7 jun 2013

Ampliarán la costanera de Córdoba Capital

Día a Día (07/06/2013)
El paseo de la Costanera tendrá dos kilometros más

Estarán inaugurados en un mes. Irán desde el Puente Centenario hasta el Nudo Vial Mitre.
Para no caer con las manos vacías al cumpleaños de la ciudad, el gobernador José Manuel de la Sota instruyó trabajos intensivos en la obra de mejoramiento de la costanera del río Suquía, en el tramo que va del Puente Centenario al nudo vial Mitre: 2.380 metros de parque lineal junto al recuperado canal de agua.
La marca DLS para el río se diferencia de las riberas diseñadas por su antecesor, Juan Schiaretti, en que tienen más verde y menos cemento.
El ministro de Agua, Ambiente y Energía provincial, Manuel Calvo, aseguró que los trabajos estarán listos en julio. Y listó lo que se está haciendo: recomposición del cauce –el curso del río estaba desviado–, forestación de las márgenes, entepado (césped), limpieza de sedimentos y pintura. El ministro destacó que en este nuevo tramo de “parque lineal” habrá cuatro lugares de esparcimiento, ubicados en zonas no inundables, con juegos para chicos y máquinas para hacer gimnasia. “Dos en la margen sur y otras dos en la margen norte. Es un equipamiento nuevo, que no está presente en ningún otro parque de la ciudad”, enfatizó Calvo.
La iluminación de los nuevos 2.380 metros estará garantizada por 147 nuevas torres de iluminación, equipadas con lámparas de nueva generación. Y la Provincia se hará cargo del mantenimiento de esta obra, algo que es común en todas las riberas del Suquía desde el puente de Los Carolinos hasta el último punto del ejido municipal que toca el río.
Uno de los trabajos más importantes que ya se terminaron es el reencausamiento del río, cuyo curso estaba desviado, con la reparación completa del canal de estiaje.
En el plan original se había previsto colocar azudes en un sector del río, para generar un espejo grande de agua. La idea era que este espejo reflejara el rulero del Centro Cívico. Pero este diseño fue abandonado por este proyecto, más sencillo, más rápido de ejecutar y más económico.
La obra costó 20 millones de pesos y fue solventada con recursos propios, según destacó el ministro Calvo.
El concepto de la obra es el de parque lineal. “Con el mejoramiento de las márgenes del río, recuperamos el parque céntrico más importante de la ciudad y ahondamos en la idea de conseguir que Córdoba deje de estar de espaldas al Suquía”, insistió el ministro.
Si nada lo demora, el 6 de julio estará habilitado.
Gasto. $4 millones. Paga la Provincia, al año, para mantener las riberas del Suquía. Incluye cortar el césped y reparaciones.
Ecoparque del Río Dulce. Con el objetivo de crear un ecoparque en los bañados del río Dulce, que alimentan a la Laguna Mar Chiquita, el gobernador José Manuel de la Sota enviará un proyecto de ley a la Unicameral en el que se propone la expropiación de 300 mil hectáreas de tierra en la zona.
La intención es que este ecoparque sume un nuevo atractivo al sector, que ya se ve beneficiado por la construcción de la costanera y defensa en Miramar.
“Queremos que el Mar de Ansenuza se transforme en una bandera de atracción turística muy importante para nuestra Córdoba”, sostuvo el gobernador, quien insistió en la necesidad de repoblar el lugar con fauna silvestre autóctona para reavivar el sector turístico.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs