13 abr 2013

Analizan las causas del bajo caudal de La Helvecia

El Puntal de Río Cuarto (13/04/2013)
Serían intencionales los daños en el vertedero que alimenta a La Helvecia


La obra que permite llevar agua desde el canal Devoto hacia esta laguna muestra roturas que están perjudicando el normal ingreso de la masa líquida. Preocupación por la reducción del caudal del espejo
Canals.-  Los daños sobre las paredes del vertedero que permiten derivar el agua del Canal Devoto para alimentar a la laguna La Helvecia habrían sido provocados intencionalmente, situación que derivó en una importante bajante en el caudal de este espejo de agua.
Así estiman los integrantes de la comisión directiva del club que tiene la concesión de este lugar, tras observar la forma en que se han producido roturas sobre algunas de las obras que permiten a la laguna ser receptora de un curso acuífero que baja del Devoto. Actualmente, el ingreso de agua es mínimo situación que pone en riesgo esta reserva.
Según registros fotográficos realizados en el lugar, el vertedero muestra daños que por su magnitud no se habrían producido naturalmente.
Los problemas comenzaron en febrero del año 2012, cuando por razones de la erosión natural se rompe la costa norte de la laguna. Pero también existen sospechas que particulares podrían haber intervenido en la zona desviando agua o impidiendo la llegada hasta La Helvecia.
La situación ya ha sido planteada ante el ministerio de Agua, Energía y Ambiente de la provincia, y se espera la intervención de esta repartición para superar el conflicto.
Esta superficie hídrica es de alrededor de 90 hectáreas pertenece a la provincia ya que se encuentra inmersa en los llamados “Bañados del Saladillo”.
En tanto en una superficie de 11 hectáreas fueron construidas diversas instalaciones tales como quincho, asadores, muelles, etcétera, como propiedad del Club de Caza y Pesca La Helvecia. Esta entidad aglutina en la actualidad 1.950 asociados.
Ante el temor que la laguna desaparezca, es que un grupo de personas que visitan asiduamente este lugar generaron un espacio en internet denominado “Salvemos La Helvecia”, con el objetivo de impulsar acciones y reclamar ante las autoridades para que adopten medidas que permitan la subsistencia del espejo de agua, como así también la flora y fauna autóctona del lugar.
Los directivos han difundido las fotografías con   los daños del vertedero a los fines que autoridades tomen inmediata intervención.
Sostienen que el afluente situado desde el canal Devoto ha sufrido roturas intencionales que impiden el paso de agua desde esa canalización a la laguna, produciendo una bajante de 41 centímetros en el caudal.

Piden que se intervenga
La intención es defender La Helvecia porque ya hubo otros espacios similares que alguna vez fueron espejos de agua y que fueron secándose ante el avance de la frontera agrícola y los sembradíos de soja.
El pasado martes, uno de los integrantes de la comisión, Rafael Morión, dijo a PUNTAL que “lo grave es que también nos bloquean ilegalmente la entrada de agua en la obra del vertedero”.
Al tiempo que señaló que se necesita de la urgente intervención del gobierno provincial para proteger este espacio.
Tal como se mencionó, días atrás se instaló en esa laguna una boya de monitoreo ambiental, que permite hacer un seguimiento de parámetros  atmosféricos, hidrológicos y de suelos en forma simple y práctica.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs