15 abr 2015

Cotreco en Río Cuarto , con posible salida política

El Puntal de Río Cuarto (15/04/2015)
Cotreco: el juez propone que se busque una salida política

Guadagna invitó a las partes a dialogar entre sí para encontrar una solución al conflicto. Ahora tienen tiempo hasta el lunes para contestar. Ayer expusieron los tribunos y representantes de instituciones
En el marco de la segunda y última audiencia pública realizada en Tribunales, el juez Rolando Guadagna le propuso ayer al Municipio y a la empresa Cotreco dialogar entre sí para encontrarle una salida política al conflicto.
Ahora las partes tienen plazo hasta el lunes para contestar si aceptan esa invitación.
De aceptarse, esa instancia abre la posibilidad de discutir, con intervención del Concejo Deliberante, sobre modificaciones en el contrato y un eventual llamado a licitación.
En rigor, lo que se está tratando en la Justicia es la posible rescisión del contrato entre el Municipio  y Cotreco.
En la audiencia de ayer se escuchó a los tribunos de cuentas y a representantes de distintas instituciones de la ciudad.
En diálogo con PUNTAL, el juez Guadagna dijo ayer que “invité a las partes a analizar la posibilidad, teniendo en cuenta que en estas dos audiencias públicas surgió como un consenso de que era conveniente agotar las instancias políticas en el Concejo Deliberante y en el Tribunal de Cuentas de llegar a una solución más rica, a que en el plazo de tres días me contesten si están dispuestos a transitar esta alternativa”.
Y acotó: “Se trata de un diálogo entre la empresa y el gobierno pero también con los otros estamentos políticos del Estado”.
“En cuanto al proceso judicial estaríamos en condiciones de dictar sentencia. Lo que propuse es que, antes de eso, ver si consideran conveniente transitar este otro camino para encontrar una solución al conflicto”, expresó.
Y agregó: “Las partes dijeron en principio que les parece interesante la propuesta y que sería importante transitarla. Ahora darán una respuesta concreta”.
Por su parte, el fiscal municipal, Hernán Di Santo, afirmó ayer que “vamos a ver si podemos resolver este conflicto sin generar un daño ni a la empresa ni a la Municipalidad y sobre todo conservando el objetivo fundamental que es mantener el servicio”.
Y añadió: “Acá se ha manifestado la voluntad de intentar resolver este asunto en el ámbito que corresponde”.
“Todos tienen un acabado conocimiento de la situación y en virtud de ello esperamos estar en condiciones de tener un resultado favorable”, expresó el fiscal.
A su turno, el presidente de Cotreco, David Emanuel Druetta, señaló ayer a PUNTAL que “el balance es positivo dado que es un ámbito favorable en el cual cada una de las partes ha expuesto su opinión”.
Y añadió: “El diálogo en este contexto democrático ha permitido enriquecer la causa y ver las distintas aristas. Creo que vamos a arribar a un acuerdo a pesar de las distintas opiniones”.
Más adelante, el tribuno de cuentas del Partido Justicialista, Aroldo Argüello, manifestó ayer que “al Municipio de Río Cuarto le cuesta el 16 por ciento del presupuesto juntar los residuos”.
“Sumando todo lo que los riocuartenses aportan en concepto de inmobiliario y patentamiento llegamos a un 10 por ciento. Tenemos que ir a buscar ese 6 por ciento de diferencia a otros impuestos y eso descapitaliza al Municipio”, sostuvo.
Y acotó: “Creo que ni el Municipio ni los riocuartenses pueden pagar más por la higiene pública. Pero tampoco el Municipio puede abonar en cheques diferidos generando un costo financiero a la empresa”.
“A partir de ahí la empresa debe ajustar sus costos y prestar servicio por el tiempo que le falta teniendo en cuenta la responsabilidad social que le cabe”, expresó.
En tanto, el tribuno de cuentas de Encuentro Ciudadano, Martín Cantoro, dijo ayer que “buscamos aportar información al juez en el marco de lo que ha planteado la empresa que es rescindir el contrato sin pagar penalidad alguna”.
Y agregó: “Después cuáles son las verdaderas intenciones de Cotreco y el Municipio las deberán explicar ellos”.

La posición de Besso
Consultado por PUNTAL, el titular del Consejo Económico y Social, Miguel Besso, sostuvo ayer que “en principio toda cuestión que tenga la posibilidad de resolverse en el orden institucional se debe hacer en ese ámbito”.
Y añadió: “Es importante tener en claro que hay que garantizar que el servicio esencial se cumpla acentuando el cuidado en los sectores más vulnerables”.
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados, Ángel Bassino, señaló ayer que “tenemos que inclinarnos por el diálogo y desde este colegio bregamos por eso”.
Finalmente, el defensor del Pueblo, Guillermo de Rivas, manifestó ayer a PUNTAL que “nosotros creemos que la vía que está empleando Cotreco que es la legal demuestra su verdadera voluntad de no hacerse responsable del contrato que firmó”.
Tras esta audiencia, ahora las partes deberán decidir si aceptan o no la propuesta del juez.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs