9 ago 2006

Intiman a frentistas

El Puntal de Villa María (09/08/2006)
Intiman a frentistas para que foresten sus veredas

El propietario sólo tiene que hacer las cazuelas, y el Municipio proporciona los ejemplares. Si no lo hace, la Comuna hará la tarea y la cobrará en el cedulón
La Municipalidad está intimando a dueños que no tienen abiertas las cazuelas de sus veredas para que lo hagan, para de esta manera permitir la forestación, con árboles que proporciona la misma Comuna.
Así lo indicó la titular del área Ambiente, Marina Crescimbeni, quien también informó la llegada de 6.000 árboles más (entre plantas y plantines) que la Agencia Córdoba Ambiente remitió para toda la Comunidad Regional San Martín. Cabe recordar que ésta es la segunda entrega de ejemplares, en el marco del Programa Córdoba Verde.
“Estamos intimando a los que no tienen su cazuela abierta para que la hagan, después nosotros les proporcionaremos los árboles”, detalló la funcionaria.Crescimbeni no pudo precisar cuántas intimaciones se enviaron ni qué cantidad de árboles hay que colocar, ya que van notificando a medida que detectan la falta de forestación (para eso efectúan un relevamiento). El objetivo de esta medida apunta a que se dé cumplimiento a la ordenanza reguladora sancionada hace dos años por el Concejo Deliberante.
La Ordenanza Nº 5.367, aprobada en julio de 2004, estableció sanciones para los frentistas que no tengan o hayan cerrado sus cazuelas. Además fijó que el Ejecutivo posee la facultad de abrir las cazuelas en las aceras cuando los propietarios no acaten la intimación, cargando el costo en el cedulón de la Tasa por Servicios a la Propiedad.
Además, en esta misma norma se creó un Plan de Forestación de Villa María, y se determinó qué especie corresponde colocar en cada vereda, dependiendo del tamaño de las mismas.
A través de la intimación se dará a los frentistas incumplidores un plazo de 30 días para abrir la cazuela. Si hacen caso omiso, la Comuna ejecutará esa tarea a cargo del vecino.
La Municipalidad local también realiza la forestación de bulevares, plazas, caminos y hasta se entregan ejemplares a propietarios de campos que los solicitan.La tarea se repite en las demás poblaciones del departamento.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs