4 abr 2013

Querían lotear dentro de una Reserva Hídrica y Natural

La Voz del Interior (04/04/2013)
Provincia prohíbe avanzar en un loteo en La Quebrada

El secretario de Ambiente afirmó que el emprendimiento no está autorizado. El dueño dijo que no pueden impedirle vender su tierra. Vecinos, a favor de preservar el ambiente.
La promoción de la venta de 28 lotes dentro del área declarada como Reserva Hídrica y Natural de La Quebrada generó una encendida reacción de vecinos de Río Ceballos porque temen que reduzca el área remanente de bosque nativo en la región. También temen que afecte la calidad y la cantidad del agua que llega al dique del que se abastece esta ciudad y, en parte, también Unquillo y Mendiolaza.
Además, plantean que se perjudicará el ingreso a uno de los atractivos turísticos más reconocidos de la zona, en donde existe una cascada de 12 metros que es visitada por miles de turistas durante todo el año.
La promoción de este emprendimiento, en el sector conocido como Pozos Verdes, motivó ayer una movilización de algunos vecinos frente al municipio local y la posterior visita al lugar del secretario de Ambiente de la Provincia, Federico Bocco. El funcionario provincial aclaró que sólo existe un preaviso de proyecto para el emplazamiento de un complejo de cabañas, que no está debidamente autorizado. También precisó que ya se multó a los titulares del emprendimiento el año pasado por la apertura de una calle sin permiso oficial.
“En principio se trata de un loteo aprobado a mediados del siglo pasado que necesariamente debe ser armonizado y contrastado con las normativas actuales, porque la coyuntura no es la misma”, explicó Bocco. Dijo que el barrio no cumple con los requisitos mínimos de informe de impacto ambiental ni aprobación definitiva.
“La construcción de este complejo turístico no está autorizada”, aseguró. Informó que constataron que “hay algún tipo de realización de obras o edificación sin la debida autorización”.
Por su parte, el titular del emprendimiento, Fabián Gómez, aclaró que cuenta con 11 expedientes presentados en diferentes organismos provinciales. Los 28 lotes ocupan casi 30 hectáreas.
“Cada uno de los lotes cuenta con escritura pública, y los impuestos de Rentas de la Provincia al día, no hay ningún tipo de problema dominial”, subrayó. Dijo que su familia vive en el lugar hace 60 años, y que al ser de propiedad privada nadie puede impedirle que comercialice ese tramo de tierras.
“No sé cuál es el motivo de esta preocupación desproporcionada. El proyecto que presentamos no tendrá ningún impacto ambiental negativo porque cuenta con un reglamento interno de edificación más estricto que el de la propia reserva, con la exigencia de baños secos, recupero de agua, materiales autóctonos y otras medidas. Yo nací en ese lugar así que tengo más interés en preservarlo que cualquiera, sino ya lo habría vendido a otros grupos que quisieron comprarlo”, añadió Gómez.
“El Estado no puede impedir que se edifique, y de hecho ya lo ha permitido sin ningún control en el otro sector afluente del embalse, en barrio Colanchanga, donde se ya ha producido mucho daño”, insistió.
El secretario de Ambiente refutó: “El Estado no desconoce los derechos adquiridos de los propietarios, pero debe hacer prevalecer el interés público por sobre el particular y, en este caso, al tratarse de un área que es reserva hídrica y natural debe aplicar las leyes en resguardo de ese objetivo”, en referencia al decreto 2131, reglamentario de la Ley General del Ambiente N° 7343.
Bocco reiteró que hasta tanto se regularice la situación no se permitirán avances, y adelantó que se estudiará el inicio de acciones legales por la comercialización de lotes que utilizan, sin autorización, el logo de la Secretaría de Ambiente y del municipio de Río Ceballos. “Dentro de un área de reserva, los derechos de los privados se encuentran restringidos”, insistió Bocco.

Ver Noticia On Line


Más Información:

La Voz del Interior (04/04/2013)
- Cada vez más polémicas por obras en las sierras

La Mañana de Córdoba (04/04/2013)
- Provincia niega haber autorizado un loteo
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs