2 oct 2013

Indagatoria dueño y el capataz de “La Baya”

El Puntal de Río Cuarto (02/10/2013)
Declararon el dueño y el capataz de “La Baya”, pero seguirán detenidos


El fiscal Saragusti tomó indagatoria a Pivotto y Rosales, acusados de iniciar intencionalmente el fuego. Estos dijeron ser inocentes y aportaron pruebas. En tanto, ocurrió un nuevo siniestro en otro campo
Huinca Renancó.- En una extensa declaración que comenzó pasadas las 11 de ayer y finalizó recién a las 14, el productor rural Juan Pivotto, propietario de la estancia "La Baya", y su capataz, Claudio Rosales, dijeron ante el fiscal su versión sobre el incendio que consumió 450 hectáreas de bosque de caldén, en proximidades de Villa Huidobro.
Tras escucharlos, el fiscal Marcelo Saragusti decidió que continúen detenidos. En tanto, el abogado defensor,  doctor Aldo Bazar, interpuso un recurso de “control jurisdiccional” que determina la intervención del juez doctor Juan Carlos Solveira, quien deberá realizar un repaso de la causa y decidir sobre la libertad de los dos acusados, sobre quienes pesa el cargo de “incendio intencional”.
Cabe agregar que en diálogo con los medios presentes, los familiares de los detenidos, particularmente el padre de Pivotto, señaló que tras la indagatoria harían declaraciones. Pero luego de finalizada la instancia procesal se retiraron de los Tribunales raudamente en un marcado hermetismo, el cual se hizo extensivo al abogado defensor, que prefirió no emitir palabra al respecto en ese momento.
Desde la Fiscalía se indicó que tanto Pivotto como Rosales continuarán detenidos al menos hasta hoy, día en el que se retomará la instrucción de la causa. Ambos detenidos fueron alojados en la Dependencia Departamental Roca e imputados de "incendio intencional" por el siniestro que afectó a las 450 hectáreas de especies nativas del área protegida en el sur cordobés.
Entre las pruebas con que consta el fiscal y que reafirmarían la intencionalidad del hecho se menciona que las llamas se iniciaron muy cerca de un cortafuego y en dirección al sentido del viento que soplaba ese día.
Cabe destacar que este accionar de la Justicia sienta un importante precedente, puesto que es la primera vez que se procede a la detención de los supuestos responsables y se inicia una causa en tan poco tiempo. Sólo un hecho donde hubo desmonte se sancionó con multa económica al responsable del hecho.

Otro incendio
Pocas horas después de la detención del capataz y dueño de La Baya ocurrió otro incendio en otro campo próximo a Villa Huidobro y donde también se puso en riesgo a la reserva del caldén.
En la tarde del lunes, en el campo "San Félix", ubicado a 40 km al noroeste de Huidobro, se iniciaron varios focos de fuego que obligaron la intervención de bomberos y de la policía, quienes llegaron al lugar y pudieron evitar que el siniestro se propagara.
El reporte policial indicó que se trató de un incendio en una isleta de monte nativo de poco menos de 30 hectáreas.
La Policía inició actuaciones de oficio para poder establecer las causas de este nuevo
siniestro, pues también existirían dudas de si fue intencional.
Mario Campos, de la agrupación ambientalista "Mamull Mapu", indicó que los bomberos le informaron que personal del campo habría iniciado la quema de pastizales a manera de limpieza. "Había varios focos de incendio y el viento que había hizo que se propagaran".
Campos indicó sobre este hecho que aún no han realizado denuncia alguna puesto que esperan los resultados de la investigación iniciada por la policía de Villa Huidobro.
Consultado el ambientalista sobre el accionar del fiscal, dijo que es la primera vez que ante un desastre ambiental como el ocurrido en La Baya, la Justicia interviene y ordena detenciones.
"El fiscal de oficio comenzó la investigación y después nosotros presentamos la denuncia. La  verdad es que ha tenido una actuación destacada en este asunto, con decisiones que no se han tomado nunca. Por lo menos, nunca supe que por un daño de este tipo y aún con varias denuncias, se ordenen detenciones como en este caso", señaló Campos.
Aunque el delito es excarcelable, el integrante de la agrupación ambientalista dijo confiar en que la Justicia aplicará el castigo que prevea la ley para quienes cometieron este tipo de daño ambiental.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs