2 jun 2013

Country en Malagueño con un lago propio

Día a Día (02/06/2013)
Malagueño caribeño


Construirán en esa ciudad un country con una laguna privada casi tan grande como 4 canchas de fútbol. Con más de 2,5 m de profundidad, será navegable. Aseguran que “gasta” poca agua.
Hay barrios privados con campos de golf, con clubes hípicos, con salones de usos múltiples, con colegios, con gimnasios y con canchas de tenis, rugby y fútbol, pero con un amenitie como éste, ninguno en Córdoba.
Se trata de Crystal Lagoons, un emprendimiento inmobiliario que se lanzará este mes y que ofrece una ventaja diferencial que –literalmente– destroza a la competencia: una laguna artificial que le da al complejo un verdadero “efecto Caribe”. Se trata de casi tres hectáreas de agua cristalina para ver, nadar y hasta navegar.
“El loteo tendrá dos partes: una, con casonas (edificios de tres plantas) cerca del agua; y otra, más alejada de la laguna, con casas similares a las de cualquier barrio cerrado”, explicó a Día a Día Pedro Ciarez, intendente de Malagueño.
Muy al tanto del proyecto (que esta semana se terminaría de aprobar en el Concejo Deliberante de su ciudad), Ciarez dijo que el agua que se usará para llenarla “sería agua de lluvia”, y que luego se mantendría con “algún pozo” de la zona. “Según nos explicaron los de la empresa chilena, el agua es siempre la misma, se mantiene como una gran pileta y lo único que hay que reponer es el agua que se pierde por evaporación”, explicó el intendente.
De acuerdo con lo que se viene publicando desde comienzos de año en medios especializados en noticias empresariales, como Infonegocios y Punto a Punto, el emprendimiento tendrá unas 650 unidades habitacionales, será construido por la firma Artemisa y está siendo comercializado por Sergio Villella Bienes Inmuebles.
Si bien la presentación oficial no se ha hecho todavía (sería este mes), ya han comenzado en el lugar algunas tareas de marcado y se está construyendo un camino para ingresar maquinaria.
Poca agua. Según la empresa, que desarrolla con éxito el concepto de lagunas cristalinas en todo mundo, no hay que preocuparse por el consumo de agua. “Una hectárea de laguna puede consumir la mitad de agua que una de parque y hasta 10 veces menos que un campo de golf”, aseguran. “El concepto de eco-laguna se basa en un proceso de desinfección por pulsos controlados que permite utilizar hasta 100 veces menos químicos que las piscinas convencionales y un filtrado que consume sólo un 2 por ciento de la energía que requieren los sistemas tradicionales”, dicen.
En cuanto al rendimiento, las lagunas se llenan una sola vez con agua salada, salobre o dulce, y funcionan como circuito cerrado, por lo que sólo se repone el agua que se evapora naturalmente.
El proyecto en Malagueño es parte del desembarco en el resto de América latina. Hasta ahora, hay 38 en Chile y otras 200 en 60 países del mundo. Este sería el tercer proyecto en la Argentina, ya que se están construyendo dos en Buenos Aires: Terralagos y Lagoon Pilar.
Dónde. El country estará ubicado a 200 m al sur de la autopista a Carlos Paz, justo a la altura de las cabinas de peaje, dentro del ejido municipal de Malagueño. Es un loteo de 74 hectáreas que rodea por el sur y el este al cementerio Parque del Sol. Está pegado al barrio 1º de Mayo.

Preguntas

¿Qué superficie tendrá?
Unas 2,7 hectáreas (casi como 4 canchas del Kempes). Profundidad: entre 2,5 y 3 metros.

¿De dónde sacarán el agua?
Para llenarla, según el intendente de Malagueño, se usará agua se lluvia. Se trata de unos 80 mil m3, el equivalente al agua de 32 piletas olímpicas. Para mantenerla, agua de pozo.

¿Por qué se verá celeste y no marrón, como el San Roque?
Debajo se coloca una membrana de color que evita que se ensucie y ayuda a mantenerla cristalina (como una gigante pileta de lona). El proceso es monitoreado desde la central en Chile. Aseguran que el consumo de agua es mínimo.

¿Voy a poder andar en lancha?
No. Sólo algunas pequeñas embarcaciones a vela o con remos. Sí se podrá nadar (habrá bañero).

Entonces, voy a poder bañarme, como si fuera al Fantasio, pero más cerca de Córdoba.
No. No se confunda, será sólo para propietarios e inquilinos. No será una laguna pública.

¿Y pescar con mis amigos?
Tampoco. No tendrá peces.

¿Ir a lavar el auto?
Menos. Ni siquiera los propietarios.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs