29 sept 2015
Río Cuarto tomaría mucho poder en su río
El Puntal de Río Cuarto (29/09/2015)
Río: la mayoría de los asentamientos pasaría a la jurisdicción municipal
Es por los cambios que se aplicarían sobre la línea de ribera. De esta manera, el Estado local tendrá más responsabilidad a la hora de posibilitar el acceso de unas 600 familias a los servicios básicos
En caso de aprobarse los cambios previstos, la mayoría de los asentamientos, que se ubican a la vera del río Cuarto, pasará a estar en jurisdicción del Municipio. Se trata de unas 600 familias que viven en distintos puntos de las costas que actualmente están bajo el dominio de la Provincia.
En principio, el Estado local estaría dispuesto a asumir las obligaciones que impondría la modificación de la línea de ribera, y que tienen que ver con la provisión de servicios públicos, como agua y cloacas, y la asistencia social.
Sobre el tema, debatieron ayer los integrantes del Consejo de Preservación y Control del Río Cuarto (Copreserc). Al respecto, su presidente, el concejal justicialista Osvaldo Da Costa dijo a PUNTAL que el objetivo del organismo es conocer cómo quedarán determinadas la línea de ribera y la línea de seguridad para saber hasta dónde van las responsabilidades de cada uno de los estados en torno al río Cuarto.
“Estuvieron presentes el secretario de Planificación, Ricardo Racagni, y el director del área de Escrituraciones del Municipio, Javier Peruchín, quienes vienen dialogando con la gente de la Provincia. Ellos nos confirmaron que, cuando se aprueben los cambios, la mayor parte de los asentamientos urbanos de tipo precario que hay en la zona del río van a quedar en la jurisdicción municipal. Esto modificará el estatus de las familias, por lo que el Estado local deberá asumir responsabilidades en el corto y mediano plazo”, señaló Da Costa.
Al mismo tiempo, el presidente del Copreserc explicó que la línea de ribera es la que se traza teniendo en cuenta hasta dónde puede llegar el río al momento de una creciente. Por otro lado, dijo que la línea de seguridad, que casi siempre es paralela a la anterior, es la que se fija al considerar el alcance máximo del agua del cauce ante una creciente máxima (fuera de lo normal).
“Desde la línea de ribera hacia fuera es jurisdicción de la Municipalidad”, aclaró el edil.
-¿Cuándo se van a definir los cambios?
-Esto se hace por ley a través de la Legislatura de Córdoba. La Provincia ha definido ambas líneas, pero el Municipio planteó algunos cambios y eso es lo que se tiene que definir. Lo importante es que se está dialogando con la gente de la Dipas (Dirección Provincial de Agua y Saneamiento) y que en las próximas semanas podría haber algunas novedades.
Crecientes
Por último, Da Costa dijo que no se ha logrado abrir las negociaciones con la Provincia por las tareas que se tienen que hacer para evitar que las eventuales crecientes del río Cuarto generen complicaciones, como ocurrió a comienzos de este año.
A la vez, el presidente del Copreserc aseguró que el Municipio se encuentra trabajando en la limpieza de algunas zonas como la salida del arroyo El Bañado y sobre los desagües pluviales para que todo esté en condiciones ante la inminente llegada del período de lluvias.
Ver Noticia On Line
.
Río: la mayoría de los asentamientos pasaría a la jurisdicción municipal
Es por los cambios que se aplicarían sobre la línea de ribera. De esta manera, el Estado local tendrá más responsabilidad a la hora de posibilitar el acceso de unas 600 familias a los servicios básicos
En caso de aprobarse los cambios previstos, la mayoría de los asentamientos, que se ubican a la vera del río Cuarto, pasará a estar en jurisdicción del Municipio. Se trata de unas 600 familias que viven en distintos puntos de las costas que actualmente están bajo el dominio de la Provincia.
En principio, el Estado local estaría dispuesto a asumir las obligaciones que impondría la modificación de la línea de ribera, y que tienen que ver con la provisión de servicios públicos, como agua y cloacas, y la asistencia social.
Sobre el tema, debatieron ayer los integrantes del Consejo de Preservación y Control del Río Cuarto (Copreserc). Al respecto, su presidente, el concejal justicialista Osvaldo Da Costa dijo a PUNTAL que el objetivo del organismo es conocer cómo quedarán determinadas la línea de ribera y la línea de seguridad para saber hasta dónde van las responsabilidades de cada uno de los estados en torno al río Cuarto.
“Estuvieron presentes el secretario de Planificación, Ricardo Racagni, y el director del área de Escrituraciones del Municipio, Javier Peruchín, quienes vienen dialogando con la gente de la Provincia. Ellos nos confirmaron que, cuando se aprueben los cambios, la mayor parte de los asentamientos urbanos de tipo precario que hay en la zona del río van a quedar en la jurisdicción municipal. Esto modificará el estatus de las familias, por lo que el Estado local deberá asumir responsabilidades en el corto y mediano plazo”, señaló Da Costa.
Al mismo tiempo, el presidente del Copreserc explicó que la línea de ribera es la que se traza teniendo en cuenta hasta dónde puede llegar el río al momento de una creciente. Por otro lado, dijo que la línea de seguridad, que casi siempre es paralela a la anterior, es la que se fija al considerar el alcance máximo del agua del cauce ante una creciente máxima (fuera de lo normal).
“Desde la línea de ribera hacia fuera es jurisdicción de la Municipalidad”, aclaró el edil.
-¿Cuándo se van a definir los cambios?
-Esto se hace por ley a través de la Legislatura de Córdoba. La Provincia ha definido ambas líneas, pero el Municipio planteó algunos cambios y eso es lo que se tiene que definir. Lo importante es que se está dialogando con la gente de la Dipas (Dirección Provincial de Agua y Saneamiento) y que en las próximas semanas podría haber algunas novedades.
Crecientes
Por último, Da Costa dijo que no se ha logrado abrir las negociaciones con la Provincia por las tareas que se tienen que hacer para evitar que las eventuales crecientes del río Cuarto generen complicaciones, como ocurrió a comienzos de este año.
A la vez, el presidente del Copreserc aseguró que el Municipio se encuentra trabajando en la limpieza de algunas zonas como la salida del arroyo El Bañado y sobre los desagües pluviales para que todo esté en condiciones ante la inminente llegada del período de lluvias.
Ver Noticia On Line
.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Buscar este blog
Blog Archive
- 2024 (574)
- 2023 (1151)
- 2022 (932)
- 2021 (1180)
- 2020 (1069)
- 2019 (1200)
- 2018 (1233)
- 2017 (1885)
- 2016 (1872)
-
2015
(1720)
- diciembre(125)
- noviembre(121)
- octubre(161)
-
septiembre(161)
- Monte Maíz:50% de los chicos de 6 a 7 años tiene asma
- Aprendé a arreglar bicis con el Club del Pedal Sol...
- Más aves secuestradas en Río Cuarto
- Extraña situación en la planta de Monsanto en Malv...
- Moldes tratará su agua para eliminar arsénico
- Planta de Monsanto en Malvinas, rara situación
- Inundaciones y castigo político
- Trabajarán sobre las algas de Embalse
- Río Cuarto tomaría mucho poder en su río
- Bell Ville ya tiene su propia planta de tratamient...
- Recolección diferenciada deficiente en Villa María
- Apurados por el Surrbac
- San Francisco: camapaña de RAEE potenciada
- Todavía no prohibieron el Dicamba en Caroya
- Eco Sitio pide más informes sobre las islas del Ct...
- El Camino del Cuadrado degrada las Sierras Chicas
- Río Cuarto: la muni dice que siempre apoyó a recic...
- Secuestran aves silvestres en Río Cuarto
- Izquierda se pronuncia sobre obras en el Ctalamochita
- Basura y mala conducta vecinal en San Francisco
- Encuentro Compartiendo Semillas en Parque Síquiman
- Llega “Plantas Nativas II” de la Voz
- Recicladores piden más compromiso en Río Cuarto
- Masa Crítica en Villa María
- En Adelia María inauguran predio para agroquímicos
- Conciencia ambiental en Río Cuarto
- En la Fiesta de la Primavera se recolectaron plást...
- Ingenieros agrónomos poco contentos con el TSJ
- San Francisco está recolectando residuos electrónicos
- “Reciclar en Córdoba” este sábado
- Coop de agua de Villa María labró actas a industrias
- Jornadas sobre "Reciclar en Córdoba"
- Presentaron la Ley de Agricultura Familiar Campesina
- Policía Ambiental en Freire rescata una mona carayá
- Limpian el Ctalamochita la zona de Bell Ville
- Villa Nueva: lanzaron el Programa “Bosques dispersos”
- Taparon un brazo del río en Villa María
- Villa María: para las lácteas no es prioridad los ...
- En Freyre la policía rescata a un mona carayá
- Al final los RSU de Villa Dolores terminarán enTra...
- Nuevo canon de uso del agua puso los pelos de punta
- Bomberos controlan dos focos de fuego en las sierras
- Villa María: Ambiente inspeccionó industrias
- Sigue con la faja el vertedero de Dolores
- Crean video para promoción del Día mundial sin autos
- Primavera sin Monsanto, un año más de resistencia
- Presentan la Ley nacional de Agricultura Familiar ...
- UNVM: curso de posgrado sobre educación ambiental
- ¿Cómo están los diques y embalses de Córdoba?
- UNRC afirma que lo peligroso es el celu, no la antena
- Llovedor el 2015
- Recolectarán RAEE en San Francisco
- Quebracho Herrado quiere eliminar las bolsas
- El lunes presentan ley sobre campesinado
- Le clausuran el vertedero a Villa Dolores
- San Francisco tendrá recolección por dos semanas
- Río Jesús María tendrá alerta temprana
- El costo de la higiene urbana en alza
- Ctalamochita: ahora afiman que las islas serán res...
- Bomberos controlan incendio en La Calera
- Si se fumiga gente, puede ir preso
- El 3º Festival Primavera Sin Monsanto en marcha
- Mestre adjudicaría la basura
- Se manifestaron contra la Provincia en Jesús María
- Impulsan ganadería en bosque nativo
- Se viene el Festival Chatarra 2015
- TSJ ratifica condena de Ituzaingó Anexo
- Policía Ambiental rescató un águila coronada en VCP
- Río Jesús María: obras provinciales, vecinos en al...
- Se calman las cosas en Ashira por 15 días
- Cascos Verdes en Villa María
- Río Cuarto: en operativo rescatan 256 aves silvestres
- San Francisco rehén de los recolectores de basura
- Carlos Paz: un águila en el patio
- Los peligros de los nuevos herbicidas
- Demandan a Provincia en Jesús María por la inundación
- Admiten 'complicaciones' en planta cloacal de la v...
- “De Campesino a Campesino” por el acceso al agua
- Planta cloacal en Villa María polémica, con mejoras
- Ashira con problemas en San Francisco
- Imputan a pescadores furtivos en Ucacha
- De la Sota y el desmonte
- San Francisco: espacios verdes olvidados
- 14 años de incendios, miles de hectáreas perdidas
- Otra vez golpearon y amenazaron a Sofía Gatica
- ¿Estamos preparados para el cambio climático?
- Ruralistas piden más desmontes
- Nuevo emprendimiento de agricultura orgánica en Vi...
- Pedalearon en Villa María por las islas del río
- Convenio de ordenamiento hídrico-ambiental de Cala...
- Gatica fue golpeada y amenazada
- Engancharon a dos cazadores de ñandúes en Del Camp...
- Bicicleteada para bicisendas en Río Cuarto
- Bicicleteada en Villa María contra la remoción de ...
- Más de 500 hectáreas se deforestaron en mayo
- Cientos de miles de hectáreas de sierras perdidas ...
- Villa María podría promover las construcciones sus...
- Perdimos 657 mil ha de sierras por incendios en 14...
- Campesinos e INTA avanzan en programa del agua
- Secuestran puma que vivía en pésimas condiciones
- agosto(175)
- julio(124)
- junio(155)
- mayo(144)
- abril(166)
- marzo(162)
- febrero(107)
- enero(119)
- 2014 (1716)
- 2013 (1630)
- 2012 (2086)
- 2011 (2297)
- 2010 (2329)
- 2009 (1751)
- 2008 (1681)
- 2007 (1216)
- 2006 (726)
Links Relacionados
Temas
- accidentes industriales
- Achiras
- actividad sísmica
- Acueducto del río Paraná
- ADARSA
- Adelia María
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Agua de Oro
- agua para consumo
- Agua y Servicios
- Aguas Cordobesas
- aire
- Alcira Gigena
- Alejandro Roca
- Alejo Ledesma
- alerta de incendios
- Alicia
- Almafuerte
- Alpa Corral
- Alta Gracia
- Altas Cumbres
- Alto Alegre
- Alto de los Quebrachos
- Altos de Chipión
- Amad
- Ambiente y Servicios Públicos
- Ambul
- amianto
- Ana Zumarán
- animales domésticos
- Anisacate
- Ansenuza
- apicultura
- Aproas
- arbolado público
- Arboles del Bicentenario
- Arias
- aridos
- Arrow
- Arroyito
- Arroyo Algodón
- Arroyo Cabral
- arsénico
- Asamblea El Monte Nativo Vuelve
- Asamblea Socioambiental Villa María – Villa Nueva
- Ascochinga
- Ashira
- Atahona
- Athos Pampa
- audiencias públicas
- Ausonia
- autopista
- Avellaneda
- Ballesteros
- Ballesteros Sur
- Balnearia
- Banquinas con soja
- Bañado de Soto
- basurero nuclear
- Bell Ville
- Bengolea
- Berrotarán
- Bialet Massé
- Biciurbanos
- biocombustibles
- Biocórdoba
- biodigestores
- biodiversidad
- bolsas
- bosque nativo
- Bouwer
- BPAs
- Brinkmann
- Buchardo
- Bulnes
- Cabalango
- Calchín
- Calmayo
- cambio climático
- Camilo Aldao
- Caminiaga
- Canal Los Molinos
- Canals
- Candonga
- Cañada de Luque
- Cañada de Río Pinto
- Capilla de los Remedios
- Capilla del Monte
- Capital
- Cárcano
- Carnerillo
- Carolina El Potosi
- Carrilobo
- Casa Bamba
- Casa Grande
- Caso autovía de Punilla
- Caso autovía de Santa María
- Caso Camino del Cuadrado
- Caso Casa de las Tejas
- Caso El Gran Dorado
- Caso Ex-Aceitera en Río IV
- Caso Ituzaingó Anexo
- Caso La Carbonilla
- Caso Pérgolas de la Peatonal
- Caso Planta Cloacal de Bajo Grande
- Caso ruta 34
- Caso transformador de EPEC en SAR
- Caso Urbanización del Ex Batallón 141
- Cavanagh
- caza
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Cedha
- Central Nuclear de Embalse
- cerealeras y silos
- Cerro Colorado
- Chaján
- Chalacea
- Champaquí
- Chancaní
- Charbonier
- Charras
- Chazón
- Chucul
- Cintra
- circos
- clima
- clima extremo
- clima extremo 2014
- clima extremo 2015
- clima extremo 2016
- clima extremo 2017
- clima extremo 2018
- clima extremo 2019
- clima extremo 2020
- clima extremo 2021
- clima extremo 2022
- clima extremo 2023
- clima extremo 2024
- cloacas
- Coamxa
- CoDeBoNa
- Colonia Bismarck
- Colonia Bremen
- Colonia Caroya
- Colonia Italiana
- Colonia Marina
- Colonia San Bartolomé
- Colonia Tirolesa
- Colonia Vicente Agüero
- Colonia Vignaud
- Comuna de Nicolás Bruzone
- conflictos por tierras
- Consejo de Desarrollo Sustentable
- construcciones sustentables
- consumo
- contaminación
- convenios urbanísticos
- Cooperativa 7 de Febrero
- Córdoba Ambiente
- Córdoba No Nuclear
- Cormecor
- Coronel Baigorria
- Coronel Moldes
- Coronel Olmedo
- Corral de Bustos
- Corralito
- Corredor del Caldén
- Cosme
- Cosquín
- costas públicas
- COTAC
- COTBN
- COTRECO
- country - barrios cerrados
- Covid-19
- CPUA
- crematorios
- CRESE
- crisis energética 2008
- crisis energética 2009
- crisis energética 2010
- crisis energética 2011
- crisis energética 2012
- crisis energética 2013
- crisis energética 2014
- crisis energética 2015
- crisis energética 2016
- crisis energética 2017
- crisis energética 2018
- crisis energética 2019
- crisis hídrica 2007-2008
- crisis hídrica 2009
- crisis hídrica 2010
- crisis hídrica 2011
- crisis hídrica 2012
- crisis hídrica 2013
- crisis hídrica 2014
- crisis hídrica 2015
- crisis hídrica 2016
- crisis hídrica 2017
- crisis hídrica 2018
- crisis hídrica 2019
- crisis hídrica 2020
- crisis hídrica 2021
- crisis hídrica 2022
- crisis hídrica 2023
- crisis hídrica 2024
- Cruz Alta
- Cruz del Eje
- Cuesta Blanca
- Dakar
- Dalmacio Velez
- de Ambiente
- Deán Funes
- Del Campillo
- Departamento Calamuchita
- Departamento Colón
- Departamento Cruz del Eje
- Departamento General Roca
- Departamento General San Martín
- Departamento Ischilín
- Departamento Juarez Celman
- Departamento Marcos Juárez
- Departamento Minas
- Departamento Pocho
- Departamento Punilla
- Departamento Río Cuarto
- Departamento Río Primero
- Departamento Río Seco
- Departamento Río Segundo
- Departamento Roque Sáenz Peña
- Departamento Sáenz Peña
- Departamento San Alberto
- Departamento San Javier
- Departamento San Justo
- Departamento Santa María
- Departamento Sobremonte
- Departamento Tercero Arriba
- Departamento Totoral
- Departamento Tulumba
- Departamento Unión
- desarrollismo
- desarrollo sustentable
- desmonte
- Despeñaderos
- desperdicio de alimentos
- Devoto
- Día de la Biodiversidad
- Día de la Conciencia Ambiental
- Día de la Pachamama
- Día de la Tierra
- Día del Árbol
- Día Mundial de la Limpieza
- Día Mundial del Agua
- Día Mundial del Ambiente
- Día Mundial sin Autos
- Día Nacional del Agua
- Dioxitek
- DIPAS
- Dique Chico
- Dique Los Alazanes
- Dique Pichanas
- Dique Piedras Moras
- Dique San Roque
- diques y embalses
- Eco Sitio
- Ecoblend
- EcoClub
- economía circular
- ecosistemas
- Ecosistemas Argentinos
- Ecovilla
- educación ambiental
- efemérides
- El Arañado
- El Brete
- El Chacho
- El Durazno
- El Espinillo
- El Fortín
- El Fuertecito
- El Huayco
- El Infiernillo
- El Rastreador
- El Tío
- Elena
- Embalse
- Embalse Medina Allende
- energía
- energía nuclear
- Energía y Ambiente
- energías renovables
- erosión - desertización - suelo
- ESOP
- espacios verdes
- Especial 20
- Estación General Paz
- Estación Juárez Celman
- Estancia Vieja
- Estancias Pinas
- ETAC
- Etruria
- eventos
- excesos hídricos
- excesos hídricos 2019
- excesos hídricos 2020
- excesos hídricos 2021
- excesos hídricos 2022
- excesos hídricos 2023
- extranjerización
- Falda del Carmen
- fauna silvestre
- feed lot
- Fondos de La Alumbrera
- forestales
- formación ambiental
- Foro Ambiental Córdoba
- Foro Urbano Ambiental
- Freyre
- Funam
- Fundación Acude
- Fundación TierraVida
- Fundeps
- Funeat
- GAMSUR
- ganadería
- gasificación
- General Baldissera
- General Cabrera
- General Deheza
- General Fotheringham
- General Levalle
- General Roca
- GEO
- Geocycle
- Gran Córdoba
- Greenpeace
- Grupo Takku
- Guanaco Muerto
- Guatimozín
- Hernando
- Hidrovía
- Holcim
- Holmberg
- Hora del Planeta
- Huanchilla
- Huerta Grande
- Huinca Renancó
- Icho Cruz
- Idiazabal
- Iglesia Vieja
- IMPSA
- incendios forestales
- incineración
- industrias - empresas - economía
- Informes
- Innviron
- Inriville
- interprovinciales
- Inti Raymi
- Ischilín
- Isla Verde
- Italó
- James Craik
- Jesús María
- Jovita
- Juarez Celman
- Justiniano Posse
- La Batea
- La Calera
- La Carlota
- La Cautiva
- La Cruz
- La Cumbre
- La Cumbresita
- La Falda
- La Francia
- La Granja
- La Laguna
- La Palestina
- La Paquita
- La Para
- La Paz
- La Playosa
- La Población
- La Puerta
- La Quintana
- La Rancherita
- La Serranita
- La Tordilla
- Laborde
- Laboulaye
- Lago de Embalse
- Lago Los Molinos
- Lago San Roque
- Laguna Larga
- lámparas bajo consumo
- Las Acequias
- Las Albahacas
- Las Arrias
- Las Bajadas
- Las Caleras
- Las Calles
- Las Chacras Norte
- Las Higueras
- Las Isletillas
- Las Mojarras
- Las Peñas
- Las Peñas Sud
- Las Perdices
- Las Pichanas
- Las Rabonas
- Las Tapias
- Las Toscas
- Las Varas
- Las Varillas
- Las Vertientes
- Laspiur
- LED
- legislación y derecho ambiental
- Leones
- Ley Agroforestal
- Ley de Bosques Nativos
- Ley Yolanda
- Logística Urbana
- Los Cerrillos
- Los Cisnes
- Los Cocos
- Los Cóndores
- Los Gigantes
- Los Hornillos
- Los Molinos
- Los Reartes
- Los Surgentes
- Los Verdes
- Los Zorros
- Lozada
- Luca
- Luque
- LUSA
- Luxardo
- Luyaba
- Malagueño
- Malena
- maltrato animal
- Malvinas Argentinas
- Mamuell Mapu
- manipulación climática
- Mar Chiquita
- Marcos Juárez
- Marull
- mascotismo exótico
- Mattaldi
- Mayu Sumaj
- Mayú Sumaj
- Media Naranja
- Mendiolaza
- Mi Granja
- Mina Clavero
- minería
- minidiques
- Ministerio de Agua
- Ministerio de Agua Ambiente y Energía
- Ministerio de Agua Ambiente y Servicios
- Ministerio de Ambiente
- Miramar
- modelo rural
- Monsanto
- Monte Buey
- Monte Cristo
- Monte de los Gauchos
- Monte Maíz
- Monte Ralo
- Morrison
- Morteros
- movimiento campesino
- Movimiento Verde
- MSU
- Noetinger
- Nono
- Nueva Ley de Ambiente
- nueva ley de caza de palomas
- nuevo pliego de basura en capital 2008
- Obispo Trejo
- Observatorio Ambiental de Villa María
- ODS
- Olaeta
- Oliva
- Oncativo
- Ongamira
- ONGs
- ordenamiento territorial
- Ordoñez
- Pacheco de Melo
- palomas
- Pampa de Achala
- Pampayasta Norte
- Pampayasta Sud
- Panaholma
- Paraje Tres Esquinas
- Paren de Fumigar
- Parque de la Biodiversidad (ex Zoo)
- Parque Nacional Traslasierra
- Pascanas
- Pasco
- Paso Viejo
- PCB
- peatonales
- Pedro Vivas
- pesca
- pesca ilegal
- petróleo
- Pilar
- pilas
- Pincén
- Piquillín
- Plaza San Francisco
- población
- policía ambiental
- política ambiental
- Porta Hermanos
- Porteña
- post incendios
- Potrero de Garay
- Pozo del Molle
- Pozo del Tigre
- prevención de incendios
- Progeas
- Protectoras de Animales
- Provincial
- Proyecto Carayá
- Proyecto Relampago
- Pueblo Italiano
- Pueblo Mampa
- Pueblo Nuevo
- Pueblos Fumigados
- pueblos originarios
- Pumakawa
- pumas
- Punta del Agua
- Quebracho Herrado
- Quebrada del Condorito
- Quilino
- quinteros
- Rally
- Ranqueles
- Rayo Cortado
- recolección de residuos
- recuperadores urbanos
- recursos hídricos
- Red Ciudadana Nuestra Córdoba
- Reduas
- Reducción
- reforestación
- región centro
- región de las sierras
- región de las sierras chicas
- región este
- región norte
- región oeste
- región sur
- represas
- Reserva Tatú Carreta
- reservas - parques
- residuos electrónicos
- residuos especiales
- residuos peligrosos
- residuos sólidos urbanos
- riñas-peleas
- Río Ceballos
- Río Ctalamochita
- Río Cuarto
- Río de los Sauces
- Río Primero
- Río Segundo
- Río Tercero
- Roggio
- RSE
- Sacanta
- Saira
- Saladillo
- Saldán
- Salsacate
- Salsipuedes
- salud ambiental
- Sampacho
- San Agustín
- San Antonio de Arredondo
- San Antonio de Litín
- San Basilio
- San Carlos Minas
- San Esteban
- San Francisco
- San Francisco del Chañar
- San Isidro
- San Javier
- San José de la Dormida
- San José de la Quintana
- San José de las Salinas
- San Marcos Sierras
- San Marcos Sud
- San Pedro
- San Roque
- Santa Cruz del Lago
- Santa Eufemia
- Santa María de Punilla
- Santa Rosa de Calamuchita
- Santa Rosa de Río Primero
- Santiago Temple
- Sarmiento
- Sauce Norte
- Sebastián Elcano
- Secretaría de Ambiente
- Secretaría de Recursos Hídricos
- Secretaría de Riesgo Climático
- Seeber
- Serrano
- Serrezuela
- Silvio Péllico
- sin noticias
- Sinsacate
- Soconcho
- soja
- Suco
- Tala Cañada
- Tala Huasi
- Tancacha
- Tanti
- Tarariras de tres ojos
- Taym
- tecnología
- telefonía celular
- Ticino
- Tierra y Ambiente
- Tinoco
- Tío Pujio
- tiro al pichón
- Toledo
- tormenta de sal
- Tosquita
- tráfico
- Tránsito
- transporte
- Traslasierra
- Tuclame
- turismo
- turismo cinegético
- UBP
- Ucacha
- UCC
- UNC
- Universidad Libre del Ambiente
- Universidades
- Unquillo
- UNRC
- UNVM
- UPC
- urbanismo
- Urbaser
- UTN
- Valle Alegre
- Valle Azul
- Valle Hermoso
- vandalismo
- Vega-Caputo
- vertederos regionales
- Viamonte
- Vicuña Mackenna
- Villa Allende
- Villa Alpina
- Villa Amancay
- Villa Ascasubi
- Villa Cañada del Sauce
- Villa Carlos Paz
- Villa Ciudad de América
- Villa Ciudad del Parque
- Villa Ciudad Parque
- Villa Concepción del Tío
- Villa Cura Brochero
- Villa de las Rosas
- Villa de María del Río Seco
- Villa de Soto
- Villa del Dique
- Villa del Lago
- Villa del Pocho
- Villa del Rosario
- Villa del Totoral
- Villa Dolores
- Villa General Belgrano
- Villa Giardino
- Villa Huidobro
- Villa La Bolsa
- Villa Los Aromos
- Villa María
- Villa Nueva
- Villa Parque Santa Ana
- Villa Parque Siquiman
- Villa Quillinzo
- Villa Rumipal
- Villa Santa Rosa de Río Primero
- Villa Sarmiento
- Villa Tulumba
- Villa Valeria
- Villa Warcalde
- Villa Yacanto
- Vista Alegre
- Washington
- Wenceslao Escalante
- Yocsina
- Yucat
- zoo
Archivo de Blogs
-
►
2024
(574)
- agosto (7)
- julio (81)
- junio (80)
- mayo (102)
- abril (80)
- marzo (71)
- febrero (76)
- enero (77)
-
►
2023
(1151)
- diciembre (80)
- noviembre (118)
- octubre (101)
- septiembre (84)
- agosto (116)
- julio (98)
- junio (82)
- mayo (100)
- abril (112)
- marzo (98)
- febrero (64)
- enero (98)
-
►
2022
(932)
- diciembre (105)
- noviembre (95)
- octubre (92)
- septiembre (78)
- agosto (76)
- julio (81)
- junio (88)
- mayo (68)
- abril (63)
- marzo (62)
- febrero (50)
- enero (74)
-
►
2021
(1180)
- diciembre (67)
- noviembre (64)
- octubre (107)
- septiembre (98)
- agosto (130)
- julio (115)
- junio (82)
- mayo (92)
- abril (111)
- marzo (139)
- febrero (79)
- enero (96)
-
►
2020
(1069)
- diciembre (94)
- noviembre (100)
- octubre (104)
- septiembre (102)
- agosto (92)
- julio (96)
- junio (91)
- mayo (77)
- abril (65)
- marzo (64)
- febrero (98)
- enero (86)
-
►
2019
(1200)
- diciembre (103)
- noviembre (111)
- octubre (112)
- septiembre (116)
- agosto (120)
- julio (87)
- junio (97)
- mayo (92)
- abril (87)
- marzo (85)
- febrero (81)
- enero (109)
-
►
2018
(1233)
- diciembre (103)
- noviembre (99)
- octubre (99)
- septiembre (110)
- agosto (121)
- julio (81)
- junio (88)
- mayo (89)
- abril (113)
- marzo (115)
- febrero (96)
- enero (119)
-
►
2017
(1885)
- diciembre (115)
- noviembre (153)
- octubre (127)
- septiembre (118)
- agosto (131)
- julio (127)
- junio (133)
- mayo (199)
- abril (211)
- marzo (205)
- febrero (172)
- enero (194)
-
►
2016
(1872)
- diciembre (191)
- noviembre (182)
- octubre (169)
- septiembre (173)
- agosto (188)
- julio (176)
- junio (155)
- mayo (132)
- abril (122)
- marzo (133)
- febrero (126)
- enero (125)
-
▼
2015
(1720)
- diciembre (125)
- noviembre (121)
- octubre (161)
- septiembre (161)
- agosto (175)
- julio (124)
- junio (155)
- mayo (144)
- abril (166)
- marzo (162)
- febrero (107)
- enero (119)
-
►
2014
(1716)
- diciembre (159)
- noviembre (137)
- octubre (181)
- septiembre (171)
- agosto (157)
- julio (147)
- junio (156)
- mayo (153)
- abril (145)
- marzo (142)
- febrero (128)
- enero (40)
-
►
2013
(1630)
- diciembre (31)
- noviembre (33)
- octubre (142)
- septiembre (199)
- agosto (201)
- julio (180)
- junio (175)
- mayo (166)
- abril (159)
- marzo (113)
- febrero (105)
- enero (126)
-
►
2012
(2086)
- diciembre (133)
- noviembre (151)
- octubre (188)
- septiembre (167)
- agosto (195)
- julio (228)
- junio (215)
- mayo (183)
- abril (156)
- marzo (179)
- febrero (144)
- enero (147)
-
►
2011
(2297)
- diciembre (152)
- noviembre (177)
- octubre (216)
- septiembre (244)
- agosto (222)
- julio (146)
- junio (207)
- mayo (204)
- abril (195)
- marzo (182)
- febrero (173)
- enero (179)
-
►
2010
(2329)
- diciembre (214)
- noviembre (261)
- octubre (161)
- septiembre (215)
- agosto (268)
- julio (232)
- junio (255)
- mayo (138)
- abril (144)
- marzo (148)
- febrero (139)
- enero (154)
-
►
2009
(1751)
- diciembre (169)
- noviembre (247)
- octubre (167)
- septiembre (188)
- agosto (168)
- julio (130)
- junio (118)
- mayo (125)
- abril (135)
- marzo (125)
- febrero (77)
- enero (102)
-
►
2008
(1681)
- diciembre (115)
- noviembre (159)
- octubre (169)
- septiembre (160)
- agosto (139)
- julio (109)
- junio (123)
- mayo (133)
- abril (181)
- marzo (92)
- febrero (139)
- enero (162)
0 comentarios: