30 sept 2013
Monsanto: jornada de lucha y represión en Malvinas
La Voz del Interior - Edición Electrónica (30/09/2013)
Liberaron a las ambientalistas y Monsanto suspende la obra
Las dos ambientalistas detenidas este lunes por la mañana durante una manifestación en contra de Monsanto fueron liberadas cerca de las 23.
Miembros de Encuentro de Organizaciones confirmaron a La Voz que las dos chicas fueron trasladadas desde la sede de la UCA hacia la localidad de Malvinas Argentinas con la orden de liberación.
Los militantes levantaron el paro frente a la UCA y en la ruta A-88 mantienen el campamento para bloquear camiones con materiales para la construcción de la planta, como así también un corte de media calzada de la ruta que conecta.
Militantes de organizaciones sociales y ambientalistas habían realizado esta tarede una manifestación desde avenida Colón a la altura de General Paz hasta la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA), contra la instalación de la empresa Monsanto y contra el accionar de la Policía en Malvinas Argentinas, localidad ubicada a 16 kilómetros al este de la Capital.
Pasadas las 20, los manifestantes ya se encontraban frente a la UCA y con pitadas con aerosol, pidieron la liberación de las detenidas y que sus abogados pudieran ingresar a asistirlas.
“Nos vamos a quedar en la UCA hasta que liberen a las chicas”, dijo a La Voz, Sergio, uno de los abogados de Encuentro de Organizaciones.
Según los militantes serían más de 500 las personas que se movilizaron, mientras que desde la Policía aseguran que son unos 50.
Por los hechos, cerca de las 15, llegó al lugar el abogado Claudio Orosz en representación de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Preguntó acerca de los detenidos y de la mujer herida y respondió preguntas de los asambleístas. “La protesta social, mientras sea pacífica, no puede ser considerada delito”, sostuvo Orosz y dijo que eso está determinado en la jurisprudencia de Córdoba, en el fallo Álvarez Pablo y otros.
Suspensión. La empresa dio una conferencia de prensa durante la tarde en donde aseguró que suspenderá momentáneamente la obra civil para evitar mayores problemas con sus trabajadores.
De la Sota, contra Cristina
El gobernador José Manuel de la Sota criticó el envío por parte de la Nación de un abogado a la zona de Malvinas Argentinas para pedir la no criminalización de la protesta.
Minutos después el gobernador agregó: "@CFKArgentina no intente dividir a los cordobeses. El dialogo es el camino, no la provocación".
Día tenso
Dos manifestantes fueron detenidas y algunos resultaron heridos esta mañana en el enfrentamiento que se produjo con las fuerzas de seguridad en el bloqueo frente al predio en construcción de Monsanto.
El comisario mayor Mario Tornavaca a cargo del operativo confirmó las detenciones y miembros de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida precisaron que se trata de Candelaria Lacour y Eugenia Zuleta. Ambas pertenecen al Frente de Organizaciones Contra el Código de Faltas (Focof). La causa recayó en la fiscalía de Liliana Sánchez.
El abogado Carlos Orzaocoa informó que cerca de las 14.10, las dos detenidas fueron trasladas a la Policía Judicial, donde se les hará una planilla prontuarial. "La Fiscalía solicitó que fuera un trámite rápido, de no más de 12 horas y luego de ello ambas serían liberadas", agregó el letrado.
El intendente de Malvinas Argentinas, Daniel Arzani, aseguró que está "muy preocupado con la situación" y explicó que no es de su "competencia decidir realizar una consulta popular porque depende de la secretaría de Ambiente de la Provincia".
El caso Gatica
Cerca de las 10, cuatro camiones con estructuras de hierro intentaron ingresar al predio y para impedirlo los ambientalistas se recostaron en el ingreso, entre ellos Gatica, y en ese momento ocurrieron los hechos de violencia. Una vecina y comerciante de Malvinas Argentinas que estaba junto a Gatica aseguró que la referente de Madres de Ituzaingó "fue arrastrada hasta la banquina con tal brutalidad que la tuvieron que trasladar a un hospital. El resto siguió insistiendo y frenó el paso de los camiones".
Gatica fue trasladada al Hospital de Urgencias en donde permaneció algunas horas, pero pasadas las 16 pidió ser dada de alta para regresar al campamento.
“Los médicos me hicieron firmar el acta voluntaria para poder salir”, dijo Gatica a Mitre Córdoba.
Además, la asambleísta dijo que siente “mucha broca” porque ayer presentaron en la Justicia para un hábeas corpus para “evitar que esto pasara”
Cerca de las 11, bajó la tensión pese a que la protesta continúa y se corta la ruta A-88 que va a Monte Cristo. En este momento los vecinos negociaron con la Guardia de Infantería para ocupar la mitad de la ruta.
"La policía nos quiere desalojar por la fuerza. Detuvieron a varios compañeros. Siguen presionando con Infantería y el Eter", adelantó Antonio Moro en medio del conflicto. Los ambientalistas dicen que la Policía los desplazó "sin orden de desalojo".
En tanto, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dijo en su cuenta de Twitter que adhieren al pedido de los asambleístas de Córdoba.
“Adherimos a la lucha de Malvinas por la vida y contra los agro tóxicos”, dijo Pérez Esquivel a la vez que presentó un documento con su firma en la que envían “un abrazo solidario” a los manifestantes (ver documento).
Críticas
Por su parte, la candidata a diputada nacional Betiana Cabrera Fasolis denunció por su cuenta de Twitter que "la Policía arrastra por el piso a Sofía Gatica (representante de Madres de barrio Ituzaingó) para que avancen los camiones".
"Acaba de ingresar la patota de la Uocra. Afuera somos muchos defendiendo el bloqueo", tuiteó Eduardo Salas, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda.
Hernán Puddú, también expresó su solidaridad y repudió la represión: "Hacemos responsable al Gobernador De la Sota de esta situación y sus consecuencias futuras".
La semana pasada, delegados de la Uocra junto con obreros de la planta corrieron a los asambleístas del portón principal de entrada al predio, para permitir el ingreso de camiones con materiales.
Asesoramiento
El fiscal federal de Tucumán especialista en delitos ambientales, Gustavo Gómez, aseguró que la jurisprudencia indica que “no constituye delito” el bloqueo que realizan vecinos de Malvinas Argentinas en el ingreso al predio.
“La jurisprudencia más o menos reciente en cuanto a que lo que están haciendo ahí instruye que no hay delito en tanto y en cuanto no se constituya peligro para el tránsito, no que se impida el ingreso de camiones al predio”, señaló Gómez.
El fiscal General de Tucumán estuvo ayer en el predio capacitando a los vecinos sobre cómo realizar recursos de hábeas corpus preventivos para evitar detenciones, cómo realizar una denuncia penal para delito ambiental y cómo buscar las pruebas para este tipo de delitos.
El representante del ministerio Público Fiscal afirmó que se sorprendió tras escuchar de boca de los ambientalistas que le aseguraron que ayer intentaron presentar habeas corpus y fueron rechazados porque no tenían la firma de abogado. “Esto no pasaba ni en la dictadura. Quedé congelado”, aseguró.
Hábeas corpus
Anoche, 11 integrantes de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida y otras organizaciones que realizan el bloqueo a Monsanto presentaron en Tribunales I un total de 11 hábeas corpus preventivos, que no fueron recibidos en la mesa de entradas, según informó Lucas Vacas, vecino de Malvinas.
"No los recibieron porque no tenían la firma de ningún abogado. Pero sabemos que eso no es así, que cualquier persona puede presentarlo", denunció Vaca. "Estamos acá por una causa justa, queremos que se cumpla con la Ley General del Ambiente y pedimos la consulta popular", aseguró.
Antonio Moro, otro de los manifestantes, informó que tienen otros 18 habeas corpus más para presentar y que seguirán insistiendo.
Ver Noticia On Line
Más Información:
La Voz del Interior - Edición Electrónica (30/09/2013)
- Suspenden la obra civil en Monsanto
La Mañana de Córdoba - Edición Electrónica (30/09/2013)
- Monsanto decidió parar por el momento las obras civiles
- Agrupaciones protestaron contra Monsanto en la capital cordobesa
- Tensión y detenidos en Monsanto
- Ambientalistas mantendrán el bloqueo ante el intento de desalojo
Hoy Día - Edición Electrónica (30/09/2013)
- Golpes y detenciones en el bloqueo a Monsanto
- Tensión frente a Monsanto
Día a Día - Edición Electrónica (30/09/2013)
- Suspenden la obra civil de Monsanto por falta de materiales
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (30/09/2013)
- La Nación intervendrá tras la represión frente a Monsanto
.
Liberaron a las ambientalistas y Monsanto suspende la obra
Las dos ambientalistas detenidas este lunes por la mañana durante una manifestación en contra de Monsanto fueron liberadas cerca de las 23.
Miembros de Encuentro de Organizaciones confirmaron a La Voz que las dos chicas fueron trasladadas desde la sede de la UCA hacia la localidad de Malvinas Argentinas con la orden de liberación.
Los militantes levantaron el paro frente a la UCA y en la ruta A-88 mantienen el campamento para bloquear camiones con materiales para la construcción de la planta, como así también un corte de media calzada de la ruta que conecta.
Militantes de organizaciones sociales y ambientalistas habían realizado esta tarede una manifestación desde avenida Colón a la altura de General Paz hasta la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA), contra la instalación de la empresa Monsanto y contra el accionar de la Policía en Malvinas Argentinas, localidad ubicada a 16 kilómetros al este de la Capital.
Pasadas las 20, los manifestantes ya se encontraban frente a la UCA y con pitadas con aerosol, pidieron la liberación de las detenidas y que sus abogados pudieran ingresar a asistirlas.
“Nos vamos a quedar en la UCA hasta que liberen a las chicas”, dijo a La Voz, Sergio, uno de los abogados de Encuentro de Organizaciones.
Según los militantes serían más de 500 las personas que se movilizaron, mientras que desde la Policía aseguran que son unos 50.
Por los hechos, cerca de las 15, llegó al lugar el abogado Claudio Orosz en representación de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Preguntó acerca de los detenidos y de la mujer herida y respondió preguntas de los asambleístas. “La protesta social, mientras sea pacífica, no puede ser considerada delito”, sostuvo Orosz y dijo que eso está determinado en la jurisprudencia de Córdoba, en el fallo Álvarez Pablo y otros.
Suspensión. La empresa dio una conferencia de prensa durante la tarde en donde aseguró que suspenderá momentáneamente la obra civil para evitar mayores problemas con sus trabajadores.
De la Sota, contra Cristina
El gobernador José Manuel de la Sota criticó el envío por parte de la Nación de un abogado a la zona de Malvinas Argentinas para pedir la no criminalización de la protesta.
Minutos después el gobernador agregó: "@CFKArgentina no intente dividir a los cordobeses. El dialogo es el camino, no la provocación".
Día tenso
Dos manifestantes fueron detenidas y algunos resultaron heridos esta mañana en el enfrentamiento que se produjo con las fuerzas de seguridad en el bloqueo frente al predio en construcción de Monsanto.
El comisario mayor Mario Tornavaca a cargo del operativo confirmó las detenciones y miembros de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida precisaron que se trata de Candelaria Lacour y Eugenia Zuleta. Ambas pertenecen al Frente de Organizaciones Contra el Código de Faltas (Focof). La causa recayó en la fiscalía de Liliana Sánchez.
El abogado Carlos Orzaocoa informó que cerca de las 14.10, las dos detenidas fueron trasladas a la Policía Judicial, donde se les hará una planilla prontuarial. "La Fiscalía solicitó que fuera un trámite rápido, de no más de 12 horas y luego de ello ambas serían liberadas", agregó el letrado.
El intendente de Malvinas Argentinas, Daniel Arzani, aseguró que está "muy preocupado con la situación" y explicó que no es de su "competencia decidir realizar una consulta popular porque depende de la secretaría de Ambiente de la Provincia".
El caso Gatica
Cerca de las 10, cuatro camiones con estructuras de hierro intentaron ingresar al predio y para impedirlo los ambientalistas se recostaron en el ingreso, entre ellos Gatica, y en ese momento ocurrieron los hechos de violencia. Una vecina y comerciante de Malvinas Argentinas que estaba junto a Gatica aseguró que la referente de Madres de Ituzaingó "fue arrastrada hasta la banquina con tal brutalidad que la tuvieron que trasladar a un hospital. El resto siguió insistiendo y frenó el paso de los camiones".
Gatica fue trasladada al Hospital de Urgencias en donde permaneció algunas horas, pero pasadas las 16 pidió ser dada de alta para regresar al campamento.
“Los médicos me hicieron firmar el acta voluntaria para poder salir”, dijo Gatica a Mitre Córdoba.
Además, la asambleísta dijo que siente “mucha broca” porque ayer presentaron en la Justicia para un hábeas corpus para “evitar que esto pasara”
Cerca de las 11, bajó la tensión pese a que la protesta continúa y se corta la ruta A-88 que va a Monte Cristo. En este momento los vecinos negociaron con la Guardia de Infantería para ocupar la mitad de la ruta.
"La policía nos quiere desalojar por la fuerza. Detuvieron a varios compañeros. Siguen presionando con Infantería y el Eter", adelantó Antonio Moro en medio del conflicto. Los ambientalistas dicen que la Policía los desplazó "sin orden de desalojo".
En tanto, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dijo en su cuenta de Twitter que adhieren al pedido de los asambleístas de Córdoba.
“Adherimos a la lucha de Malvinas por la vida y contra los agro tóxicos”, dijo Pérez Esquivel a la vez que presentó un documento con su firma en la que envían “un abrazo solidario” a los manifestantes (ver documento).
Críticas
Por su parte, la candidata a diputada nacional Betiana Cabrera Fasolis denunció por su cuenta de Twitter que "la Policía arrastra por el piso a Sofía Gatica (representante de Madres de barrio Ituzaingó) para que avancen los camiones".
"Acaba de ingresar la patota de la Uocra. Afuera somos muchos defendiendo el bloqueo", tuiteó Eduardo Salas, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda.
Hernán Puddú, también expresó su solidaridad y repudió la represión: "Hacemos responsable al Gobernador De la Sota de esta situación y sus consecuencias futuras".
La semana pasada, delegados de la Uocra junto con obreros de la planta corrieron a los asambleístas del portón principal de entrada al predio, para permitir el ingreso de camiones con materiales.
Asesoramiento
El fiscal federal de Tucumán especialista en delitos ambientales, Gustavo Gómez, aseguró que la jurisprudencia indica que “no constituye delito” el bloqueo que realizan vecinos de Malvinas Argentinas en el ingreso al predio.
“La jurisprudencia más o menos reciente en cuanto a que lo que están haciendo ahí instruye que no hay delito en tanto y en cuanto no se constituya peligro para el tránsito, no que se impida el ingreso de camiones al predio”, señaló Gómez.
El fiscal General de Tucumán estuvo ayer en el predio capacitando a los vecinos sobre cómo realizar recursos de hábeas corpus preventivos para evitar detenciones, cómo realizar una denuncia penal para delito ambiental y cómo buscar las pruebas para este tipo de delitos.
El representante del ministerio Público Fiscal afirmó que se sorprendió tras escuchar de boca de los ambientalistas que le aseguraron que ayer intentaron presentar habeas corpus y fueron rechazados porque no tenían la firma de abogado. “Esto no pasaba ni en la dictadura. Quedé congelado”, aseguró.
Hábeas corpus
Anoche, 11 integrantes de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida y otras organizaciones que realizan el bloqueo a Monsanto presentaron en Tribunales I un total de 11 hábeas corpus preventivos, que no fueron recibidos en la mesa de entradas, según informó Lucas Vacas, vecino de Malvinas.
"No los recibieron porque no tenían la firma de ningún abogado. Pero sabemos que eso no es así, que cualquier persona puede presentarlo", denunció Vaca. "Estamos acá por una causa justa, queremos que se cumpla con la Ley General del Ambiente y pedimos la consulta popular", aseguró.
Antonio Moro, otro de los manifestantes, informó que tienen otros 18 habeas corpus más para presentar y que seguirán insistiendo.
Ver Noticia On Line
Más Información:
La Voz del Interior - Edición Electrónica (30/09/2013)
- Suspenden la obra civil en Monsanto
La Mañana de Córdoba - Edición Electrónica (30/09/2013)
- Monsanto decidió parar por el momento las obras civiles
- Agrupaciones protestaron contra Monsanto en la capital cordobesa
- Tensión y detenidos en Monsanto
- Ambientalistas mantendrán el bloqueo ante el intento de desalojo
Hoy Día - Edición Electrónica (30/09/2013)
- Golpes y detenciones en el bloqueo a Monsanto
- Tensión frente a Monsanto
Día a Día - Edición Electrónica (30/09/2013)
- Suspenden la obra civil de Monsanto por falta de materiales
El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (30/09/2013)
- La Nación intervendrá tras la represión frente a Monsanto
.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Buscar este blog
Blog Archive
- 2024 (574)
- 2023 (1151)
- 2022 (932)
- 2021 (1180)
- 2020 (1069)
- 2019 (1200)
- 2018 (1233)
- 2017 (1885)
- 2016 (1872)
- 2015 (1720)
- 2014 (1716)
-
2013
(1630)
- diciembre(31)
- noviembre(33)
- octubre(142)
-
septiembre(199)
- Monsanto: jornada de lucha y represión en Malvinas
- Sigue el alerta naranja en Carlos Paz
- El 8 de octubre, marcha por la emergencia ambiental
- De la Sota apoya a Monsanto
- Volvieron los incencios y el riesgo es extremo
- Incendios: sin prevención y con menos fondos...
- Le buscan la vuelta a la campaña de RAEE
- Sin bosques sanos en la cuenca del Río Cuarto
- Vecinos de Cabrera cuestionan política sobre fumig...
- Punto Limpio exitoso en Villa María
- Scotto pidió un referéndum por Monsanto
- Controlaron incendio en Punilla
- Crisis Hídrica: el clima no ayuda
- Crean importante reserva natural en las sierras ch...
- Malvinas resiste
- Huinca multa a los generadores de microbasurales
- Una buena: crean reserva natural en Ascochinga
- La terrible catástrofe ambiental de los incendios ...
- En 10 años se quemaron casi 800 mil hectáreas
- Birri pidió declarar al corredor del caldén zona d...
- Monsanto: la Uocra fue quien finalmente rompe el b...
- Más vizcachas envenenadas en Las Peñas Sud
- VCP: hoteleros no quieren la plabra “alerta”
- Bloqueo a Monsanto roto por los empleados de la pl...
- Controla incendios y la Funam denuncia
- Por ahora no hay cortes de agua
- Ley de Bosques: futura reunión para más desmontes
- Cuenca del San Roque: sobre el fallo judicial
- Aval al fiscal Matheu de la causa Ituzaingó anexo
- Nos quedemos piola, EPEC dice que no habrá cortes
- La Carlota será el vertedero del Juarez Celman
- Adelia María relocalizará los depósitos de agroquí...
- Megabasural urbano en Río Cuarto
- Hubo incendios y criticaron a los políticos
- No habrá cortes... SI EPEC LO DICE...
- Analizan el corte de agua en las sierras chicas
- 10 mil árboles para reforestar
- Aval para el fiscal de la causa madre de Ituzaingó
- Los pinos y la necesidad de rediscutir el Plan del...
- Bosques: Provincia insistirá con una ley inconstit...
- Piden la baja del Impuesto al Fuego
- Solicitan reforestación en San Francisco
- La UCR pedirá la derogación del Impuesto al Fuego
- No empezó el calor y VCP ya entró en “alerta naranja”
- Canales repletos de basura en la Circunvalación
- Bloqueo a Monsanto por tiempo indeterminado
- A la caza de la paloma en la peatonal
- Importante trabajo de educación ambiental en Cabrera
- Malvinas mantienen el acampe contra Monsanto
- Siguen recolectando RAEE en Capital
- Juárez Celman tampoco quiere la basura
- Todo igual en la Isla de los Patos
- Después del fuego... advertencias sobre las exóticas
- Tensión en Malvinas por orden de desalojo a vecinos
- Quieren compactar los autos abandonados
- Investigador pide medir impactos de plaguicidas
- Preocupación en Huinca por depósitos de agroquímicos
- Aerogeneradores en Villa María
- Vecinos de Malvinas bloquan a Monsanto
- San Roque: por un amparo la Justicia se involucró
- Plan de Manejo del Fuego y bomberos sin cobrar
- Crisis hídrica: casi todos toman recaudos
- Como será la recolección a partir del año próximo
- Día Mundial sin Autos: sumate con Biciurbanos
- Biciurbanos convoca al 'Día Mundial sin Autos'
- La Muni extendió los contratos de Lusa y Cotreco
- Villa Giardino pide cuidar el agua
- Villa María: de cava privada a cava municipal
- Por el clima se reavivan algunos focos de incendios
- Desastres naturales y el cambio climático de la mano
- Malvinas festejó una "Primavera Sin Monsanto"
- Córdoba capital lanza la licitación de la basura
- Se realizó el festival "Primavera sin Monsanto"
- Audiencia por el San Roque: Justicia exigió la lim...
- Jornada entre más incendios y la visita de CFK
- Saldo de los Incendios: 95 mil hectáreas quemadas
- Córdoba determinará la sustentabilidad de las cons...
- Expropiaciones para el “Aula Ambiental”
- Estudios del caudal de Mar Chiquita no sirven
- Más zoótropos para carreros en Río Cuarto
- Alta Gracia: justicia rechaza amparo por agroquímicos
- Residuos: tantas empresas involucradas y tantos pesos
- Un ejemplo de vida en San Francisco
- Nuevo foco de incendios en las sierras
- Nueva protesta contra Monsanto
- San Roque: convocan a audiencia
- Nueva entregan de zoótropos en Río Cuarto
- El cinturón verde todavía está esperando los pozos
- Apagado el fuego se enciende el debate sobre los f...
- Llegó finalmente la temida crisis hídrica
- Cormecor encara la remediación de Bouwer y Piedras...
- Bosques: defensor del Pueblo pide una nueva ley
- Marcos Juárez retoma el debate sobre agroquímicos ...
- La Carlota buscan limitar la altura de los edificios
- Villa María: alumnos plantan autóctonos en una plaza
- Sigue los desmontes, otro golpe a nuestros ecosist...
- Programa de Concientización sobre RSU en Calamuchita
- Después del fuego vino la nieve
- Arrancó oficialmente la temporada de cortes de agua
- Causa Ituzaingó: denuncian maniobras dilatorias
- agosto(201)
- julio(180)
- junio(175)
- mayo(166)
- abril(159)
- marzo(113)
- febrero(105)
- enero(126)
- 2012 (2086)
- 2011 (2297)
- 2010 (2329)
- 2009 (1751)
- 2008 (1681)
- 2007 (1216)
- 2006 (726)
Links Relacionados
Temas
- accidentes industriales
- Achiras
- actividad sísmica
- Acueducto del río Paraná
- ADARSA
- Adelia María
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Agua de Oro
- agua para consumo
- Agua y Servicios
- Aguas Cordobesas
- aire
- Alcira Gigena
- Alejandro Roca
- Alejo Ledesma
- alerta de incendios
- Alicia
- Almafuerte
- Alpa Corral
- Alta Gracia
- Altas Cumbres
- Alto Alegre
- Alto de los Quebrachos
- Altos de Chipión
- Amad
- Ambiente y Servicios Públicos
- Ambul
- amianto
- Ana Zumarán
- animales domésticos
- Anisacate
- Ansenuza
- apicultura
- Aproas
- arbolado público
- Arboles del Bicentenario
- Arias
- aridos
- Arrow
- Arroyito
- Arroyo Algodón
- Arroyo Cabral
- arsénico
- Asamblea El Monte Nativo Vuelve
- Asamblea Socioambiental Villa María – Villa Nueva
- Ascochinga
- Ashira
- Atahona
- Athos Pampa
- audiencias públicas
- Ausonia
- autopista
- Avellaneda
- Ballesteros
- Ballesteros Sur
- Balnearia
- Banquinas con soja
- Bañado de Soto
- basurero nuclear
- Bell Ville
- Bengolea
- Berrotarán
- Bialet Massé
- Biciurbanos
- biocombustibles
- Biocórdoba
- biodigestores
- biodiversidad
- bolsas
- bosque nativo
- Bouwer
- BPAs
- Brinkmann
- Buchardo
- Bulnes
- Cabalango
- Calchín
- Calmayo
- cambio climático
- Camilo Aldao
- Caminiaga
- Canal Los Molinos
- Canals
- Candonga
- Cañada de Luque
- Cañada de Río Pinto
- Capilla de los Remedios
- Capilla del Monte
- Capital
- Cárcano
- Carnerillo
- Carolina El Potosi
- Carrilobo
- Casa Bamba
- Casa Grande
- Caso autovía de Punilla
- Caso autovía de Santa María
- Caso Camino del Cuadrado
- Caso Casa de las Tejas
- Caso El Gran Dorado
- Caso Ex-Aceitera en Río IV
- Caso Ituzaingó Anexo
- Caso La Carbonilla
- Caso Pérgolas de la Peatonal
- Caso Planta Cloacal de Bajo Grande
- Caso ruta 34
- Caso transformador de EPEC en SAR
- Caso Urbanización del Ex Batallón 141
- Cavanagh
- caza
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Cedha
- Central Nuclear de Embalse
- cerealeras y silos
- Cerro Colorado
- Chaján
- Chalacea
- Champaquí
- Chancaní
- Charbonier
- Charras
- Chazón
- Chucul
- Cintra
- circos
- clima
- clima extremo
- clima extremo 2014
- clima extremo 2015
- clima extremo 2016
- clima extremo 2017
- clima extremo 2018
- clima extremo 2019
- clima extremo 2020
- clima extremo 2021
- clima extremo 2022
- clima extremo 2023
- clima extremo 2024
- cloacas
- Coamxa
- CoDeBoNa
- Colonia Bismarck
- Colonia Bremen
- Colonia Caroya
- Colonia Italiana
- Colonia Marina
- Colonia San Bartolomé
- Colonia Tirolesa
- Colonia Vicente Agüero
- Colonia Vignaud
- Comuna de Nicolás Bruzone
- conflictos por tierras
- Consejo de Desarrollo Sustentable
- construcciones sustentables
- consumo
- contaminación
- convenios urbanísticos
- Cooperativa 7 de Febrero
- Córdoba Ambiente
- Córdoba No Nuclear
- Cormecor
- Coronel Baigorria
- Coronel Moldes
- Coronel Olmedo
- Corral de Bustos
- Corralito
- Corredor del Caldén
- Cosme
- Cosquín
- costas públicas
- COTAC
- COTBN
- COTRECO
- country - barrios cerrados
- Covid-19
- CPUA
- crematorios
- CRESE
- crisis energética 2008
- crisis energética 2009
- crisis energética 2010
- crisis energética 2011
- crisis energética 2012
- crisis energética 2013
- crisis energética 2014
- crisis energética 2015
- crisis energética 2016
- crisis energética 2017
- crisis energética 2018
- crisis energética 2019
- crisis hídrica 2007-2008
- crisis hídrica 2009
- crisis hídrica 2010
- crisis hídrica 2011
- crisis hídrica 2012
- crisis hídrica 2013
- crisis hídrica 2014
- crisis hídrica 2015
- crisis hídrica 2016
- crisis hídrica 2017
- crisis hídrica 2018
- crisis hídrica 2019
- crisis hídrica 2020
- crisis hídrica 2021
- crisis hídrica 2022
- crisis hídrica 2023
- crisis hídrica 2024
- Cruz Alta
- Cruz del Eje
- Cuesta Blanca
- Dakar
- Dalmacio Velez
- de Ambiente
- Deán Funes
- Del Campillo
- Departamento Calamuchita
- Departamento Colón
- Departamento Cruz del Eje
- Departamento General Roca
- Departamento General San Martín
- Departamento Ischilín
- Departamento Juarez Celman
- Departamento Marcos Juárez
- Departamento Minas
- Departamento Pocho
- Departamento Punilla
- Departamento Río Cuarto
- Departamento Río Primero
- Departamento Río Seco
- Departamento Río Segundo
- Departamento Roque Sáenz Peña
- Departamento Sáenz Peña
- Departamento San Alberto
- Departamento San Javier
- Departamento San Justo
- Departamento Santa María
- Departamento Sobremonte
- Departamento Tercero Arriba
- Departamento Totoral
- Departamento Tulumba
- Departamento Unión
- desarrollismo
- desarrollo sustentable
- desmonte
- Despeñaderos
- desperdicio de alimentos
- Devoto
- Día de la Biodiversidad
- Día de la Conciencia Ambiental
- Día de la Pachamama
- Día de la Tierra
- Día del Árbol
- Día Mundial de la Limpieza
- Día Mundial del Agua
- Día Mundial del Ambiente
- Día Mundial sin Autos
- Día Nacional del Agua
- Dioxitek
- DIPAS
- Dique Chico
- Dique Los Alazanes
- Dique Pichanas
- Dique Piedras Moras
- Dique San Roque
- diques y embalses
- Eco Sitio
- Ecoblend
- EcoClub
- economía circular
- ecosistemas
- Ecosistemas Argentinos
- Ecovilla
- educación ambiental
- efemérides
- El Arañado
- El Brete
- El Chacho
- El Durazno
- El Espinillo
- El Fortín
- El Fuertecito
- El Huayco
- El Infiernillo
- El Rastreador
- El Tío
- Elena
- Embalse
- Embalse Medina Allende
- energía
- energía nuclear
- Energía y Ambiente
- energías renovables
- erosión - desertización - suelo
- ESOP
- espacios verdes
- Especial 20
- Estación General Paz
- Estación Juárez Celman
- Estancia Vieja
- Estancias Pinas
- ETAC
- Etruria
- eventos
- excesos hídricos
- excesos hídricos 2019
- excesos hídricos 2020
- excesos hídricos 2021
- excesos hídricos 2022
- excesos hídricos 2023
- extranjerización
- Falda del Carmen
- fauna silvestre
- feed lot
- Fondos de La Alumbrera
- forestales
- formación ambiental
- Foro Ambiental Córdoba
- Foro Urbano Ambiental
- Freyre
- Funam
- Fundación Acude
- Fundación TierraVida
- Fundeps
- Funeat
- GAMSUR
- ganadería
- gasificación
- General Baldissera
- General Cabrera
- General Deheza
- General Fotheringham
- General Levalle
- General Roca
- GEO
- Geocycle
- Gran Córdoba
- Greenpeace
- Grupo Takku
- Guanaco Muerto
- Guatimozín
- Hernando
- Hidrovía
- Holcim
- Holmberg
- Hora del Planeta
- Huanchilla
- Huerta Grande
- Huinca Renancó
- Icho Cruz
- Idiazabal
- Iglesia Vieja
- IMPSA
- incendios forestales
- incineración
- industrias - empresas - economía
- Informes
- Innviron
- Inriville
- interprovinciales
- Inti Raymi
- Ischilín
- Isla Verde
- Italó
- James Craik
- Jesús María
- Jovita
- Juarez Celman
- Justiniano Posse
- La Batea
- La Calera
- La Carlota
- La Cautiva
- La Cruz
- La Cumbre
- La Cumbresita
- La Falda
- La Francia
- La Granja
- La Laguna
- La Palestina
- La Paquita
- La Para
- La Paz
- La Playosa
- La Población
- La Puerta
- La Quintana
- La Rancherita
- La Serranita
- La Tordilla
- Laborde
- Laboulaye
- Lago de Embalse
- Lago Los Molinos
- Lago San Roque
- Laguna Larga
- lámparas bajo consumo
- Las Acequias
- Las Albahacas
- Las Arrias
- Las Bajadas
- Las Caleras
- Las Calles
- Las Chacras Norte
- Las Higueras
- Las Isletillas
- Las Mojarras
- Las Peñas
- Las Peñas Sud
- Las Perdices
- Las Pichanas
- Las Rabonas
- Las Tapias
- Las Toscas
- Las Varas
- Las Varillas
- Las Vertientes
- Laspiur
- LED
- legislación y derecho ambiental
- Leones
- Ley Agroforestal
- Ley de Bosques Nativos
- Ley Yolanda
- Logística Urbana
- Los Cerrillos
- Los Cisnes
- Los Cocos
- Los Cóndores
- Los Gigantes
- Los Hornillos
- Los Molinos
- Los Reartes
- Los Surgentes
- Los Verdes
- Los Zorros
- Lozada
- Luca
- Luque
- LUSA
- Luxardo
- Luyaba
- Malagueño
- Malena
- maltrato animal
- Malvinas Argentinas
- Mamuell Mapu
- manipulación climática
- Mar Chiquita
- Marcos Juárez
- Marull
- mascotismo exótico
- Mattaldi
- Mayu Sumaj
- Mayú Sumaj
- Media Naranja
- Mendiolaza
- Mi Granja
- Mina Clavero
- minería
- minidiques
- Ministerio de Agua
- Ministerio de Agua Ambiente y Energía
- Ministerio de Agua Ambiente y Servicios
- Ministerio de Ambiente
- Miramar
- modelo rural
- Monsanto
- Monte Buey
- Monte Cristo
- Monte de los Gauchos
- Monte Maíz
- Monte Ralo
- Morrison
- Morteros
- movimiento campesino
- Movimiento Verde
- MSU
- Noetinger
- Nono
- Nueva Ley de Ambiente
- nueva ley de caza de palomas
- nuevo pliego de basura en capital 2008
- Obispo Trejo
- Observatorio Ambiental de Villa María
- ODS
- Olaeta
- Oliva
- Oncativo
- Ongamira
- ONGs
- ordenamiento territorial
- Ordoñez
- Pacheco de Melo
- palomas
- Pampa de Achala
- Pampayasta Norte
- Pampayasta Sud
- Panaholma
- Paraje Tres Esquinas
- Paren de Fumigar
- Parque de la Biodiversidad (ex Zoo)
- Parque Nacional Traslasierra
- Pascanas
- Pasco
- Paso Viejo
- PCB
- peatonales
- Pedro Vivas
- pesca
- pesca ilegal
- petróleo
- Pilar
- pilas
- Pincén
- Piquillín
- Plaza San Francisco
- población
- policía ambiental
- política ambiental
- Porta Hermanos
- Porteña
- post incendios
- Potrero de Garay
- Pozo del Molle
- Pozo del Tigre
- prevención de incendios
- Progeas
- Protectoras de Animales
- Provincial
- Proyecto Carayá
- Proyecto Relampago
- Pueblo Italiano
- Pueblo Mampa
- Pueblo Nuevo
- Pueblos Fumigados
- pueblos originarios
- Pumakawa
- pumas
- Punta del Agua
- Quebracho Herrado
- Quebrada del Condorito
- Quilino
- quinteros
- Rally
- Ranqueles
- Rayo Cortado
- recolección de residuos
- recuperadores urbanos
- recursos hídricos
- Red Ciudadana Nuestra Córdoba
- Reduas
- Reducción
- reforestación
- región centro
- región de las sierras
- región de las sierras chicas
- región este
- región norte
- región oeste
- región sur
- represas
- Reserva Tatú Carreta
- reservas - parques
- residuos electrónicos
- residuos especiales
- residuos peligrosos
- residuos sólidos urbanos
- riñas-peleas
- Río Ceballos
- Río Ctalamochita
- Río Cuarto
- Río de los Sauces
- Río Primero
- Río Segundo
- Río Tercero
- Roggio
- RSE
- Sacanta
- Saira
- Saladillo
- Saldán
- Salsacate
- Salsipuedes
- salud ambiental
- Sampacho
- San Agustín
- San Antonio de Arredondo
- San Antonio de Litín
- San Basilio
- San Carlos Minas
- San Esteban
- San Francisco
- San Francisco del Chañar
- San Isidro
- San Javier
- San José de la Dormida
- San José de la Quintana
- San José de las Salinas
- San Marcos Sierras
- San Marcos Sud
- San Pedro
- San Roque
- Santa Cruz del Lago
- Santa Eufemia
- Santa María de Punilla
- Santa Rosa de Calamuchita
- Santa Rosa de Río Primero
- Santiago Temple
- Sarmiento
- Sauce Norte
- Sebastián Elcano
- Secretaría de Ambiente
- Secretaría de Recursos Hídricos
- Secretaría de Riesgo Climático
- Seeber
- Serrano
- Serrezuela
- Silvio Péllico
- sin noticias
- Sinsacate
- Soconcho
- soja
- Suco
- Tala Cañada
- Tala Huasi
- Tancacha
- Tanti
- Tarariras de tres ojos
- Taym
- tecnología
- telefonía celular
- Ticino
- Tierra y Ambiente
- Tinoco
- Tío Pujio
- tiro al pichón
- Toledo
- tormenta de sal
- Tosquita
- tráfico
- Tránsito
- transporte
- Traslasierra
- Tuclame
- turismo
- turismo cinegético
- UBP
- Ucacha
- UCC
- UNC
- Universidad Libre del Ambiente
- Universidades
- Unquillo
- UNRC
- UNVM
- UPC
- urbanismo
- Urbaser
- UTN
- Valle Alegre
- Valle Azul
- Valle Hermoso
- vandalismo
- Vega-Caputo
- vertederos regionales
- Viamonte
- Vicuña Mackenna
- Villa Allende
- Villa Alpina
- Villa Amancay
- Villa Ascasubi
- Villa Cañada del Sauce
- Villa Carlos Paz
- Villa Ciudad de América
- Villa Ciudad del Parque
- Villa Ciudad Parque
- Villa Concepción del Tío
- Villa Cura Brochero
- Villa de las Rosas
- Villa de María del Río Seco
- Villa de Soto
- Villa del Dique
- Villa del Lago
- Villa del Pocho
- Villa del Rosario
- Villa del Totoral
- Villa Dolores
- Villa General Belgrano
- Villa Giardino
- Villa Huidobro
- Villa La Bolsa
- Villa Los Aromos
- Villa María
- Villa Nueva
- Villa Parque Santa Ana
- Villa Parque Siquiman
- Villa Quillinzo
- Villa Rumipal
- Villa Santa Rosa de Río Primero
- Villa Sarmiento
- Villa Tulumba
- Villa Valeria
- Villa Warcalde
- Villa Yacanto
- Vista Alegre
- Washington
- Wenceslao Escalante
- Yocsina
- Yucat
- zoo
Archivo de Blogs
-
►
2024
(574)
- agosto (7)
- julio (81)
- junio (80)
- mayo (102)
- abril (80)
- marzo (71)
- febrero (76)
- enero (77)
-
►
2023
(1151)
- diciembre (80)
- noviembre (118)
- octubre (101)
- septiembre (84)
- agosto (116)
- julio (98)
- junio (82)
- mayo (100)
- abril (112)
- marzo (98)
- febrero (64)
- enero (98)
-
►
2022
(932)
- diciembre (105)
- noviembre (95)
- octubre (92)
- septiembre (78)
- agosto (76)
- julio (81)
- junio (88)
- mayo (68)
- abril (63)
- marzo (62)
- febrero (50)
- enero (74)
-
►
2021
(1180)
- diciembre (67)
- noviembre (64)
- octubre (107)
- septiembre (98)
- agosto (130)
- julio (115)
- junio (82)
- mayo (92)
- abril (111)
- marzo (139)
- febrero (79)
- enero (96)
-
►
2020
(1069)
- diciembre (94)
- noviembre (100)
- octubre (104)
- septiembre (102)
- agosto (92)
- julio (96)
- junio (91)
- mayo (77)
- abril (65)
- marzo (64)
- febrero (98)
- enero (86)
-
►
2019
(1200)
- diciembre (103)
- noviembre (111)
- octubre (112)
- septiembre (116)
- agosto (120)
- julio (87)
- junio (97)
- mayo (92)
- abril (87)
- marzo (85)
- febrero (81)
- enero (109)
-
►
2018
(1233)
- diciembre (103)
- noviembre (99)
- octubre (99)
- septiembre (110)
- agosto (121)
- julio (81)
- junio (88)
- mayo (89)
- abril (113)
- marzo (115)
- febrero (96)
- enero (119)
-
►
2017
(1885)
- diciembre (115)
- noviembre (153)
- octubre (127)
- septiembre (118)
- agosto (131)
- julio (127)
- junio (133)
- mayo (199)
- abril (211)
- marzo (205)
- febrero (172)
- enero (194)
-
►
2016
(1872)
- diciembre (191)
- noviembre (182)
- octubre (169)
- septiembre (173)
- agosto (188)
- julio (176)
- junio (155)
- mayo (132)
- abril (122)
- marzo (133)
- febrero (126)
- enero (125)
-
►
2015
(1720)
- diciembre (125)
- noviembre (121)
- octubre (161)
- septiembre (161)
- agosto (175)
- julio (124)
- junio (155)
- mayo (144)
- abril (166)
- marzo (162)
- febrero (107)
- enero (119)
-
►
2014
(1716)
- diciembre (159)
- noviembre (137)
- octubre (181)
- septiembre (171)
- agosto (157)
- julio (147)
- junio (156)
- mayo (153)
- abril (145)
- marzo (142)
- febrero (128)
- enero (40)
-
▼
2013
(1630)
- diciembre (31)
- noviembre (33)
- octubre (142)
- septiembre (199)
- agosto (201)
- julio (180)
- junio (175)
- mayo (166)
- abril (159)
- marzo (113)
- febrero (105)
- enero (126)
-
►
2012
(2086)
- diciembre (133)
- noviembre (151)
- octubre (188)
- septiembre (167)
- agosto (195)
- julio (228)
- junio (215)
- mayo (183)
- abril (156)
- marzo (179)
- febrero (144)
- enero (147)
-
►
2011
(2297)
- diciembre (152)
- noviembre (177)
- octubre (216)
- septiembre (244)
- agosto (222)
- julio (146)
- junio (207)
- mayo (204)
- abril (195)
- marzo (182)
- febrero (173)
- enero (179)
-
►
2010
(2329)
- diciembre (214)
- noviembre (261)
- octubre (161)
- septiembre (215)
- agosto (268)
- julio (232)
- junio (255)
- mayo (138)
- abril (144)
- marzo (148)
- febrero (139)
- enero (154)
-
►
2009
(1751)
- diciembre (169)
- noviembre (247)
- octubre (167)
- septiembre (188)
- agosto (168)
- julio (130)
- junio (118)
- mayo (125)
- abril (135)
- marzo (125)
- febrero (77)
- enero (102)
-
►
2008
(1681)
- diciembre (115)
- noviembre (159)
- octubre (169)
- septiembre (160)
- agosto (139)
- julio (109)
- junio (123)
- mayo (133)
- abril (181)
- marzo (92)
- febrero (139)
- enero (162)
0 comentarios: