2 jul 2013

Sonríe, te están filmando. Cámaras en basurales

Día a Día (02/07/2013)
Instalarán cámaras en 19 basurales de la Ciudad

 
En dos meses, la Muni sacará la licitación para colocar cámaras de monitoreo en los basurales a cielo abierto. Instalarán 19 aparatos.
El Gran Hermano para basurales va tomando forma en la Secretaría de Ambiente de la Muni. El sistema de vigilancia de basurales a cielo abierto con cámaras, anunciado en marzo por el intendente Ramón Mestre en el marco del Plan de Política Ambiental para la ciudad, está prácticamente diseñado.
Los pliegos para la instalación del sistema saldrán a la venta en aproximadamente 60 días y en lo que queda de tiempo se limarán detalles de su funcionamiento.
Sebastián Roca, subsecretario de Ambiente, aseguró que se licitará la instalación de 19 cámaras tipo domo, como las que tiene la Policía para su central de monitoreo, con capacidad de rotar para buscar los mejores ángulos para las tomas y ampliar imágenes.
Se prevé que este sistema tendrá su central de monitoreo en la Dirección de Higiene Urbana y su finalidad será disuadir a quienes vuelcan residuos de manera clandestina en esos espacios.
“Al monitoreo lo van a hacer empleados municipales; no va a hacer falta contratar más empleados para realizar esta tarea. El sistema va a funcionar las 24 horas y trabajará articulado con Defensa Civil. Además, vamos a fortalecer el cuerpo de inspectores de Higiene Urbana”, amplió Roca.
Cuando se anunció la medida se indicó que las filmaciones no podría ser utilizadas para multar a quienes estén ensuciando espacios abiertos. De todas maneras, el subdirector de Ambiente indicó que se está estudiando la normativa vigente para que la cámara no tenga sólo una función disuasoria.
Este proyecto fue ideado por el municipio con el fin de disminuir la regeneración de basurales a cielo abierto una vez que son limpiados, lo que es apuntado desde Ambiente como uno de los grandes problemas, y a carreros y particulares como sus responsables.
Según Roca, en la ciudad existen más de 100 basurales y las cámaras serán colocadas en los sitios de mayor envergadura y más conflictivos.
La confección de los pliegos para implementación del sistema está ahora en la fase presupuestaria. Una vez que se definan todos los costos (cámaras, colocaciones y equipos de monitoreo y almacenamiento) la licitación estará pronta a salir.
De basural a espacio verde. Uno de los puntos claves de este sistema es la elección correcta de los lugares a donde se colocarán las cámaras. Junto a la evaluación de los 90 basurales para elegir la ubicación de las 19 cámaras, la Muni estudia sitios que puedan ser limpiados para ser utilizados como espacios verdes.
El gran basural que existe hoy en barrio Pueyrredón, entre las calles Garibaldi y Buchardo, es uno de los principales candidatos.
Según Roca, esta limpieza y transformación ya se llevó a cabo en un basural de la calle Vieytes, cerca de la avenida Pueyrredón, “y ha sido muy bien adoptado por los vecinos”.

Se TV sucio.
»Más de 100. Esa cantidad de basurales hay en la ciudad.
»Complicado. Zona este y Costanera son los puntos más complicados.
»Sitios. Las cámaras se instalarían en Costanera y Puente Monteagudo, Los Incas y Cruz Roja, R. Peña y Baigorrí, Fragueiro y O’Donell, Pettirossi, Costanera y Bulevar del Carmen, Defensa, Circunvalación y Rancagua y Spilimbergo, Japón, y en zonas de La Cañada.
De limpio a mugroso. El ciclo de limpieza y nueva acumulación de mugre es una constante de casi todos los basurales a cielo abierto. Desde la Muni insisten en que no se tiene que contratar de manera informal a carreros, pero reconocen que hay muchos particulares en la generación de estos basurales. En la zona de Poeta Lugones ya no saben qué hacer para evitar la mugre.

Ver Noticia On Line

 

Más Información:

La Voz del Interior - Edición Electrónica (02/07/2013)
- Instalarán 19 cámaras en basurales de Córdoba
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs