15 may 2024

La UNVM participará en la consolidación de Ansenuza

 


El Diario de Villa María (15/05/2024)
La Universidad ayudará a conservar un Parque

Buscan convertir el espacio en un punto de atracción turística que contemple las necesidades de protección y conservación de la biodiversidad propia de ese entorno natural
La Universidad Nacional de Villa María participará en la puesta en valor de la bahía del Parque Nacional de Ansenuza.
En este marco, el intendente de la localidad de La Para, José Víctor Piana, visitó el Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), donde fue recibido por el rector Luis Negretti y la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, Carolina Morgante. Se firmó un convenio.
El Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM contribuirá en la conservación del Parque Nacional creado en 2022 y que está situado al noreste de la provincia de Córdoba. La iniciativa pretende promover el turismo en esa región.
Explicaron que el objetivo es poder convertir el espacio en un punto de atracción turística que contemple las necesidades de protección y conservación de la biodiversidad propia de ese entorno natural.
La UNVM colaborará en la creación de un Centro de Interpretación del Paisaje, en donde se implementarán equipamientos ambientales para informar, entretener y orientar a visitantes durante los recorridos, aprovechando las potencialidades naturales y culturales del área protegida.
“El año pasado visitamos La Para y pudimos relevar que el entorno tiene condiciones sumamente aprovechables para ser abordados por los perfiles profesionales que formamos, fundamentalmente, desde la licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, pero también desde Medicina Veterinaria, teniendo en cuenta la gran cantidad de especies de fauna silvestre que transitan por ese clima, o incluso desde la Agronomía”, destacó Morgante.
El intendente dijo estar convencido de que “el desarrollo de un turismo ‘edu-eco-cultural’ es clave para la población de la ciudad y para las generaciones futuras, y creemos que ese desarrollo debe estar acompañado de una concientización para el mantenimiento y protección del entorno natural”. “Esta iniciativa no solo aportará beneficios económicos, sociales y culturales, sino que fortalecerá la preservación de nuestros recursos”, confió el jefe comunal.

 *****

El Puntal de Villa María (15/05/2024)
La UNVM participará en la consolidación del Parque Nacional de Ansenuza

La iniciativa pretende promover el turismo en esa región, atendiendo a las necesidades del entorno natural de la bahía. La casa de altos estudios creará un centro de interpretación del paisaje en donde se implementarán equipamientos ambientales para informar, entretener y orientar a visitantes durante los recorridos, aprovechando las potencialidades naturales y culturales del área protegida
En un paso significativo hacia la conservación del entorno natural y la promoción del turismo sostenible, el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) ha firmado un convenio con la Municipalidad de La Para. Este acuerdo permitirá a la Universidad colaborar en la preservación del Parque Nacional de Ansenuza, ubicado al noreste de la provincia de Córdoba y creado en 2022.
La firma del convenio tuvo lugar durante la mañana de este martes en el campus de la UNVM, donde el intendente de La Para, José Victor Piana, fue recibido por el rector de la Universidad, Luis Negretti, y la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, Carolina Morgante. Este acuerdo marco de colaboración permitirá a la UNVM participar activamente en la valorización de la bahía del Parque Nacional de Ansenuza, con el objetivo de convertirlo en un atractivo turístico que también respete y proteja la biodiversidad del área.

Contribución
Entre las primeras iniciativas, la UNVM contribuirá en la creación de un centro de interpretación del paisaje. Este centro estará equipado con herramientas ambientales diseñadas para informar, entretener y orientar a los visitantes, destacando las riquezas naturales y culturales del parque.
“Esta vinculación demuestra una vez más la apertura que tiene la UNVM para poder contribuir, desde distintas perspectivas, en el desarrollo integral de las comunidades. Seguramente la instancia formal que se concretó hoy dará paso a muchas colaboraciones enriquecedoras en todo sentido y para ambas partes”, expresó el rector Luis Negretti.
Carolina Morgante, por su parte, subrayó la relevancia del convenio: “El año pasado visitamos La Para a fin de establecer el primer contacto con el Municipio y allí pudimos relevar que el entorno de la localidad tiene condiciones sumamente aprovechables para ser abordados por los perfiles profesionales que formamos en Básicas. Fundamentalmente, desde la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables, pero también desde Medicina Veterinaria, teniendo en cuenta la gran cantidad de especies de fauna silvestre que transitan por ese clima, o incluso desde la Agronomía”.
El intendente Piana resaltó la importancia del proyecto para la comunidad local: “Este proyecto nos permitirá la consolidación como hito turístico y cultural en la región y hará de la localidad de La Para, un punto de interés para quienes nos visitan, en busca de nuestra maravilla natural. Estamos convencidos de que el desarrollo de un turismo ‘edu-eco-cultural’ es clave para la población de la ciudad y para las generaciones futuras, pero creemos que ese desarrollo debe estar acompañado de una concientización para el mantenimiento y protección del entorno natural. Por eso confiamos en que esta iniciativa no solo aportará beneficios económicos, sociales y culturales, sino que fortalecerá la preservación de nuestros recursos”.
En el encuentro también participó el biólogo y docente de la licenciatura en Ambiente y Energías Renovables Fernando Gallego, quien subrayó el compromiso académico con la conservación del entorno natural y el desarrollo sostenible de la región.
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs