1 jun 2015

Avanza el desmonte en la provincia y cae el bosque



Hoy Día (01/06/2015)
El desmonte no detiene su marcha en la provincia

En 2015 la deforestación acumula 3.037,7 hectáreas
El relevamiento oficial sobre el desmonte del bosque nativo ocurrido en el pasado mes de marzo arroja otra vez una cifra alta: 1.179 hectáreas de ecosistemas que fueron modificados parcial o totalmente por el ser humano. Así, en 2015 ya se acumulan 3.037,7 hectáreas de monte deforestado. El informe fue realizado por la Policía Ambiental de la Provincia a partir de imágenes satelitales y constataciones aéreas y terrestres. Las zonas más afectadas fueron otra vez los Bañados del Río Dulce y la laguna Mar Chiquita. Entre 2012 y 2015 se deforestaron 21.556 hectáreas, o el equivalente a 24,6 canchas de fútbol como el estadio Mario Alberto Kempes por día, según datos oficiales y de la ONG Guyra Paraguay, que monitorea el bosque chaqueño sudamericano. De 2004 y hasta la sanción de la ley provincial 9.814 de 2010, Córdoba perdió el 40 por ciento de los bosques nativos del norte y oeste de la provincia por un total de 269.000 hectáreas. A su vez, antes de 2004 sólo quedaba el 10 por ciento de los 12 millones de hectáreas de bosque que había en Córdoba a principios del siglo 20. El informe oficial de marzo 2015 indica que en 531,5 hectáreas se realizaron cambios en el uso del suelo, es decir que hubo desmonte total. En el resto, se efectuaron labores de desmonte selectivo o rolado de mantenimiento de predios que, por lo general, son usados para la cría de ganado con o sin siembra de algunas pasturas exóticas. El 95,6 por ciento de los desmontes totales fueron ilegales, mientras que en las labores de desmonte selectivo el 53 por ciento fueron realizadas sin la autorización de Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos. La ley provincial 9.814 y su reglamentación regulan las intervenciones parciales sobre el bosque nativo y prohíben el desmonte total, aunque plantean algunas excepciones. Por esta última razón es que se considera que el marco normativo de Córdoba es inconstitucional, al no respetar lo que sostiene la ley nacional 26.331. El departamento más afectado fue Río Seco, en especial la zona dominada por los Bañados del Río Dulce. Más allá de la pérdida de ecosistemas nativos, el informe remarca como positivo que la Policía Ambiental ya ha realizado 48 intervenciones por desmonte en lo que va del año y ha secuestrado siete máquinas. También ha recaudado cerca de 950.000 pesos en concepto de multas, fianzas y otras faltas cometidas en el marco de la ley que bosques nativos.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Temas

Archivo de Blogs