2 abr 2014

Dos cachorros de puma encontrados en una departamento



Día a Día (02/04/2014)
Van a parar al Zoo cinco pumas por año

Son animalitos encontrados en cautiverio o heridos. Ayer rescataron a dos pumitas que “vivían” en Nueva Córdoba.
La clínica de rehabilitación del Zoo está a pleno. A pleno de pumas. Ayer ingresaron dos cachorros encontrados por la Patrulla Ambiental que vivían ¡en un departamento de Nueva Córdoba! y se sumaron a la lista de huéspedes que ya residen allí: una hembra “viejita” rescatada del cautiverio, un macho “rengo” víctima de una trampa que le cortó una de sus manitos, y otro que mantiene su naturaleza intacta, que consume “alimento vivo” – rescatado en Carrilobos – que podría ser liberado en los próximos días.
Daniel Villarreal, director del Zoo, cuenta con preocupación que se reciben aproximadamente cinco ejemplares de esta especie por año rescatados del mascotismo o el cautiverio. Y el alerta viene a cuento del contacto cada vez más frecuente entre “humanos” y pumas.
El destino de estos animales lo decide la Secretaría de Ambiente de la Provincia a partir del momento en el que la clínica del Zoo le da de alta a estos bichos: en la mayoría de los casos son entregados a reservas o a otros zoológicos, la otra opción (la más peligrosa) es liberarlos en el monte o las sierras.
El caso que se conoció ayer llamó la atención por sus características: los hermanitos puma vivían en un departamento de la calle Poeta Lugones 80, en pleno Nueva Córdoba, y los encontraron en barrio Güemes. La Patrulla Ambiental se enteró del caso por una denuncia anónima y el captor de los animales los entregó voluntariamente luego de explicar que los halló en Formosa con apenas 20 días de vida junto a su madre muerta. Hoy, estos “lindos gatitos” tienen cuatro meses.
Vida tras las rejas. Mónica Pía, investigadora del Conicet especialista en pumas, explicó que es muy peligroso reinsertar a estos animales en su hábitat natural después de haber sido criados por humanos.
“Ocurre que se acostumbran al contacto con las personas y les pierden miedo, por lo que se pueden dar contactos frecuentes y terminan siendo un peligro para la gente”, indicó la especialista.
Pía explicó que durante el primer año y medio la madre le enseña a sus cachorros a cazar y a valerse por sí mismos, por lo que estos pumitas ya no tienen desarrollado su instinto: “En estos casos no hay que levantarlos, se puede avisar a la dependencia de Fauna o dejarlos y que se dé la ley de la naturaleza”.
El incremento de estos casos preocupa a los especialistas ya que los encuentros entre “humanos” y pumas está dado por el avance urbano sobre el hábitat de estos bichos, que necesitan de su entorno natural virgen para sobrevivir.

Ver Noticia On Line

Más Información:

La Mañana de Córdoba (02/04/2014)
Secuestran dos pumas en un departamento de Nueva Córdoba
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Temas

Archivo de Blogs