Algodón salvaron una vivienda que se hallaba rodeada por...
Sin tregua, el fuego puso en riesgo casas en Alpa Corral, Las Albahacas y El Chacay
El Diario de Villa María (30/09/2020)
Infierno en las sierras
.
Otras noticias ambientales del día 30/09/2020
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (30/09/2020)
Más de dos mil nuevas plantas y plantines embellecen la Plaza Colón
La Dirección de Espacios Verdes se encuentra en la etapa final de los trabajos de parquización de la plaza Colón, donde se colocaron más de 2.000 plantas y plantines y se llevaron a cabo diversas tareas de puesta en valor.
El Diario de Villa María (30/09/2020)
El Vivero Regional ENRED recibió 50 mil árboles para continuar forestando la zona
Más de 50 mil ejemplares de algarrobos, provenientes de la Secretaría de Agricultura de la Provincia de Córdoba, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, fueron recibidos por el director del ENRED, José Carignano, el equipo técnico del Vivero Regional y el secretario de Investigación y Extensión del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM, Carlos Berra.
La Voz de San Justo (30/09/2020)
Los ecoladrillos unirán a Freyre y San Francisco para construir una sala en la planta de Manfrey
La empresa láctea a través del Área de Sustentabilidad necesita 800 ecoladrillos para la ampliación de una sala para las bombas de agua del sistema de tratamiento de efluentes. Por cada uno que reciban donarán un litro de leche a dos instituciones.
.


Villa María: nación financiará nuevo vertedero
El Diario de Villa María - Edición Electrónica (30/09/2020)
Nación pondrá en marcha en la ciudad "la mayor inversión en materia ambiental"
Martín Gill junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro Juan Cabandié confirmaron a Pablo Rosso la obra de un 'centro de gestión ambiental'
Esta mañana el intendente interino, Pablo Rosso, recibió hoy la confirmación del financiamiento por parte del Gobierno Nacional, para el proyecto de mejora integral del vertedero municipal, transformándolo en un centro de gestión ambiental.
El anuncio llegó vía videoconferencia, encuentro virtual en el que participaron el jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Santiago Cafiero; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y el secretario de Obras Públicas de la Nación e intendente en uso de licencia, Martín Gill.
La iniciativa está articulada con la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba y constituye una inversión de 800 millones de pesos, en un esquema plurianual.
Será financiada a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y consiste en un plan de dos años que en una primera etapa involucra asistencia, equipamiento, inversiones y acompañamiento de fondos para las cooperativas que trabajen en el tratamiento y reciclaje de residuos.
Ver Noticia On Line
*****
El Puntal de Villa María - Edición Electrónica (30/09/2020)
Nación financiará la mejora integral del vertedero municipal
Destinará 800 millones de pesos en la obra. Cafiero, Cabandié y Gill confirmaron a Rosso la puesta en marcha de la mayor inversión en materia ambiental registrada en la ciudad
En una videoconferencia en la que participaron el jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Santiago Cafiero; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, Pablo Rosso recibió la confirmación del financiamiento para el ambicioso proyecto de mejora integral del vertedero municipal, transformándolo en un centro de gestión ambiental.
La iniciativa, articulada con la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba, constituye la mayor inversión en materia ambiental registrada en la ciudad, totalizando 800 millones de pesos en un esquema plurianual. Será financiada a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y consiste en un plan de dos años que en una primera etapa involucra asistencia, equipamiento, inversiones y acompañamiento de fondos para las cooperativas que trabajen en el tratamiento y reciclaje de residuos.
Durante la videoconferencia, en la que participaron gobernadores y funcionarios de diferentes provincias, además de representantes de 55 municipios del país, Cafiero señaló que “vinimos a cambiar las prioridades del país, y lo estamos haciendo también en materia ambiental”.
Al respecto, Cabandié explicó que desde el ministerio trabajan en el abordaje integral de los residuos, y que también tienen como norte la elaboración de un sistema normativo para la gestión ambiental que vaya más allá de un período de gobierno. Y agregó que el área invertirá 8.000 millones de pesos en programas vinculados al ambiente.
El proyecto que encabezará Villa María se enmarca así en el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, y apunta a la generación de lo que se denomina “economía circular”, en donde el proceso de los residuos deje de ser un gasto para las arcas municipales, alcanzando un punto de equilibrio en base a la recuperación y al reciclaje de elementos.
Maquinaria
En el marco del mencionado Plan Federal, y en la videoconferencia, se firmaron los convenios entre Nación y Provincial por los cuales Villa María recibirá una importante dotación de maquinarias para la gestión de los residuos.
El secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Scotto, representó al Gobierno cordobés durante la videoconferencia en la que se firmaron diferentes convenios para la entrega de maquinaria.
Así, Villa María recibirá en las próximas semanas un camión de 8 metros cúbicos de capacidad con volcador, una pala frontal, una chipeadora de ramas y una guillotina de neumáticos, que serán aplicados a la mejora del espacio de gestión de los residuos.
Ver Noticia On Line
.
Incendios: los tres focos más importante siguen activos
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (29/09/2020)
Incendios: Tres focos siguen activos en la provincia
Por los incendios se entregaron otras 1.800 bolsas de balanceado
Una buena: Bomberos vuelven a tener un generador tras el robo
Policías de Punilla recibieron cascos para los incendios
El fuego cada vez más cerca de las casas en Falda del Carmen
Las llamas pusieron en riesgo varias viviendas en el sur cordobés
El fuerte viento y las altas temperaturas complican la tarea de los bomberos
Increíble gesto: vecinos donaron un grupo electrógeno a los bomberos
Manuel Calvo estuvo en el centro de operaciones de La Cumbre
¿Cuántos hay y dónde están los focos activos del Valle de Punilla?
Sin aviones, bomberos luchan en condiciones muy desiguales
Mirá como los incendios contaminan el lago San Roque
Un detenido por el incendio ocurrido entre Los Aromos y La Paisanita
Schiaretti envió una fuerte señal de respaldo a Diego Concha
Bomberos en un infierno: «solo podíamos refugiarnos en zonas seguras»
Gran cantidad de basura en el pie del cerro que se incendió
Marcaba animales y provocó un incendio en las sierras
Las ráfagas no permite que despeguen los aviones en La Cumbre
Combatieron el fuego toda la noche y evitaron que entrara en un barrio
La Nueva Mañana - Edición Electrónica (29/09/2020)
Calvo visitó el centro de seguimiento de incendios en La Cumbre
La desolación de las 60 mil hectáreas arrasadas por los incendios forestales
Proponen colocar tomas hidrantes en Carlos Paz para ayudar a los bomberos
Ante incendios, indígenas reivindican al monte como “territorio sagrado”
En una jornada calurosa, siguen activos varios focos de incendios en Córdoba
Los tres focos de incendios siguen activos y el viento complica las tareas
La Voz del Interior - Edición Electrónica (29/09/2020)
El incendio del norte de Punilla ya es el más grave del año y hay más focos
Reponen un generador a los bomberos que fue robado durante los incendios en...
Ya son tres los detenidos por iniciar incendios en Córdoba
El trabajo de los bomberos en el Valle de Paravachasca, en fotos
Controlaron el incendio en el paraje Dos Puertas
Incendios en Córdoba: un detenido, vinculado al foco en La Paisanita
El Puntal de Río Cuarto - Edición Electrónica (29/09/2020)
El fuego de Alpa Corral pudo observarse desde Río Cuarto
Las llamas están descontroladas en Alpa Corral y esperan que el clima dé un respiro
Controlan el frente de fuego en Las Albahacas pero se complica en San Bartolomé...
Con incendios en las sierras del sur, la ciudad volvió a cubrirse de cenizas y humo
Hoy Día - Edición Electrónica (29/09/2020)
Unos 400 bomberos trabajan en los tres focos activos de la provincia
La Voz de San Justo - Edición Electrónica (29/09/2020)
"Eviten los fuegos, por más pequeños que sean", afirmó una joven oficial en La...
La desolación y la pelea de los bomberos sobre las 60 mil hectáreas que el fuego...
El Periódico de San Francisco - Edición Electrónica (29/09/2020)
Combate de incendios en las sierras: "Estamos con todos los recursos necesarios...
El Puntal de Villa María - Edición Electrónica (29/09/2020)
El fuego avanza hacia Las Albahacas: más de 100 bomberos y dos aviones...
Comercio y Justicia- Edición Electrónica (29/09/2020)
Combaten tres focos de incendio en Córdoba en una jornada con fuertes vientos...
El Diario de Villa María - Edición Electrónica (29/09/2020)
“Estamos evitando que el fuego llegue a las casas”
El fuerte viento y las altas temperaturas complican la tarea de los bomberos
Siguen activos tres focos en la provincia
Bomberos Voluntarios combatieron el fuego durante toda la noche
Siguen activos tres focos en Alta Gracia y en Alpa Corral
La Voz del Interior (29/09/2020)
Cuando no alcanzan los bomberos ni los aviones: fuego rebelde en Córdoba
El Puntal de Río Cuarto (29/09/2020)
Córdoba lleva más de una semana de lucha incesante contra el fuego
Exigen a la Provincia medidas contra los incendios
Para Schiaretti, "lo prioritario es cuidar la vida de la gente"
Hoy Día (29/09/2020)
Ambientalistas cuestionan la gestión de los incendios en las sierras
El viento complicó la labor de los bomberos ante a los focos activos
El Puntal de Villa María (29/09/2020)
Bomberos de la provincia combaten dos focos que aún siguen activos
Comercio y Justicia (29/09/2020)
Por los incendios, declaran emergencia agropecuaria en la provincia
Incendios en Córdoba: el Gobierno nacional declaró el estado de emergencia y/o...
El Periódico de San Francisco (29/09/2020)
La desolación y la pelea de los bomberos sobre las 60 mil hectáreas que el fuego...
La Voz de San Justo (29/09/2020)
Combaten tres focos de incendio en Córdoba en una jornada con fuertes vientos...
El Diario de Villa María (29/09/2020)
Más bomberos de Villa María a las sierras
Bomberos colaboran en las sierras
El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria
.
Villa María: vecino poda cuatro árboles al ras
El Diario de Villa María (29/09/2020)
“Habrá consecuencias graves” para el vecino que cortó cuatro árboles
El fin de semana un vecino procedió a talar al ras cuatro ejemplares de fresnos, sin autorización y sin tomar cuidados y recaudos mínimos
La falta de conciencia ambiental volvió a quedar expuesta el fin de semana cuando un vecino prácticamente arrancó cuatro árboles del frente de su casa, sin permiso municipal e incurriendo en una grave infracción.
La situación se dio el sábado y fue alertada en las redes sociales por integrantes del grupo ambientalista Soy Consciente, quienes mostraron fotos para dejar expuesta la situación. La Municipalidad acudió inmediatamente al lugar para constatar la situación, que fue multada.
Germán Tissera, director de Ambiente y Saneamiento del municipio, dio detalles de la situación con el objetivo de generar conciencia: “Necesitamos que la gente tome conciencia, no estar multando, infraccionando y persiguiendo. Estamos en una situación climática grave a nivel global, atravesando una pandemia, y hay personas que no toman conciencia”.
“Este es un reclamo que entró por sistema donde el vecino nos manifestaba que tenía problemas edilicios en la vereda. Nosotros fuimos al lugar con los técnicos y de veredicto le dijimos que no tenía justificaciones porque los arboles estaban en perfecto estado y la vereda estaba bien. Entonces convenimos en que se hiciera un recorte de raíces para evitar la extracción de árboles”, recordó el funcionario.
Durante un tiempo no tuvieron más noticias al respecto, hasta que el vecino volvió a ingresar un reclamo y la respuesta fue exactamente la misma. Sin embargo, el frentista procedió a podar los árboles, por lo que “fuimos, inspeccionamos e infraccionamos la poda, y le recordamos que no había hecho la cosas en tiempo y forma”.
Como si esto fuera poco, y planteando que “no hizo lo que podía hacer ni durante el período que estaba permitido, pero de repente nos encontramos con otra situación”, lamentó.
La escena del día siguiente a la poda fue de árboles cortados de manera irresponsable casi al ras, incluso con todo un tronco cruzado en la calle que puso en peligro a propiedades ajenas, árboles y personas. Ante esto, Tissera dijo que “se inició un expediente grande y se hicieron infracciones que se sumaron al daño grave que hizo”.
“Eso ya está en el juez de Faltas con todas las actuaciones porque no respetó las decisiones del área técnica, no realizó en tiempo y forma la poda y dañó cuatro árboles que estaban en perfecto estado”, reveló.
Tissera definió la situación como “violenta”. “El árbol cayó y atravesó toda la calle, y lo hizo con gente que no tiene experiencia para ese trabajo. Tenemos una lista de más de 60 personas capacitadas y ni siquiera buscó a alguna persona ahí”, describió sobre el accionar del frentista, y cerró: “Habrá consecuencias graves”.
Se trata de un hecho que es un ataque contra el bien público, ya que el arbolado público está declarado patrimonio natural de la ciudad. “Si medimos esta acción con respecto a la destrucción de los bienes patrimoniales de una plaza, por ejemplo, es aún mucho más grave ya que a los árboles no los podemos recuperar al menos por 20 años, que el ejemplar logrará tener ese tamaño”, indicaron desde el municipio.
“Mucha gente no entiende”
Desde el grupo Soy Consciente, Carolina Espina dijo que el trabajo que realizan es “intentar difundir información, concientizar”. “Vimos lo que pasó. La idea es preservar los árboles lo más que podamos por la cantidad de beneficios que tienen, y mucha gente no entiende todavía eso”, lamentó.
Según contó, no es la primera vez que observa un ataque similar a árboles en la vía pública. “Cada vez que pasa algo, además de denunciarlo lo voy subiendo porque no sabemos más qué hacer para que la gente entienda”, subrayó y ejemplificó: “Me ha pasado de ver que hay una obra y quieren poner el andamio para hacer algo arriba y arrancan la mitad del árbol. Esas cosas no hay nada que las justifique”.
Ver Noticia On Line
.
Incendios: tres grandes focos activos al terminar el día
La Nueva Mañana - Edición Electrónica (28/09/2020)
Focos de incendio activos en Alpa Corral, Paravachasca y Cruz del Eje
Schiaretti pidió no tomar acciones individuales para frenar el avance del fuego
Bomberos combaten los focos activos en zonas de Santa María y Cruz del Eje
El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en Córdoba
Sin tregua: se reactivó un foco de incendio en la zona de Bosque Alegre
Emotiva despedida al hombre que murió tras combatir los incendios
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (28/09/2020)
Bomberos intentan contener importante incendio en Alpa Corral
Incontrolable fuego en Alta Gracia; en Characato es un infierno
Avanza la investigación sobre el robo del generador a los bomberos
Incendios y nuevas urbanizaciones: El paradigma de Carlos Paz
Increíble: prendió fuego restos de un desmonte en las sierras
La columna de humo de La Cumbre atraviesa el sur de Punilla
Con ráfagas de 80 km por hora, bomberos luchan en La Cumbre y Alta Gracia
El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en Córdoba
Schiaretti pidió no tomar acciones individuales en los incendios
Con profundo dolor despidieron los restos del joven que murió en los incendios
Alta Gracia: Está contenido el incendio en el Potrerillo de Larreta
Sin lluvias a la vista el peligro de incendios se mantiene alto
Hoy Día - Edición Electrónica (28/09/2020)
Con clima desfavorable, siguen activos dos grandes focos
La lucha contra el fuego no da tregua y persisten dos grandes frentes
El Puntal de Río Cuarto - Edición Electrónica (28/09/2020)
Trabajan intensamente para apagar el fuego en diversos puntos de Córdoba
Continúan activos los focos en los departamentos Santa María y Cruz del Eje
La Voz de San Justo - Edición Electrónica (28/09/2020)
Con 10 aviones hidrantes y 300 bomberos combaten dos incendios forestales
El Periódico de San Francisco - Edición Electrónica (28/09/2020)
El Gobierno nacional declaró "emergencia agropecuaria" en Córdoba
Siguen activos dos incendios en la provincia
La Voz del Interior - Edición Electrónica (28/09/2020)
Qué dice Defensa Civil ante la presunta falta de bomberos en Cañada Honda
Otro día "infernal" en Córdoba: qué focos de incendios siguen activos en la provincia
Así trabaja el helicóptero de la Provincia asistiendo en la lucha contra el fuego...
El Diario de Villa María - Edición Electrónica (28/09/2020)
Bomberos sin tregua: dos focos de incendios siguen activos
Declaran emergencia agropecuaria por un año en Córdoba
Schiaretti pidió no tomar acciones individuales para detener el fuego
El Despertador de Jesús María - Edición Electrónica (28/09/2020)
Desastre Agropecuario: Nación homologó la declaración de Córdoba.
La Voz del Interior (28/09/2020)
Sin pronóstico de lluvias, el fuego no da tregua en las sierras cordobesas
El Periódico de San Francisco (28/09/2020)
Regresaron los bomberos locales que se sumaron al combate de los incendios en...
El Puntal de Río Cuarto (28/09/2020)
Cerca de las viviendas, el fuego volvió a asediar a Alpa Corral
Hoy Día (28/09/2020)
Piden la restricción inmobiliaria del suelo quemado en los incendios
Fuego sin control en cercanías de Alta Gracia y en Cruz del Eje
El Diario de Villa Carlos Paz (28/09/2020)
Sigue la lucha contra el fuego en el norte de Punilla y Cruz del Eje
Impresionantes imágenes del incendio en el noroeste cordobés
El Diario de Villa María (28/09/2020)
Se alistaban más dotaciones para ir a las sierras
.
Otras noticias ambientales del día 28/09/2020
La Voz de San Justo (28/09/2020)
San Justo. Ecoladrillos: de la basura a la obra pública de los pueblos
Mientras que Devoto ya construye rampas de accesibilidad, otros municipios proyectan caniles para el refugio de animales y hasta una casa "verde" con el plástico que reciclan los vecinos.
La Voz del Interior (28/09/2020)
Jesús María inauguró el Parque del Oeste, una reserva natural de 100 hectáreas
En la víspera del 147 aniversario de la fundación de la ciudad, las autoridades habilitaron oficialmente el primer parque ecológico.
El Diario de Villa Carlos Paz (28/09/2020)
Llegan 240 mil árboles para distribuir en todo Córdoba
En estos días están arribando 240 mil ejemplares de árboles a distintos viveros que trabajan con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba en el marco del Plan Provincial de Promoción Agroforestal.
.
Un águila en el centro fue rescatada
La Voz del Interior - Edición Electrónica (28/09/2020)
Rescataron un águila en el centro de Córdoba
El ejemplar estaba en avenida Olmos, al 400. Será reinsertada a su hábitat natural.
Un ejemplar de águila mora fue hallado este lunes en el centro de la ciudad de Córdoba, informó la Policía.
El animal fue rescatado en inmediaciones a Avenida Olmos al 400 por personal policial del Cuerpo de Vigilancia Especial junto a personal de Patrulla Ambiental.
Esta especie está protegida por la Ley Nacional 22.421 de conservación de la Fauna. Por tal motivo, fue trasladada a disposición de la Dirección Policía ambiental, para posteriormente determinar su reinserción al hábitat natural.
Ver Noticia On Line
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (28/09/2020)
Capturaron a un águila mora en el centro de Córdoba
La policía de Córdoba logró rescatar a un águila mora en el centro de Córdoba, en plena peatonal. Personal del Cuerpo de Vigilancia Especial conjuntamente con la Policía Ambiental lograron capturar un ejemplar de Águila Mora Juvenil que tenía problemas en sus alas y no podía volar.
El ave estuvo custodiada por comerciantes hasta la llegada de la policía ambiental.
La especie está protegida por la Ley Nac. 22.421 de Conservación de la Fauna y se determinará su reinserción al habitad natural.
Ver Noticia On Line
.
Otro día de incendios descontrolados, con más focos
La Voz del Interior - Edición Electrónica (27/09/2020)
Otro día marcado por el fuego: qué focos permanecen activos y cuáles controlados
Secuencia fotográfica: cómo los aviones hidrantes combaten el fuego en Alta Gracia
Video: pedido desesperado en Cañada Honda donde el fuego llegó al borde de...
En fotos, el incendio en Characato este domingo
La Nueva Mañana - Edición Electrónica (27/09/2020)
Fuego en Córdoba: continúa la lucha contra los incendios en las sierras
Villa Giardino: robaron un generador eléctrico de un puesto de bomberos
Sin tregua: se reactivó un foco de incendio en la zona de Bosque Alegre
Continúa la entrega de asistencia a damnificados por los incendios
Bomberos buscan controlar el fuego en La Cumbre: hay 20 familias evacuadas
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (27/09/2020)
Se mantiene la calidad del aire en Córdoba capital a pesar de los incendios
El fuego amenazó a viviendas en la zona de Alta Gracia
Más de 300 bomberos trabajarán toda la madrugada en los incendios
Sigue la dura lucha de bomberos en los incendios de Alta Gracia y Characato
El incendio de Characato fuera de control va a Villa de Soto y Cruz del Eje
Impresionante «tornado de fuego» en el incendio de Arroyito
La Provincia continúa la asistencia a damnificados por los incendios
Un nuevo incendio cerca de Alta Gracia; en Characato sigue la lucha
Robaron un generador a los bomberos de Villa Giardino
El Despertador de Jesús María - Edición Electrónica (27/09/2020)
Ayuda tras los incendios
Comercio y Justicia - Edición Electrónica (27/09/2020)
Alta Gracia y Characato, los dos focos de incendios activos que se combaten en...
El Puntal de Río Cuarto - Edición Electrónica (27/09/2020)
Combaten incendios al oeste de Alcira Gigena y en Alpa Corral
El Puntal de Río Cuarto - Edición Electrónica (27/09/2020)
Video: un tornado de fuego se originó en el incendio de Río Pinto
Incendios en Córdoba: robaron un generador mientras los bomberos descansaban
Incendios: Provincia continúa la entrega de asistencia a los damnificados
Un nuevo incendio en cercanías de Alta Gracia
La Voz de San Justo - Edición Electrónica (27/09/2020)
El fuego llegó en Potrerillo de Larreta
El Diario de Villa María - Edición Electrónica (27/09/2020)
El fuego no cede: permanecen activos dos focos en Alta Gracia y en el...
Entregan aportes de asistencia a los damnificados por los incendios
Vecinos vieron cómo se creó un "tornado de fuego" en el incendio de Arroyito
Se registra un nuevo foco de incendio en cercanías de Alta Gracia
Hoy Día - Edición Electrónica (27/09/2020)
Permanecen activos dos focos en Santa María y Cruz del Eje
El Puntal de Río Cuarto (27/09/2020)
Incendios: 20 familias evacuadas
Un accidente la decidió a ser bombera: ahora combate los incendios en las sierras
El Diario de Villa María (27/09/2020)
El viento complica los incendios
.
Otras noticias ambientales del día 27/09/2020
El Diario de Villa María - Edición Electrónica (27/09/2020)
Villa María. “Ojalá sea el primer paso para generar mayor compromiso con el medioambiente”
Hoy fue inaugurado la Plaza de los Frutales y Paseo Aromático, que reúne 249 aromáticas y 29 árboles de diferentes especies. La inauguración contó con la presencia de autoridades municipales y vecinos de barrio Vista Verde
El Despertador de Jesús María - Edición Electrónica (27/09/2020)
Jesús María. Inauguraron la Reserva Natural Parque del Oeste.
Tiene 100 Has, al Oeste de la ciudad. El intendente Luis Picat recibió al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, quien participó del acto.
La Voz del Interior (27/09/2020)
Ciudad de Córdoba. Para comprar una bicicleta, más de 15 días de espera
Hay sucursales que llegaron a triplicar las ventas. Las fábricas locales no dan abasto con la demanda. Aseguran que tienen problemas
.


Llegaron 240 mil árboles para su distribución
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (27/09/2020)
Programa Forestal: llegan 240 mil árboles para su distribución en Córdoba
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba continúa llevando adelante el Plan Provincial de Promoción Agroforestal. En el marco de las actividades correspondientes al componente público de esta iniciativa, en estos días están arribando 240 mil ejemplares de árboles a distintos viveros con los que la cartera trabaja de forma conjunta.
Estos árboles tendrán como destino final municipios y comunas que desarrollan tareas coordinadas con la Secretaría de Agricultura de la cartera, y también a campos afectados por la erosión hídrica, a los fines de remediar ese proceso que afecta la tierra en diversas zonas del interior cordobés. Este arribo de ejemplares se da cuando hoy se conmemora en todo el país el Día Nacional de la Conciencia Ambiental.
Se trata de 200 mil algarrobos que serán recibidos en primer término por el Vivero de la Universidad Nacional de Villa María (100 mil en dos tandas), por el Vivero de la localidad de Viamonte (50 mil unidades) y finalmente por el Vivero de Buchardo. El proceso que se lleva adelante en estos puntos consiste en la recepción de las especies, su mantenimiento, multiplicación y posterior traslado.
Una vez que se encuentran en condiciones de ser distribuidos, el ministerio desarrolla un cronograma de entrega en función de las solicitudes que llegan. En este caso, los 200 mil algarrobos serán utilizados principalmente en la remediación de superficies declaradas en Emergencia o Desastre Agropecuario por sequía e inundaciones de años anteriores; también para cortinas forestales y ornamentación de espacios públicos.
Por otra parte, días atrás el ministerio también incorporó 30 mil estacas de sauce, exclusivamente para el desarrollo de cortinas forestales en poblaciones del interior provincial, específicamente en las trazas de acceso a los ejidos urbanos. Estos ejemplares se encuentran en la Unidad Productiva de Viamonte, a la espera de su traslado a los lugares donde se solicitaron.
Finalmente, otros 10 mil algarrobos provenientes del Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), están siendo trasladados en estas horas a las localidades de Corral de Bustos y General Deheza, para la implantación de cortinas forestales. El aspecto destacado de estas unidades es que llegan en virtud del trabajo conjunto que la cartera provincial y el organismo nacional llevan adelante en materia de forestación. Cabe agregar que estas acciones puntuales se enmarcan además en el Programa Piloto de Integración con la Comunidad, desde el que se trabaja para el desarrollo de la zonas periurbanas de municipios y comunas.
El componente público del Plan Provincial Agroforestal (PPA) tiene como objetivo la promoción, el incentivo e implantación de especies arbóreas en este tipo de ámbitos. Desde que se puso en marcha el PPA, y sumando estos 240 mil ejemplares, son más de 740 mil los árboles distribuidos en toda Córdoba, con la coordinación de la Secretaría de Agricultura.
Algunos de los municipios que están recibiendo o ya recibieron en esta semana ejemplares de árboles son Laguna Larga, Villa Cañada del Sauce, Santiago Temple, Arroyito, Tancacha, El Tío, Marcos Juárez y diversas entidades del departamento Roque Sáenz Peña. En total, suman otras 7.000 unidades.
Ver Noticia On Line
*****
El Periódico de San Francisco - Edición Electrónica (27/09/2020)
Programa Forestal: distribuirán 240 mil árboles a municipios y comunas de la provincia
Hoy es el Día Nacional de la Conciencia Ambiental. En ese sentido, desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería se coordinan las acciones del componente público de la Ley de Promoción Agroforestal.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba continúa llevando adelante el Plan Provincial de Promoción Agroforestal. En el marco de las actividades correspondientes al componente público de esta iniciativa, en estos días están arribando 240 mil ejemplares de árboles a distintos viveros con los que la cartera trabaja de forma conjunta.
Estos árboles tendrán como destino final municipios y comunas que desarrollan tareas coordinadas con la Secretaría de Agricultura de la cartera, y también a campos afectados por la erosión hídrica, a los fines de remediar ese proceso que afecta la tierra en diversas zonas del interior cordobés. Este arribo de ejemplares se da cuando hoy se conmemora en todo el país el Día Nacional de la Conciencia Ambiental.
Se trata de 200 mil algarrobos que serán recibidos en primer término por el Vivero de la Universidad Nacional de Villa María (100 mil en dos tandas), por el Vivero de la localidad de Viamonte (50 mil unidades) y finalmente por el Vivero de Buchardo. El proceso que se lleva adelante en estos puntos consiste en la recepción de las especies, su mantenimiento, multiplicación y posterior traslado.
Una vez que se encuentran en condiciones de ser distribuidos, el ministerio desarrolla un cronograma de entrega en función de las solicitudes que llegan. En este caso, los 200 mil algarrobos serán utilizados principalmente en la remediación de superficies declaradas en Emergencia o Desastre Agropecuario por sequía e inundaciones de años anteriores; también para cortinas forestales y ornamentación de espacios públicos.
Por otra parte, días atrás el ministerio también incorporó 30 mil estacas de sauce, exclusivamente para el desarrollo de cortinas forestales en poblaciones del interior provincial, específicamente en las trazas de acceso a los ejidos urbanos. Estos ejemplares se encuentran en la Unidad Productiva de Viamonte, a la espera de su traslado a los lugares donde se solicitaron.
Finalmente, otros 10 mil algarrobos provenientes del Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), están siendo trasladados en estas horas a las localidades de Corral de Bustos y General Deheza, para la implantación de cortinas forestales. El aspecto destacado de estas unidades es que llegan en virtud del trabajo conjunto que la cartera provincial y el organismo nacional llevan adelante en materia de forestación. Cabe agregar que estas acciones puntuales se enmarcan además en el Programa Piloto de Integración con la Comunidad, desde el que se trabaja para el desarrollo de la zonas periurbanas de municipios y comunas.
El componente público del Plan Provincial Agroforestal (PPA) tiene como objetivo la promoción, el incentivo e implantación de especies arbóreas en este tipo de ámbitos. Desde que se puso en marcha el PPA, y sumando estos 240 mil ejemplares, son más de 740 mil los árboles distribuidos en toda Córdoba, con la coordinación de la Secretaría de Agricultura.
Algunos de los municipios que están recibiendo o ya recibieron en esta semana ejemplares de árboles son Laguna Larga, Villa Cañada del Sauce, Santiago Temple, Arroyito, Tancacha, El Tío, Marcos Juárez y diversas entidades del departamento Roque Sáenz Peña. En total, suman otras 7.000 unidades.
El Plan Provincial Agroforestal
El componente privado. La Ley Provincial 10.467 del Plan Provincial Agroforestal incluye tanto a los sectores agroindustriales como ambientales. Entre sus diferentes aspectos, la norma tiene como objetivo la forestación obligatoria de al menos el dos por ciento –máximo del 5 por ciento- de la superficie de los campos de la provincia de Córdoba.
La ley prevé también que el productor que no cumpla con ese piso de implantación, deberá realizarlo presentando previamente un plan forestal y cumplir con él gradualmente. Cabe recordar que estos productores tienen tiempo hasta fin de año para la presentación del documento, y toda la información está disponible en la plataforma de la iniciativa ppa.cba.gov.ar, o ingresando a través de este sitio web en el botón PPA.
Además, el plan incluye el denominado “componente público”. Es el que tiene como finalidad el desarrollo de todo tipo de acciones que impulse la forestación, incluyendo la distribución de ejemplares, la realización de instancias de capacitación e intercambio, y la interacción con organismos y entidades vinculadas a la actividad.
Plan de Remediación Ambiental
Por otra parte, continúan las acciones de remediación anunciadas por el gobernador Juan Schiaretti para afrontar las secuelas de los incendios registrados en zonas serranas de la provincia, en agosto pasado. Entre otras medidas, se prevé la implantación de 400 mil plantines durante el periodo de dos años, de los cuales se colocarán 65 mil ejemplares en lo que resta del año.
Ver Noticia On Line
.
Detenidos en una riña de gallos en Villa Dolores
La Nueva Mañana - Edición Electrónica (27/09/2020)
Desbaratan una riña de gallos en Villa Dolores y detienen a diez personas
Entre los detenidos por la Ley Sarmiento hay un menor de 18 años. En el procedimiento, se secuestraron gallos, uno de ellos sin vida, vehículos y otros elementos.
El Periódico de San Francisco - Edición Electrónica (27/09/2020)
Córdoba: realizaban una riña de gallos y quedaron detenidos
Ocurrió en Villa Dolores. Las diez personas fueron detenidas además por incumplir con el aislamiento.
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (27/09/2020)
Villa Dolores: 10 detenidos en una riña de gallos
Entre los detenidos por la Ley Sarmiento hay un menor de 18 años. En el procedimiento, se secuestraron gallos, uno de ellos sin vida, vehículos y otros elementos.
El Diario de Villa María - Edición Electrónica (27/09/2020)
Desbarataron una riña de gallos y detuvieron a diez personas
La Policía detuvo a 10 personas en la localidad de Villa Dolores tras un allanamiento en una riña de gallos.
.
Sin lluvias continúan los incendios
La Voz del Interior - Edición Electrónica (26/09/2020)
Bomberos combaten un incendio en la zona de Paravachasca
Norte de Punilla: no llovió “ni una gota” y combaten el incendio con bomberos y...
Siguen las tareas para contener el fuego en el norte de Punilla
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (26/09/2020)
La policía evacuó a 64 personas por el avance del fuego en Punilla
El viento intenso complica los incendios en el centro de Punilla
Bomberos de Carlos Paz agradecieron a todos los vecinos
Evacúan a familias y el fuego se extiende a la zona de Characato
Impresionantes imágenes satelitales de los incendios
Incendios: La Falda recolecta ayuda para animales
Incendios: Por la niebla los aviones no pueden volar sobre las sierras
En La Cumbre bomberos salvaron una vivienda de las llamas
El incendio del sur de Punilla quedó en guardia de cenizas
La Nueva Mañana - Edición Electrónica (26/09/2020)
Los bomberos continúan trabajando sobre los focos activos en las sierras
Incendios: la niebla impide el sobrevuelo en el centro oeste de Punilla
Hoy Día - Edición Electrónica (26/09/2020)
Bomberos buscan controlar el fuego en La Cumbre: hay 20 familias evacuadas
La niebla impide el sobrevuelo en el centro oeste de Punilla
El Periódico de San Francisco - Edición Electrónica (26/09/2020)
Incendios en Córdoba: se complicó el foco en la zona de Characato y hay evacuados
Carlos Paz reforestará las zonas afectadas por los incendios
El Diario de Villa María - Edición Electrónica (26/09/2020)
Incendios: la niebla impide el sobrevuelo en el centro oeste de Punilla
El Periódico de San Francisco - Edición Electrónica (26/09/2020)
La niebla complicó el trabajo de los aviones hidrantes en Punilla
El Puntal de Villa María - Edición Electrónica (26/09/2020)
Murió un hombre que sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo en La Cumbre
La Voz del Interior (26/09/2020)
Los incendios ya se cobraron dos vidas y sigue un foco activo
El Puntal de Río Cuarto (26/09/2020)
Murió un hombre que sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo en La Cumbre
El Diario de Villa Carlos Paz (26/09/2020)
¿Quién era el joven que murió tras luchar contra el fuego en las sierras?
El Diario de Villa María (26/09/2020)
Enviaron aporte de agua y frutas para los bomberos que trabajan en las Sierras
.
Buscar este blog
Blog Archive
- 2024 (574)
- 2023 (1151)
- 2022 (932)
- 2021 (1180)
-
2020
(1069)
- diciembre(94)
- noviembre(100)
- octubre(104)
-
septiembre(102)
- Incendios: alerta amarilla y se multiplican los focos
- Otras noticias ambientales del día 30/09/2020
- Villa María: nación financiará nuevo vertedero
- Incendios: los tres focos más importante siguen ac...
- Villa María: vecino poda cuatro árboles al ras
- Incendios: tres grandes focos activos al terminar ...
- Otras noticias ambientales del día 28/09/2020
- Un águila en el centro fue rescatada
- Otro día de incendios descontrolados, con más focos
- Otras noticias ambientales del día 27/09/2020
- Llegaron 240 mil árboles para su distribución
- Detenidos en una riña de gallos en Villa Dolores
- Sin lluvias continúan los incendios
- Jesús María: mañana inauguran reserva natural
- Plantación de árboles en Villa María
- Un único foco activo en otra ola de trágicos incen...
- Otras noticias ambientales del día 25/09/2020
- Villa María: plantación en barrio por aniversario ...
- No se pueden controlar los incendios
- Otras noticias ambientales del día 24/09/2020
- Temblor en el departamento Río Cuarto
- Incendios descontrolados, Punilla el más afectado
- Otras noticias ambientales del día 23/09/2020
- Nuevamente los incendios están fuera de control
- El ex Zoológico tiene un centro de compostaje
- En alerta por fraccionamiento de loteos en la prov...
- A juicio por incendios reiterados en las Altas Cum...
- Otras noticias ambientales del día 21/09/2020
- Se descontrolan dos focos de incendios Punilla y C...
- Imputan a mujer por causar un incendio
- Logran controlar los cuatro focos de incendio
- Secuestran 100 metros de red de pesca ilegal
- Otras noticias ambientales del día 19/09/2020
- Incendios: muchos focos, ninguno fuera de control
- Otras noticias ambientales del día 18/09/2020
- Hay tres focos de incendio forestales
- Dos sismos en un día
- El río San Antonio sin agua
- Otras noticias ambientales del día 17/09/2020
- Alta Gracia: causa por arroyo alambrado sin avances
- Incendios: el riesgo de perder lo queda y alerta m...
- Tratan la creación de un nuevo ente para BioCórdoba
- Espacios verdes vandalizados en Córdoba y Carlos Paz
- Otras noticias ambientales del día 16/09/2020
- Asistencia a familias afectadas por los incendios
- Villa Nueva: presentan idea sobre paneles de energ...
- La economía circular en Córdoba
- Otras noticias ambientales del día 15/09/2020
- Asisten a damnificados por los incendios
- Controlan incendio en basural de Ambul
- Advierten del peligro de consumir peces del Ctalam...
- Otras noticias ambientales del día 14/09/2020
- Varias noticias ambientales en Carlos Paz
- Quieren "alargar" el tiempo para Piedra Blanca
- Villa María: avanza la idea del vertedero regional
- La presión de la urbanización sobre las sierras
- Los desbordes cloacales siguen como siempre
- Otras noticias ambientales del día 12/09/2020
- Arbolado y espacios verdes en Córdoba Capital y la...
- Los conflictos por nuevos loteos en Sierras Chicas...
- El fuego y un círculo que se retroalimenta
- Convocan a una marcha por el libre acceso a Casa B...
- Alerta de riesgo de incendios mientras siguen las ...
- Compostaje en el ex Zoológico
- Sismo en el Departamento Río Cuarto
- Otras noticias ambientales del día 10/09/2020
- Los dos focos siguen activos
- Otras noticias ambientales del día 09/09/2020
- Traslasierra y Punilla con focos de incendio
- Procedimientos por aves silvestres
- Aumentarán las pensiones de retiro de los bomberos
- Codebona exige una “mirada integral” sobre los inc...
- Varias noticias ambientales en Ciudad de Córdoba
- Duro comunicado de la Codebona por anuncios del go...
- Se combate un gran incendio en Traslasierra
- Pedido de informe por la nueva autovía de Punilla
- Lago San Roque: vuelven las algas y los controles
- Otras noticias ambientales del día 07/09/2020
- Incendios: controversia sobre que hacer para resta...
- El zoológico formalmente en manos de la municipalidad
- Varias noticias ambientales en Villa María
- Los Lapachos del San Justo
- La (in) justicia en los incendios forestales
- Villa María: tenía un zoo en la casa
- Villa María sigue plantando
- Se podrán elegir “Árboles con Historia” en Jesús M...
- Caravana por la Reserva Natural de Villa Allende
- Otras noticias ambientales del día 04/09/2020
- Tras los incendios plantearon los ejes de asistencia
- Otras noticias ambientales del día 03/09/2020
- Fuego en Córdoba: anunciaron medidas de remediación
- Fuego en Córdoba: 12 capitales provinciales en 20 ...
- Para colmo de los incendios: se reactiva la autovía
- Se vienen autorización masiva de loteos por Ambiente
- Fuego en Córdoba: solo dos condenas en 5 años
- Otras noticias ambientales del día 02/09/2020
- Anuncian medidas tras los incendios
- El zoo a una larga la audiencia pública
- Otras noticias ambientales del día 01/09/2020
- Fuego: sin focos activos, sigue el debate por el d...
- agosto(92)
- julio(96)
- junio(91)
- mayo(77)
- abril(65)
- marzo(64)
- febrero(98)
- enero(86)
- 2019 (1200)
- 2018 (1233)
- 2017 (1885)
- 2016 (1872)
- 2015 (1720)
- 2014 (1716)
- 2013 (1630)
- 2012 (2086)
- 2011 (2297)
- 2010 (2329)
- 2009 (1751)
- 2008 (1681)
- 2007 (1216)
- 2006 (726)
Links Relacionados
Temas
- accidentes industriales
- Achiras
- actividad sísmica
- Acueducto del río Paraná
- ADARSA
- Adelia María
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Agua de Oro
- agua para consumo
- Agua y Servicios
- Aguas Cordobesas
- aire
- Alcira Gigena
- Alejandro Roca
- Alejo Ledesma
- alerta de incendios
- Alicia
- Almafuerte
- Alpa Corral
- Alta Gracia
- Altas Cumbres
- Alto Alegre
- Alto de los Quebrachos
- Altos de Chipión
- Amad
- Ambiente y Servicios Públicos
- Ambul
- amianto
- Ana Zumarán
- animales domésticos
- Anisacate
- Ansenuza
- apicultura
- Aproas
- arbolado público
- Arboles del Bicentenario
- Arias
- aridos
- Arrow
- Arroyito
- Arroyo Algodón
- Arroyo Cabral
- arsénico
- Asamblea El Monte Nativo Vuelve
- Asamblea Socioambiental Villa María – Villa Nueva
- Ascochinga
- Ashira
- Atahona
- Athos Pampa
- audiencias públicas
- Ausonia
- autopista
- Avellaneda
- Ballesteros
- Ballesteros Sur
- Balnearia
- Banquinas con soja
- Bañado de Soto
- basurero nuclear
- Bell Ville
- Bengolea
- Berrotarán
- Bialet Massé
- Biciurbanos
- biocombustibles
- Biocórdoba
- biodigestores
- biodiversidad
- bolsas
- bosque nativo
- Bouwer
- BPAs
- Brinkmann
- Buchardo
- Bulnes
- Cabalango
- Calchín
- Calmayo
- cambio climático
- Camilo Aldao
- Caminiaga
- Canal Los Molinos
- Canals
- Candonga
- Cañada de Luque
- Cañada de Río Pinto
- Capilla de los Remedios
- Capilla del Monte
- Capital
- Cárcano
- Carnerillo
- Carolina El Potosi
- Carrilobo
- Casa Bamba
- Casa Grande
- Caso autovía de Punilla
- Caso autovía de Santa María
- Caso Camino del Cuadrado
- Caso Casa de las Tejas
- Caso El Gran Dorado
- Caso Ex-Aceitera en Río IV
- Caso Ituzaingó Anexo
- Caso La Carbonilla
- Caso Pérgolas de la Peatonal
- Caso Planta Cloacal de Bajo Grande
- Caso ruta 34
- Caso transformador de EPEC en SAR
- Caso Urbanización del Ex Batallón 141
- Cavanagh
- caza
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Cedha
- Central Nuclear de Embalse
- cerealeras y silos
- Cerro Colorado
- Chaján
- Chalacea
- Champaquí
- Chancaní
- Charbonier
- Charras
- Chazón
- Chucul
- Cintra
- circos
- clima
- clima extremo
- clima extremo 2014
- clima extremo 2015
- clima extremo 2016
- clima extremo 2017
- clima extremo 2018
- clima extremo 2019
- clima extremo 2020
- clima extremo 2021
- clima extremo 2022
- clima extremo 2023
- clima extremo 2024
- cloacas
- Coamxa
- CoDeBoNa
- Colonia Bismarck
- Colonia Bremen
- Colonia Caroya
- Colonia Italiana
- Colonia Marina
- Colonia San Bartolomé
- Colonia Tirolesa
- Colonia Vicente Agüero
- Colonia Vignaud
- Comuna de Nicolás Bruzone
- conflictos por tierras
- Consejo de Desarrollo Sustentable
- construcciones sustentables
- consumo
- contaminación
- convenios urbanísticos
- Cooperativa 7 de Febrero
- Córdoba Ambiente
- Córdoba No Nuclear
- Cormecor
- Coronel Baigorria
- Coronel Moldes
- Coronel Olmedo
- Corral de Bustos
- Corralito
- Corredor del Caldén
- Cosme
- Cosquín
- costas públicas
- COTAC
- COTBN
- COTRECO
- country - barrios cerrados
- Covid-19
- CPUA
- crematorios
- CRESE
- crisis energética 2008
- crisis energética 2009
- crisis energética 2010
- crisis energética 2011
- crisis energética 2012
- crisis energética 2013
- crisis energética 2014
- crisis energética 2015
- crisis energética 2016
- crisis energética 2017
- crisis energética 2018
- crisis energética 2019
- crisis hídrica 2007-2008
- crisis hídrica 2009
- crisis hídrica 2010
- crisis hídrica 2011
- crisis hídrica 2012
- crisis hídrica 2013
- crisis hídrica 2014
- crisis hídrica 2015
- crisis hídrica 2016
- crisis hídrica 2017
- crisis hídrica 2018
- crisis hídrica 2019
- crisis hídrica 2020
- crisis hídrica 2021
- crisis hídrica 2022
- crisis hídrica 2023
- crisis hídrica 2024
- Cruz Alta
- Cruz del Eje
- Cuesta Blanca
- Dakar
- Dalmacio Velez
- de Ambiente
- Deán Funes
- Del Campillo
- Departamento Calamuchita
- Departamento Colón
- Departamento Cruz del Eje
- Departamento General Roca
- Departamento General San Martín
- Departamento Ischilín
- Departamento Juarez Celman
- Departamento Marcos Juárez
- Departamento Minas
- Departamento Pocho
- Departamento Punilla
- Departamento Río Cuarto
- Departamento Río Primero
- Departamento Río Seco
- Departamento Río Segundo
- Departamento Roque Sáenz Peña
- Departamento Sáenz Peña
- Departamento San Alberto
- Departamento San Javier
- Departamento San Justo
- Departamento Santa María
- Departamento Sobremonte
- Departamento Tercero Arriba
- Departamento Totoral
- Departamento Tulumba
- Departamento Unión
- desarrollismo
- desarrollo sustentable
- desmonte
- Despeñaderos
- desperdicio de alimentos
- Devoto
- Día de la Biodiversidad
- Día de la Conciencia Ambiental
- Día de la Pachamama
- Día de la Tierra
- Día del Árbol
- Día Mundial de la Limpieza
- Día Mundial del Agua
- Día Mundial del Ambiente
- Día Mundial sin Autos
- Día Nacional del Agua
- Dioxitek
- DIPAS
- Dique Chico
- Dique Los Alazanes
- Dique Pichanas
- Dique Piedras Moras
- Dique San Roque
- diques y embalses
- Eco Sitio
- Ecoblend
- EcoClub
- economía circular
- ecosistemas
- Ecosistemas Argentinos
- Ecovilla
- educación ambiental
- efemérides
- El Arañado
- El Brete
- El Chacho
- El Durazno
- El Espinillo
- El Fortín
- El Fuertecito
- El Huayco
- El Infiernillo
- El Rastreador
- El Tío
- Elena
- Embalse
- Embalse Medina Allende
- energía
- energía nuclear
- Energía y Ambiente
- energías renovables
- erosión - desertización - suelo
- ESOP
- espacios verdes
- Especial 20
- Estación General Paz
- Estación Juárez Celman
- Estancia Vieja
- Estancias Pinas
- ETAC
- Etruria
- eventos
- excesos hídricos
- excesos hídricos 2019
- excesos hídricos 2020
- excesos hídricos 2021
- excesos hídricos 2022
- excesos hídricos 2023
- extranjerización
- Falda del Carmen
- fauna silvestre
- feed lot
- Fondos de La Alumbrera
- forestales
- formación ambiental
- Foro Ambiental Córdoba
- Foro Urbano Ambiental
- Freyre
- Funam
- Fundación Acude
- Fundación TierraVida
- Fundeps
- Funeat
- GAMSUR
- ganadería
- gasificación
- General Baldissera
- General Cabrera
- General Deheza
- General Fotheringham
- General Levalle
- General Roca
- GEO
- Geocycle
- Gran Córdoba
- Greenpeace
- Grupo Takku
- Guanaco Muerto
- Guatimozín
- Hernando
- Hidrovía
- Holcim
- Holmberg
- Hora del Planeta
- Huanchilla
- Huerta Grande
- Huinca Renancó
- Icho Cruz
- Idiazabal
- Iglesia Vieja
- IMPSA
- incendios forestales
- incineración
- industrias - empresas - economía
- Informes
- Innviron
- Inriville
- interprovinciales
- Inti Raymi
- Ischilín
- Isla Verde
- Italó
- James Craik
- Jesús María
- Jovita
- Juarez Celman
- Justiniano Posse
- La Batea
- La Calera
- La Carlota
- La Cautiva
- La Cruz
- La Cumbre
- La Cumbresita
- La Falda
- La Francia
- La Granja
- La Laguna
- La Palestina
- La Paquita
- La Para
- La Paz
- La Playosa
- La Población
- La Puerta
- La Quintana
- La Rancherita
- La Serranita
- La Tordilla
- Laborde
- Laboulaye
- Lago de Embalse
- Lago Los Molinos
- Lago San Roque
- Laguna Larga
- lámparas bajo consumo
- Las Acequias
- Las Albahacas
- Las Arrias
- Las Bajadas
- Las Caleras
- Las Calles
- Las Chacras Norte
- Las Higueras
- Las Isletillas
- Las Mojarras
- Las Peñas
- Las Peñas Sud
- Las Perdices
- Las Pichanas
- Las Rabonas
- Las Tapias
- Las Toscas
- Las Varas
- Las Varillas
- Las Vertientes
- Laspiur
- LED
- legislación y derecho ambiental
- Leones
- Ley Agroforestal
- Ley de Bosques Nativos
- Ley Yolanda
- Logística Urbana
- Los Cerrillos
- Los Cisnes
- Los Cocos
- Los Cóndores
- Los Gigantes
- Los Hornillos
- Los Molinos
- Los Reartes
- Los Surgentes
- Los Verdes
- Los Zorros
- Lozada
- Luca
- Luque
- LUSA
- Luxardo
- Luyaba
- Malagueño
- Malena
- maltrato animal
- Malvinas Argentinas
- Mamuell Mapu
- manipulación climática
- Mar Chiquita
- Marcos Juárez
- Marull
- mascotismo exótico
- Mattaldi
- Mayu Sumaj
- Mayú Sumaj
- Media Naranja
- Mendiolaza
- Mi Granja
- Mina Clavero
- minería
- minidiques
- Ministerio de Agua
- Ministerio de Agua Ambiente y Energía
- Ministerio de Agua Ambiente y Servicios
- Ministerio de Ambiente
- Miramar
- modelo rural
- Monsanto
- Monte Buey
- Monte Cristo
- Monte de los Gauchos
- Monte Maíz
- Monte Ralo
- Morrison
- Morteros
- movimiento campesino
- Movimiento Verde
- MSU
- Noetinger
- Nono
- Nueva Ley de Ambiente
- nueva ley de caza de palomas
- nuevo pliego de basura en capital 2008
- Obispo Trejo
- Observatorio Ambiental de Villa María
- ODS
- Olaeta
- Oliva
- Oncativo
- Ongamira
- ONGs
- ordenamiento territorial
- Ordoñez
- Pacheco de Melo
- palomas
- Pampa de Achala
- Pampayasta Norte
- Pampayasta Sud
- Panaholma
- Paraje Tres Esquinas
- Paren de Fumigar
- Parque de la Biodiversidad (ex Zoo)
- Parque Nacional Traslasierra
- Pascanas
- Pasco
- Paso Viejo
- PCB
- peatonales
- Pedro Vivas
- pesca
- pesca ilegal
- petróleo
- Pilar
- pilas
- Pincén
- Piquillín
- Plaza San Francisco
- población
- policía ambiental
- política ambiental
- Porta Hermanos
- Porteña
- post incendios
- Potrero de Garay
- Pozo del Molle
- Pozo del Tigre
- prevención de incendios
- Progeas
- Protectoras de Animales
- Provincial
- Proyecto Carayá
- Proyecto Relampago
- Pueblo Italiano
- Pueblo Mampa
- Pueblo Nuevo
- Pueblos Fumigados
- pueblos originarios
- Pumakawa
- pumas
- Punta del Agua
- Quebracho Herrado
- Quebrada del Condorito
- Quilino
- quinteros
- Rally
- Ranqueles
- Rayo Cortado
- recolección de residuos
- recuperadores urbanos
- recursos hídricos
- Red Ciudadana Nuestra Córdoba
- Reduas
- Reducción
- reforestación
- región centro
- región de las sierras
- región de las sierras chicas
- región este
- región norte
- región oeste
- región sur
- represas
- Reserva Tatú Carreta
- reservas - parques
- residuos electrónicos
- residuos especiales
- residuos peligrosos
- residuos sólidos urbanos
- riñas-peleas
- Río Ceballos
- Río Ctalamochita
- Río Cuarto
- Río de los Sauces
- Río Primero
- Río Segundo
- Río Tercero
- Roggio
- RSE
- Sacanta
- Saira
- Saladillo
- Saldán
- Salsacate
- Salsipuedes
- salud ambiental
- Sampacho
- San Agustín
- San Antonio de Arredondo
- San Antonio de Litín
- San Basilio
- San Carlos Minas
- San Esteban
- San Francisco
- San Francisco del Chañar
- San Isidro
- San Javier
- San José de la Dormida
- San José de la Quintana
- San José de las Salinas
- San Marcos Sierras
- San Marcos Sud
- San Pedro
- San Roque
- Santa Cruz del Lago
- Santa Eufemia
- Santa María de Punilla
- Santa Rosa de Calamuchita
- Santa Rosa de Río Primero
- Santiago Temple
- Sarmiento
- Sauce Norte
- Sebastián Elcano
- Secretaría de Ambiente
- Secretaría de Recursos Hídricos
- Secretaría de Riesgo Climático
- Seeber
- Serrano
- Serrezuela
- Silvio Péllico
- sin noticias
- Sinsacate
- Soconcho
- soja
- Suco
- Tala Cañada
- Tala Huasi
- Tancacha
- Tanti
- Tarariras de tres ojos
- Taym
- tecnología
- telefonía celular
- Ticino
- Tierra y Ambiente
- Tinoco
- Tío Pujio
- tiro al pichón
- Toledo
- tormenta de sal
- Tosquita
- tráfico
- Tránsito
- transporte
- Traslasierra
- Tuclame
- turismo
- turismo cinegético
- UBP
- Ucacha
- UCC
- UNC
- Universidad Libre del Ambiente
- Universidades
- Unquillo
- UNRC
- UNVM
- UPC
- urbanismo
- Urbaser
- UTN
- Valle Alegre
- Valle Azul
- Valle Hermoso
- vandalismo
- Vega-Caputo
- vertederos regionales
- Viamonte
- Vicuña Mackenna
- Villa Allende
- Villa Alpina
- Villa Amancay
- Villa Ascasubi
- Villa Cañada del Sauce
- Villa Carlos Paz
- Villa Ciudad de América
- Villa Ciudad del Parque
- Villa Ciudad Parque
- Villa Concepción del Tío
- Villa Cura Brochero
- Villa de las Rosas
- Villa de María del Río Seco
- Villa de Soto
- Villa del Dique
- Villa del Lago
- Villa del Pocho
- Villa del Rosario
- Villa del Totoral
- Villa Dolores
- Villa General Belgrano
- Villa Giardino
- Villa Huidobro
- Villa La Bolsa
- Villa Los Aromos
- Villa María
- Villa Nueva
- Villa Parque Santa Ana
- Villa Parque Siquiman
- Villa Quillinzo
- Villa Rumipal
- Villa Santa Rosa de Río Primero
- Villa Sarmiento
- Villa Tulumba
- Villa Valeria
- Villa Warcalde
- Villa Yacanto
- Vista Alegre
- Washington
- Wenceslao Escalante
- Yocsina
- Yucat
- zoo
Archivo de Blogs
-
►
2024
(574)
- agosto (7)
- julio (81)
- junio (80)
- mayo (102)
- abril (80)
- marzo (71)
- febrero (76)
- enero (77)
-
►
2023
(1151)
- diciembre (80)
- noviembre (118)
- octubre (101)
- septiembre (84)
- agosto (116)
- julio (98)
- junio (82)
- mayo (100)
- abril (112)
- marzo (98)
- febrero (64)
- enero (98)
-
►
2022
(932)
- diciembre (105)
- noviembre (95)
- octubre (92)
- septiembre (78)
- agosto (76)
- julio (81)
- junio (88)
- mayo (68)
- abril (63)
- marzo (62)
- febrero (50)
- enero (74)
-
►
2021
(1180)
- diciembre (67)
- noviembre (64)
- octubre (107)
- septiembre (98)
- agosto (130)
- julio (115)
- junio (82)
- mayo (92)
- abril (111)
- marzo (139)
- febrero (79)
- enero (96)
-
▼
2020
(1069)
- diciembre (94)
- noviembre (100)
- octubre (104)
- septiembre (102)
- agosto (92)
- julio (96)
- junio (91)
- mayo (77)
- abril (65)
- marzo (64)
- febrero (98)
- enero (86)
-
►
2019
(1200)
- diciembre (103)
- noviembre (111)
- octubre (112)
- septiembre (116)
- agosto (120)
- julio (87)
- junio (97)
- mayo (92)
- abril (87)
- marzo (85)
- febrero (81)
- enero (109)
-
►
2018
(1233)
- diciembre (103)
- noviembre (99)
- octubre (99)
- septiembre (110)
- agosto (121)
- julio (81)
- junio (88)
- mayo (89)
- abril (113)
- marzo (115)
- febrero (96)
- enero (119)
-
►
2017
(1885)
- diciembre (115)
- noviembre (153)
- octubre (127)
- septiembre (118)
- agosto (131)
- julio (127)
- junio (133)
- mayo (199)
- abril (211)
- marzo (205)
- febrero (172)
- enero (194)
-
►
2016
(1872)
- diciembre (191)
- noviembre (182)
- octubre (169)
- septiembre (173)
- agosto (188)
- julio (176)
- junio (155)
- mayo (132)
- abril (122)
- marzo (133)
- febrero (126)
- enero (125)
-
►
2015
(1720)
- diciembre (125)
- noviembre (121)
- octubre (161)
- septiembre (161)
- agosto (175)
- julio (124)
- junio (155)
- mayo (144)
- abril (166)
- marzo (162)
- febrero (107)
- enero (119)
-
►
2014
(1716)
- diciembre (159)
- noviembre (137)
- octubre (181)
- septiembre (171)
- agosto (157)
- julio (147)
- junio (156)
- mayo (153)
- abril (145)
- marzo (142)
- febrero (128)
- enero (40)
-
►
2013
(1630)
- diciembre (31)
- noviembre (33)
- octubre (142)
- septiembre (199)
- agosto (201)
- julio (180)
- junio (175)
- mayo (166)
- abril (159)
- marzo (113)
- febrero (105)
- enero (126)
-
►
2012
(2086)
- diciembre (133)
- noviembre (151)
- octubre (188)
- septiembre (167)
- agosto (195)
- julio (228)
- junio (215)
- mayo (183)
- abril (156)
- marzo (179)
- febrero (144)
- enero (147)
-
►
2011
(2297)
- diciembre (152)
- noviembre (177)
- octubre (216)
- septiembre (244)
- agosto (222)
- julio (146)
- junio (207)
- mayo (204)
- abril (195)
- marzo (182)
- febrero (173)
- enero (179)
-
►
2010
(2329)
- diciembre (214)
- noviembre (261)
- octubre (161)
- septiembre (215)
- agosto (268)
- julio (232)
- junio (255)
- mayo (138)
- abril (144)
- marzo (148)
- febrero (139)
- enero (154)
-
►
2009
(1751)
- diciembre (169)
- noviembre (247)
- octubre (167)
- septiembre (188)
- agosto (168)
- julio (130)
- junio (118)
- mayo (125)
- abril (135)
- marzo (125)
- febrero (77)
- enero (102)
-
►
2008
(1681)
- diciembre (115)
- noviembre (159)
- octubre (169)
- septiembre (160)
- agosto (139)
- julio (109)
- junio (123)
- mayo (133)
- abril (181)
- marzo (92)
- febrero (139)
- enero (162)