6 abr 2010

Vecinos a la carga contra Puerto San Roque

El Diario de Villa Carlos Paz (06/04/2010)
Vecinos vuelven a la carga para impedir la construcción del "Puerto San Roque"

Durante la cuarta sesión del Foro Urbano Ambiental de Villa Carlos Paz, que se llevó a cabo ayer en la sede de la Asociación Hotelera y Gastronómica (AS.HO.GA), los vecinos carlospacenses resolvieron profundizar el debate por el "uso de suelo" en las riberas del lago, al tiempo que manifestaron que se deben "arbitrar las medidas necesarias para impedir la construcción del Nuevo Puerto San Roque". Tras designarse a las autoridades y conformarse el acta constitutiva, los integrantes del organismo creado por la Carta Orgánica, apuntan ahora a que se "detengan los rellenos en las márgenes del embalse y que se mantenga la costanera como está actualmente".
Así lo informaron a este medio voceros del Foro Urbano Ambiental, quienes no descartan presentar un recurso de amparo ante la Justicia, con la finalidad de efectivizar un "status quo físico" para que se suspendan las tareas encaradas por el municipio. Para ello, los ciudadanos se entrevistarán con el abogado constitucionalista Adonis Molina Herrera, quien los asesoraría sobre los pasos a seguir en esto que entienden como una suerte de "cruzada".
Movilizados por conceptos ecologistas y lo que sostienen es la preservación de los atractivos naturales de Villa Carlos Paz, los vecinos ven que el emprendimiento impulsado por el gobierno provincial "no ayudará al desarrollo de la ciudad, sino que acabará por definir un perfil urbanizante y a convertir a Carlos Paz en un pueblo sin espacios verdes. También contribuirá considerablemente a reducir el tamaño del lago San Roque".
"La idea es mantener todo como está, hasta que el Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) dicte las modificaciones en el Código de Edificación, que es algo fundamental para la ciudad. Nosotros estamos organizándonos y queremos re-discutir la Ley Provincial N°9193, porque consideramos que permite una apropiación ilegal de tierras públicas. Pero, para no equivocarnos, hemos resuelto en este encuentro asesorarnos bien"; añadieron fuentes consultadas por El Diario.
De todas formas, más allá de los planteos que se dieron anoche dentro del Foro, en el Departamento Ejecutivo no comparten el mismo criterio. Funcionarios allegados al intendente Carlos Felpeto cuestionaron la decisión de los integrantes del organismo, asegurando que "son un ejemplo más de esta máquina de impedir que dirige las acciones de varios habitantes de la ciudad". "Siempre que estamos ante un momento histórico surgen estos personajes, que tienen una participación pública que no supera los cinco años y que, luego de hacer un increíble daño, acaban por mudarse de Carlos Paz o, simplemente, desentenderse de los problemas que nos afectan. Oponerse por oponerse no nos sirve; añadieron anoche desde el Palacio "16 de Julio".
Es importante señalar que en las tierras del Nuevo Puerto San Roque se diagramó una propuesta de "configuración física, fraccionamiento y zonificación", dentro de la cual se contempla la consolidación de un sector comercial, otro gastronómico, un área de recreación, un espacio para la construcción del hotel-casino (comprometido por la Provincia) y una marina de características únicas para Villa Carlos Paz.
Asimismo, el emprendimiento diseñado contempla la utilización de toda la costa, desde la zona donde se planea instalar la marina hasta la calle Comechingones (en las inmediaciones del ACA), lo cual demandaría además la determinación de las normas de edificación en el corredor costero.

Ver Noticia On Line

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs