15 may 2024

Avilés presentó su proyecto para el San Roque

 


El Diario de Villa Carlos Paz (15/05/2024)
Avilés: «Queremos recuperar el lago y necesitamos el apoyo de la Provincia»

El intendente solicitó una audiencia con el gobernador para avanzar en un proyecto en común.
El intendente Esteban Avilés presentó ante vecinos e instituciones intermedias de Villa Carlos Paz el Plan Integral de Inversión para el Saneamiento Ambiental y Turismo Sostenible. El mandatario encabezó una conferencia de prensa junto a los equipos técnicos donde ponderó la obra de jerarquización céntrica, turística y ambiental que contempla una inversión municipal y provincial para trabajos en la Costa Este de Río, un azud nivelador, un sistema de oxigenación con espectáculo artístico de agua y luces, redes troncales en las Cuencas Sur, Media y Oeste, obras de cloacas domiciliarias en ejecución y las nuevas obras cloacales que iniciarán a corto plazo, con recursos propios municipales y obras de agua potable.
«Solicitamos una audiencia al gobernador para que gestione la inversión -con fondos provinciales, municipales e internacionales- de las obras de redes domiciliarias de cloacas en toda la cuenca, que deberán ser ejecutadas en los próximos cuatro años para sanear el embalse. Además solicitamos la inversión con fondos provinciales y municipales de la Obra de Jerarquización Céntrica, Turística y Ambiental, que comprende la Revalorización y Circuito Turístico de Costas; la construcción del Azud Nivelador; y el Sistema de Oxigenación con Espectáculo Artístico de flujos de agua y luces»; sostuvo el intendente.
«Desde Villa Carlos Paz reafirmamos que el saneamiento definitivo del lago San Roque es necesario y urgente para Villa Carlos Paz y toda la cuenca. Recordamos que la responsabilidad de invertir en esa solución definitiva es del gobierno provincial. Además solicitamos la gestión ante el Banco de la Provincia de Córdoba para solicitar financiamiento destinado a los vecinos, de modo que puedan afrontar las obras internas de cada domicilio»; puntualizó.
«Al igual que hicimos en el año 2017, nos sumamos al gobernador en gestión para lograr créditos internacionales y también destinar fondos municipales y provinciales para sortear esa situación de fondo. Será un antes y después para Carlos Paz. Sabemos que cada vez que asume un gobernador o un intendente en Carlos Paz, se ponen de acuerdo en una obra emblemática turística, y en este caso, nuestra solicitud tiene que ver con una obra de inversión municipal y provincial que va a ser muy importante para el futuro turístico internacional de la ciudad. Buscamos una inversión que tiene que ver con la costa del río, obras que en una primera etapa se desarrollarían entre el Puente Central y el Puente Cassaffousth. Estos trabajos incluirían un azud nivelador que le garantizaría a la ciudad de Carlos Paz un espejo de agua permanente y la intención es que se construya, a 100 metros del Puente Uruguay, un cruce peatonal y un cruce vial que conecte la costanera con el sector de Playa Esmeralda. Carlos Paz, como hermana mayor de todo el corredor de Punilla, habla, y lo dice muy alto y con claridad: queremos recuperar el lago y la única forma es con inversiones reales. Si no evitamos que haya más de 240.000 personas que diariamente siguen impactando con líquidos cloacales en toda la cuenca, si no se hacen las obras definitivas, no hay posibilidad de biorremediación del lago»; concluyó Avilés.


Carlos Paz sueña con otro dique, aguas danzantes y un parque sobre el lago

El intendente Esteban Avilés quiere presentarle el proyecto al gobernador Martín Llaryora.
La ciudad de Villa Carlos Paz puso en valor las obras de cloacales que vienen ejecutándose para lograr el saneamiento del lago San Roque y presentó además un proyecto turístico de alto impacto, que comprende la construcción de un gran parque sobre las márgenes del embalse, una nueva presa en el río San Antonio y un espectáculo de aguas danzantes.
El intendente Esteban Avilés encabezó ayer una conferencia de prensa donde dio a conocer el avance de las redes troncales y reveló que, desde el 2014, cuando se recuperó el cobro del Rubro Obras, el municipio logró avanzar con recursos propios para completar las redes cloacales que actualmente brindan cobertura al 67% de la población.
Asimismo, se precisó que las obras de redes domiciliarias en ejecución cuentan con altos porcentajes del avance en los barrios de la ciudad. En ese sentido, se ponderó el compromiso ambiental y la responsabilidad con la comunidad, informando que las nuevas obras de cloacas serán sin costo para los vecinos que se conecten dentro de los 120 días de finalizados los trabajos.
En ese sentido, también se resaltó la inversión de 69 millones de dólares que se gestionó ante la Provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para obras en la cuenca Sur, Oeste y Media. Según pudo conocerse, en la Cuenca Media se alcanzó un 95,46% de avance en la ejecución de obras que incluyen a las localidades Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé (se beneficiará a 121.600 vecinos); mientras que en la Cuenca Sur se llegó a un 91,44 % de avance en la ejecución de obras que incluyen a las localidades Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj, San Antonio de Arredondo y zona sur de Villa Carlos Paz (una obra que alcanzará a 85.000 vecinos y vecinas) y la Cuenca Oeste, que ha sido finalizada en un 100% y beneficia a 34.000 vecinos de Tanti.
«Desde Villa Carlos Paz reafirmamos que el saneamiento definitivo del lago San Roque es necesario y urgente para Villa Carlos Paz y toda la cuenca. Recordamos que la responsabilidad de invertir en esa solución definitiva es del gobierno provincial. Además solicitamos la gestión ante el Banco de la Provincia de Córdoba para solicitar financiamiento destinado a los vecinos, de modo que puedan afrontar las obras internas de cada domicilio»; precisó el intendente, quien solicitó una audiencia al gobernador Martín Llaryora para plantear la necesidad de avanzar en las obras en el Valle de Punilla.
Sin embargo, uno de los momentos más esperados de la conferencia fue cuando el propio Avilés, presentó un proyecto turístico que devuelve la mirada al lago San Roque y lo ubicará nuevamente como el corazón de la oferta turística carlospacense.
La iniciativa comprende tres etapas de inversión. La primera será la Revalorización y Circuito Turístico de Costas, una iniciativa que ya se inició y se desarrollará en el área urbana de la ciudad. Se trabajará sobre el río San Antonio, en el sector comprendido entre el Puente Cassaffousth y el Puente Centenario. En este espacio emblemático de la identidad carlospacense, el proyecto busca resaltar la importancia del río en la dinámica de la ciudad, ofreciendo un recorrido peatonal con equipamiento sustentable.
En una segunda etapa, con una inversión provincial, se proyectó la construcción de un Azud Nivelador. Esta obra, permitirá la regulación del embalse y el aprovechamiento en las acciones de mitigación, paralelamente a la posibilidad de oxigenación del agua por bombeo, plasmadas en fuentes que aportarían un espectáculo único a la oferta de la ciudad.
Finalmente, se gestiona la instalación de un sistema de oxigenación de agua con espectáculo artístico de luces y sonido.
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs