14 jul 2013

Entrará en producción la mayor planta de etanol del país

El Puntal de Río Cuarto (14/07/2013)
En 10 días comenzará a producir la mayor planta de etanol del país


Así lo confirmaron desde Promaíz, el megaproyecto lanzado en sociedad entre las firmas AGD y Bunge. Desde mañana ya cuentan con habilitación municipal. “Estamos terminando de probar todo”, dijeron
Alejandro Roca.- El megaproyecto Promaíz, impulsado por las firmas Aceitera General Deheza (AGD) y Bunge Argentina, comenzará a producir etanol en Alejandro Roca en unos 10 días, según las estimaciones efectuadas a PUNTAL por los propios promotores de la industria. 
Desde mañana, la planta ya cuenta con la habilitación municipal correspondiente para empezar a operar en el predio de 86 hectáreas en donde se emplazan las instalaciones de la empresa y para lo cual se invirtieron unos 850 millones de pesos.
El ingeniero Daniel Ciman, representante de Promaíz en Alejandro Roca, explicó a este medio que se encuentran ultimando los detalles de la maquinaria que se destinará al procesamiento del maíz.
“Estamos terminando los últimos ajustes y eso demandará unos diez días antes de la puesta en marcha de la producción. Por estos días estamos realizando las pruebas de seguridad correspondientes”, graficó Ciman.
Desde la empresa estimaron que en una primera etapa, la planta procesará unas 1.000 toneladas de maíz por día, lo que equivale a la producción de 143 hectáreas de la región.
Pero luego el volumen ascenderá a 1.400 toneladas diarias, con lo que se necesitará al menos un campo de 200 hectáreas por día cosechado para abastecer a la planta.
Las proyecciones apuntan a que Promaíz produzca cerca de 140.000 metros cúbicos de etanol al año y sustituirá así importaciones de nafta por 117 millones de pesos, al tiempo que producirá 146.000 toneladas de alimento para animales, jarabes, aceite y otros subproductos del maíz, y tomará entre 100 y 110 empleados.

Capacitación
Con el inicio de obras para el megaproyecto, allá por finales de 2011, se pusieron en marcha paralelamente varias acciones complementarias al proyecto. Una de ellas fue la capacitación de personal que pudiera reunir los conocimientos básicos para una posible inserción laboral en el emprendimiento industrial.
Así, desde el Municipio, se trazaron gestiones para promover este tipo de actividades formativas logrando poner en ejecución cuatro cursos educativos. “Desde el municipio comenzamos ofreciendo capacitación en Introducción a los fluidos y Electroneumática.
Luego, conseguimos que desde el Ministerio de Trabajo de la Nación se desarrollaran cursos de Electricidad de Planta y Soldadura en acero inoxidable, material que es la base del equipamiento de la planta de Promaíz”, explicó a PUNTAL el intendente  de Alejandro Roca, Aldo Etcheverry.
Además, manifestó que a través de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación, la Universidad Nacional de Río Cuarto y el municipio, desde 2014 se pondrán en marcha dos carreras de nivel terciario en Alejandro.
Se trata de las tecnicaturas en Bioprocesos y en Electromecánica, por las que está previsto firmar un convenio marco el próximo mes de agosto para avanzar sobre finales de año en los convenios más específicos.
Asimismo, el primer mandatario de la localidad aclaró que el hecho de recibir la capacitación apropiada para una posible inserción laboral en la planta no implica que sea un pasaporte a la fuente laboral sino que luego deberán postularse para las distintas vacantes propuestas para rendir en función de la demanda de mano de obra que presente la empresa.
También destacó el beneficio que significó la promoción de obras de desagüe recientemente finalizadas por un costo de $ 500 mil que la empresa financió a los fines de evitar que la población pueda sufrir algún tipo de inundación.
“Hay que destacar que el desarrollo de este tipo de proyectos no sólo nos beneficia en cuanto a la generación de fuentes de empleo. Esto va más allá, porque tiene que ver con una política pública de industrializar el agro y darle valor agregado al grano”, resaltó Etcheverry.

Ver Noticia On Line


Más Información:

Hoy Día - Edición Electrónica (14/07/2013)
- Planta de Etanol
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs