8 may 2015

La Quebrada no sirve para contener crecidas

La Mañana de Córdoba (08/05/2015)
El dique La Quebrada no permite atenúar crecidas de magnitud

Fue emitido por el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba, en un escrito de fecha 21 de abril, y dirigido al Defensor del Pueblo de la Provincia a solicitud de la Asamblea de Vecinos.
En un informe de fecha 21 de abril pasado, solicitado por el Defensor del Pueblo de la Provincia, la Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, se refirió al Dique La Quebrada ante circunstancias como la crecida sufrida el 15 de Febrero en Sierras Chicas. Ante esto, la respuesta fue que este dique "no permite atenuar crecidas para eventos de la magnitud a la ocurrida en el mes de febrero del corriente año".
La inquietud inicial, elevada al Defensor del Pueblo, surgió de la Asamblea de Vecinos y representa una respuesta oficial en relación a la función del dique La Quebrada ante contingencias como la del 15 de Febrero pasado.
“La respuesta es que está todo bien, pero que el Dique no sirve como contención” manifestó Adrián Flores, vecino de Río Ceballos y participante de la Asamblea de Autoconvocados, en declaraciones a Radio Nativa de la ciudad de Unquillo.
En relación a las válvulas del dique, las aliviadoras y las desbarradoras, los vecinos no obtuvieron mayores respuestas. “Sabemos que esta semana que paso, estuvo el Ministro (Fabián López) en la zona del dique con un grupo de técnicos y estuvieron haciendo intervenciones” afirmó Flores a la emisora de Sierras Chicas, a la vez que indicó: “Pero si están teniendo una intervención técnica, como todo el mundo sospechaba, estas válvulas, algún problema tenían”.
Asimismo, Flores añadió que según la respuesta oficial “este dique solo serviría de almacenamiento, y que por más que estuviera 10 metros por debajo, no hubiera evitado la creciente”.
Finalmente, recordó que el día martes, vecinos de las Sierrras Chicas "presentaron un amparo ambiental para toda la cuenca de Río Ceballos y Saldán”, dijo Adrián Flores y agregó que “esto tiene que ver con que la Justicia intervenga y exiga al gobierno y al Estado las obras necesarias para que no vuelva a pasar”, concluyó.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs