17 nov 2010

Los lagos tienen más agua que hace un año

La Voz del Interior - Edición Electrónica (17/11/2010)
Los lagos tienen más agua que hace un año

De todos modos, se espera que se sumen lluvias porque están en bajante.
Todos los lagos cordobeses están en mejor situación que hace un año atrás, según los datos que muestra la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia. Claro que la comparación es con el peor de los últimos años.
“Para los que toman agua superficial de embalses, estamos sustancialmente mejor que el año pasado a esta altura”, señaló Luis Salamone, jefe de la ex Dipas.
Como ejemplo, se precisó que el San Roque está 1,95 metros más alto que hace un año (ayer medía 29,86 metros). El de Embalse tiene 2,60 metros más y La Quebrada está seis metros por arriba. Mientras, los lagos de Cruz del Eje y La Viña (Traslasierra) que estuvieron muy bajos el último verano, están hoy 2 y 1,25 metros más altos, respectivamente.
Para el verano, la situación dependerá del nivel de lluvias. Si no acompañan en las cuencas serranas donde se forman los ríos y arroyos, los lagos irán perdiendo caudal. En las últimas semanas, en general, vienen decayendo unos centímetros por semana.
Por ahora, las localidades que se abastecen de los lagos de agua para consumo no tienen dificultades con la prestación. Sí han aparecido dificultades en algunas las que la toman de ríos o napas, que sobre todo en el valle de Punilla y en diferentes puntos el norte provincial, presentan menos caudal. Por ejemplo, se han verificado problemas en Cosquín (Punilla), Salsipuedes (Sierras Chicas), y en Villa Tulumba, Villa Quilino y Rayo Cortado, entre otras del norte cordobés.
En otros valles serranos y en todo el centro y sur provincial no se han encendido hasta ahora luces de alarma.
Para el verano, que la crisis se agudice o no dependerá para todos de las precipitaciones que caigan. Por eso, todos empiezan a mirar al cielo.

El turismo y el agua
Carlos Paz, molesta. En Carlos Paz, los operadores turísticos por estos días se muestran preocupados por el impacto que a través de los medios el tema del agua puede representar para la temporada que se avecina. En los últimos días muchos, incluso funcionarios, cuestionaron a los medios por divulgar esta problemática. Algunos, hasta imaginaron campañas en contra para perjudicar a la ciudad.
Calamuchita aclara. En todas las regiones turísticas la inquietud es similar. Admiten que las noticias de crisis hídricas las perjudican. Ayer, en ese marco, la Comunidad Regional Calamuchita se apuró en aclarar, en un comunicado, que “son óptimas las previsiones sobre el caudal de lagos y ríos en el Valle de Calamuchita para los próximos meses”. Aseguraron además que “eso permite asegurar una temporada de verano sin inconvenientes”.

Ver Noticia On Line

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs