17 nov 2020

Villa María: recuperarán espacio verde con aportes de nación

 


El Diario de Villa María  - Edición Electrónica (17/11/2020)
Avanza la concreción de proyectos de recuperación del bosque nativo “El Algarrobal”

Haciendo foco en las tres hectáreas municipales que tiene el lugar se buscará restablecer el bosque nativo y la creación de un espacio de encuentro para charlas y visitas guiadas a escuelas para propiciar la difusión y la promoción del cuidado del espacio natural
Con el objetivo de recuperar el acervo ecológico y promover el cuidado y protección del ambiente, el municipio presentó al Ministerio de Ambiente de la Nación un proyecto de restauración del bosque nativo “El Algarrobal” que ya fue aprobado y se avanza en detalles presupuestarios, en el marco del programa Casa Común, que otorga la posibilidad de aplicar a líneas de agroecología, economía circular y en áreas naturales y creación de espacios verdes y viveros.
Además del proyecto presentado para el bosque nativo, se suma también otro para la renovación y creación de un nuevo vivero municipal que tenga como fin la producción de especies nativas.
El proyecto para El Algarrobal busca trabajar sobre las tres hectáreas municipales que hay en el bosque nativo en donde se propiciará la restauración de la reserva empleando diferentes acciones como la recuperación del acervo genético, la renovación y replica de árboles a partir de ejemplares adultos que hay en el lugar, para así restablecer el bosque nativo.
También se construirá un salón de usos múltiples que funcione como espacio de encuentro para charlas o visitas guiadas de escuelas y se restablecerán senderos con carteles indicativos e informativos que propicien la difusión y la promoción del cuidado del espacio natural tan importante para la calidad ambiental de la ciudad y su desarrollo sustentable.
En este sentido, cabe destacar que tanto los senderos como el salón se realizarán con maderas, garantizando el cuidado del medioambiente a partir de la construcción sustentable.
También se presentó otra iniciativa que busca refuncionalizar el vivero municipal.

Maquinaria para plásticos
El municipio también presentó un proyecto en la línea de economía circular que posibilitará adquirir maquinaria para recuperar los plásticos que hoy no ingresan al circuito comercial porque carecen de valor.
Con las maquinarias adecuadas, esos plásticos pueden ser procesados para elaborar la denominada “madera plástica”, con usos en construcción y arquitectura.  De esta manera, al ser tratados los residuos, se les agrega valor y se logra que ingresen al mercado de la economía circular.
Es importante remarcar que con estos proyectos se potencia el trabajo que en materia ambiental viene desarrollando el municipio y que, tal son los objetivos del programa nacional Casa Común, se alienta nuevas formas de producción y consumo a partir del desarrollo de iniciativas socioambientales, innovadoras de producción, concientización y educación.

Ver Noticia On Line

 *****

El Puntal de Villa María - Edición Electrónica (17/11/2020)
El municipio avanza en la recuperación del bosque nativo "El Algarrobal"

Con el objetivo de recuperar el acervo ecológico y promover el cuidado y protección del ambiente, el municipio presentó al Ministerio de Ambiente de la Nación un proyecto que ya fue aprobado
Con el objetivo de recuperar el acervo ecológico y promover el cuidado y protección del ambiente, el municipio presentó al Ministerio de Ambiente de la Nación un proyecto de restauración del bosque nativo “El Algarrobal” que ya fue aprobado y se avanza en detalles presupuestarios.
Es en el marco del programa Casa Común, que otorga la posibilidad de aplicar a líneas de agroecología, economía circular y en áreas naturales y creación de espacios verdes y viveros. Además, al proyecto presentado para el bosque nativo, se suma también otro para la renovación y creación de un nuevo vivero municipal que tenga como fin la producción de especies nativas.
El proyecto para El Algarrobal busca trabajar sobre las tres hectáreas municipales que hay en el bosque nativo, en donde se propiciará la restauración de la reserva empleando diferentes acciones como la recuperación del acervo genético, la renovación y replica de árboles a partir de ejemplares adultos que hay en el lugar, para así restablecer el bosque nativo.
También se construirá un salón de usos múltiples que funcione como espacio de encuentro para charlas o visitas guiadas de escuelas y se restablecerán senderos con carteles indicativos e informativos que propicien la difusión y la promoción del cuidado del espacio natural tan importante para la calidad ambiental de la ciudad y su desarrollo sustentable.
En este sentido, cabe destacar que tanto los senderos como el salón se realizarán con maderas, garantizando el cuidado del medioambiente a partir de la construcción sustentable.
Este proyecto pertenece a la línea de áreas naturales y creación de espacios verdes y viveros, a la cual también se presentó otra iniciativa que busca refuncionalizar el vivero municipal y potenciar su estructura para trabajar en la producción de especies nativas.
Por otro lado, el municipio también presentó un proyecto en la línea de economía circular, que se estima sea aprobado en los próximos días y que permitiría adquirir maquinaria para recuperar los plásticos que hoy no ingresan al circuito comercial ya que carecen de valor. Mediante las maquinarias adecuadas, esos plásticos pueden ser procesados para elaborar la denominada “madera plástica”, con usos en construcción y arquitectura. De esta manera, al ser tratados los residuos, se les agrega valor y se logra que ingresen al mercado de la economía circular.
Es importante remarcar que con estos proyectos, se potencia el trabajo que en materia ambiental viene desarrollando el municipio y que, tal son los objetivos del programa nacional Casa Común, se alienta nuevas formas de producción y consumo a partir del desarrollo de iniciativas socioambientales, innovadoras de producción, concientización y educación.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs