1 jun 2015

Recolección diferenciada en San Francisco

La Mañana de Córdoba (01/06/2015)
Avanza la recolección diferenciada de residuos
 
En un trabajo conjunto entre el Gobierno municipal y la Secretaría de Ambiente de Córdoba, se capacitó a docentes de todos los niveles para iniciar el cambio de hábito de la población en materia de tratamiento de los residuos domiciliarios.
Según datos oficiales, al vertedero municipal ingresan diariamente 80 toneladas de residuos de todo tipo, lo que representa un aumento del 45 por ciento en relación a las 55 toneladas diarias que se transportaban en 2009.
Este notable incremento del volumen de basura obliga a aplicar acciones que reduzcan esa cantidad para mejorar la operación del basurero municipal.
Es por ello que próximamente se enviarán al Concejo Deliberante un conjunto de proyectos de ordenanza para implementar la recolección diferenciada y la concreción de una planta de separación de desperdicios que puedan ser aprovechados. El secretario de Ambiente Germán Pratto señaló que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos de San Francisco para mejorar las condiciones del tratamiento de los desechos domiciliarios.
En tal sentido, luego de haber entregado los primeros contenedores para los “Puntos Verdes” de la ciudad, ayer se realizó una capacitación para docentes sobre la gestión de residuos sólidos urbanos.
“Estamos tratando que ellas puedan replicar en las aulas esto que tiene que ver con las buenas prácticas”, expresó el funcionario.
“Estamos convencidos de que los alumnos, que los niños son los principales motorizadotes de este tipo de buenas prácticas. La buena gestión de residuos empieza por los ciudadanos, los vecinos”, resaltó.
San Francisco es una de las pocas ciudades del país que tiene recolección domiciliaria durante 6 días en la semana. El servicio está concesionado a una empresa privada por el lapso de 8 años a partir del 1 de febrero de 2012, con opción a una extensión por 4 años más.
Según indicó a LA MAÑANA el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Néstor Gómez, el contrato vigente no impide que se aplique la recolección diferenciada. “Está previsto en la licitación la posibilidad de cambiar a la recolección diferenciada”, apuntó el integrante del Gabinete municipal.
El exrelleno sanitario está ubicado a unos 6 kilómetros al sur de la zona urbana y ocupa un predio de 60 hectáreas. Consta de un área para enterramiento con 12 celdas de confinamiento impermeabilizadas, de 50 por 100 metros, en las que se deposita el material recogido por la empresa encargada de la recolección domiciliaria y el propio municipio. En estos momentos la fosa que se usa para la disposición de los residuos urbanos está al límite de su capacidad.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs