16 sept 2013

La increíble urbanización de altura en córdoba capital

Día a Día (16/09/2013)
A Córdoba le crecen 9 pueblos "adentro"


Urbanizaciones. En cada complejo en altura van a vivir entre 1.200 y 2.600 personas. Ello equivale a poblaciones medianas de la provincia.
Una localidad como Las Arrias está creciendo en Colón al 4.800; otra igual en población que Achiras, avanza en Alberdi; todo Villa Tulumba entrará en un complejo junto al río Suquía; y los poco más de 2.500 habitantes de Saturnino María Laspiur podrían vivir, todos juntos, en un mega emprendimiento que ya se vende desde el pozo en la zona de Cárcano y Colón.
Estos son sólo cuatro ejemplos de los nueve que, con distinto grado de avance, se están construyendo en la ciudad. Se trata de la tipología de mega complejos residenciales que –cada vez con más fuerza– gana espacio en la geografía urbana.
Como alguna vez lo fueron los edificios individuales o los complejos habitacionales tipo country o barrios cerrados, estas moles en altura son –ahora– el nicho que el mercado inmobiliario ha encontrado para canalizar la inversión privada más fuerte en Córdoba. “La gran escala funciona cada vez más porque es rentable a la hora de implementar un esquema de autofinanciamiento”, le dijo a Día a Día Sergio Villella, de Sergio Villella Bienes Inmuebles.
Los desarrollistas buscan escala porque así pueden avanzar en sistemas de entregas cuotificadas a medida que avanzan los proyectos. De esta forma, según Villella, “logran financiarse sin acudir a crédito, avanzando, cobrando y entregando”. En este sistema, el volumen es clave.
En paralelo, un factor fundamental es el poco espacio libre disponible dentro de la Circunvalación, que obliga a optimizar el espacio para volver los emprendimientos más rentables.
Un tema complejo. La mayoría de estos complejos (no todos) incluye departamentos de uno y dos dormitorios, por lo que se calcula un promedio de 2,5 personas por unidad habitacional. Sólo en algunos emprendimientos, con departamentos más grandes o que apuntan a un target más familiar, la expectativa supera los tres habitantes en cada uno.
Así, por ejemplo, hay emprendimientos en los que, cuando estén finalizados, van a vivir –aproximadamente– entre 1.200 y 1.400 personas, como en Terra Forte y Cardinales Alto Panorama; o 1.830, como en Villa Sol; o 2.600, como en la Antigua Cervecería y en Córdoba Love.
En todos los casos, los amenities son fundamentales para convencer a los compradores, ya que muchos son sólo inversores que no tienen ninguna intención de irse a vivir, pero que saben que ese tipo de “anabólicos” compensan el hecho de que, en definitiva, se trata de departamentos en edificios.
Según el diseño de cada complejo, se incluyen varias piletas de natación (cubiertas y descubiertas), centros comerciales, espacios para hacer deporte, club house, cocheras, oficinas y hasta mini hoteles. Todos estos plus, obviamente, dispararán aún más la población que movilizará cada complejo, ya que a los habitantes efectivos, habrá que sumarle la gente que forme parte del aspecto comercial de los edificios.
Un mega fenómeno. En paralelo, dos mega urbanizaciones ya están en marcha adentro de la Circunvalación. Ciudad Gama tendrá 17 torres de hasta 24 pisos de altura con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. Abarca la friolera de 16 hectáreas y se calcula que vivirán allí más de 10 mil personas.
La otra es Manantiales Ciudad Nueva, al suroeste de Córdoba. La propuesta integrará 10 emprendimientos en total: un country, tres barrios con vigilancia, cuatro condominios privados de casonas, un complejo de edificios en altura y un housing. Entre todos, contendrá a 25 mil personas.

Las urbanizaciones:
»Nuevo Cardinales: 1.500 personas. Se trata de 613 departamentos, en 3 torres, con parque interno, circuito aeróbico y gimnasio. Desarrolla GNI. Ubicación: barrio General Paz, junto al río Suquía.
»Cardinales Alto: 1.400 personas. Se trata de 564 unidades de 1 y 2 dormitorios distribuidas en 4 torres de 23 pisos. Incluye espacios recreativos, quinchos multiespacio y piscinas varias. Desarrolla GNI. Ubicación: en Colón y Zípoli.
»Alto Villa Sol: 2.500 personas. Tendrá 1.016 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios en un predio de seis hectáreas. Incluye un hotel con 70 habitaciones. Desarrollan Inverco y Go Real Estate. En Cárcano y Colón.
»Terra Forte 1: 1.500 personas. Son 600 unidades distribuidas en 3 torres con dúplex y departamentos de 1 y 2 dormitorios. Piscina, gimnasio, club house, cocheras subterráneas cubiertas y locales comerciales. Construye Gama. Sagrada Familia al 447.
»Villasol: 1.830 personas. Incluye 734 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios en 59 mil m2 cubiertos. Abarca 16 locales y 480 cocheras. Construye Gama. Colón al 4.900.
»Terra Forte 2: 1.200 personas. Tres torres con 477 departamentos de 1 y 2 dormitorios. Son en total 30.500 m2 cubiertos. Tendrá área comercial y estacionamientos. Construye Gama. Estará en Colón al 4.800.
»Antigua Cerveceria: 2.600 personas. Serán 1.016 departamentos de 1, 1 y medio, 2 y 3 dormitorios distribuidos en 2 hectáreas. Lo diferencia de otros proyectos la arquitectura del patrimonio histórico que fue rescatado. Desarrolla Euromayor. Está en Alberdi, junto al Suquía.
»Balc. del Chateau: 1.600 personas. Es un complejo puramente residencial. Cuando esté terminado tendrá 540 departamentos. Es un proyecto del gremio Alecyt (Correo). Ya avanza la tercera etapa. En avenida Cárcano, junto al Easy.
»Córdoba Love: 2.600 personas. Tendrá 1.016 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios en un predio de seis hectáreas. Incluye un hotel con 70 habitaciones. Desarrollan Inverco y Go Real Estate. En Cárcano y Colón.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs