7 mar 2010

Dentistas en el Zoo

Día a Día (07/03/2010)
En el Zoo: abrime bien grande esa boquita



Les hicieron limpieza dental a los tigres, extracciones a los leones y hasta un tratamiento contra la gingivitis al hipopótamo.
Melman, la jirafa hipocondríaca de “Madagascar”, estaría feliz: ahora, cada vez que duermen a los animales del Zoo Córdoba para un examen veterinario, una odontóloga revisa sus dientes. Y les hace el tratamiento que necesiten. Desde el año 2006, cuando tímidamente comenzó el trabajo, Belén Moreno, la odontóloga, ya les hizo limpieza dental y extracciones a tigres, pumas, leones, jabalíes, cerdos, ciervos y monos. También realizó tratamientos más complejos: al hipopótamo se le inflamaban y sangraban las encías por “gingivitis” y Belén le limpió el sarro y le curó la boca.
Entre las rarezas, la odontóloga, que trabaja con un equipo de veterinarios del Zoo, cuenta una citología exfoliativa en un jaguar (una práctica para obtener muestras para un análisis) y la biopsia de un tumor de un jabalí (una extracción de tejidos para saber si hay o no células cancerosas).
“Lo más común es la limpieza dental, porque ellos, como sabemos, no se lavan los dientes. Pero también tuvimos que hacer extracciones, en especial a los animales de edad avanzada que por los mismos años de encierro tienen trastornos de conducta y pueden morder las rejas. Así se han hecho daño, se han fracturado los dientes y se les hicieron infecciones”, cuenta Moreno.
La dieta de los felinos, basada en carnes, los deja afuera del riesgo de caries. Los monos tampoco deberían tener problemas si se limitaran a comer el azúcar de las frutas. Pero la gente los sigue alimentando con tutucas y otros dulces y algunos han hecho caries.
Belén, además de odontóloga, ha tenido que ser artesana y construir la aparatología: los abrebocas, los tornos y las pinzas. “En fauna silvestre hacen falta cosas más grandes, más resistentes, los huesos son mucho más duros”, relata.
Lo más importante, para la dentista, es que “se ha incorporado como parte del examen de rutina para cada especie la revisión odontológica”.
Su trabajo cuenta con el aval del Laboratorio de Pericias en Odontología Forense (LPO) y la Facultad de Odontología, con la que se lleva a cabo una investigación sobre “Mordeduras de Grandes Felinos”.
Los veterinarios Miguel Carelo, Francisco Ríos, David Ortiz y la asistente Belén Romero supervisan el trabajo odontológico. “Yo nunca trabajo sola, son los veterinarios los que están a cargo”, contesta Belén. Puede ser interesante dilucidar cuál fue la pregunta que la llevó a esa respuesta: ¿No te da un poco de miedo que la anestesia no los haya dormido lo suficiente?

Ver Noticia On Line

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs