15 abr 2013

Denuncian al TSJ por frenar la causa Monsanto

La Mañana de Córdoba (15/04/2013)
Denuncian al TSJ por paralización de causa contra radicación de Monsanto


La asamblea Malvinas Lucha por la Vida, que se opone a la radicación de una planta de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, denunció que en pleno trámite del amparo para reclamar un estudio de impacto ambiental y una consulta popular sobre la instalación, el expediente quedó paralizado durante un mes porque la jueza de primera instancia lo remitió al Tribunal Superior de Justicia para “consulta”.
Según relató a este diario el abogado de los ambientalistas, Federico Macciocchi, la jueza de Conciliación de Primera instancia, Graciela Escudero de Fernández, envió al TSJ el expediente original, y no una fotocopia del mismo, para que resuelva dos recursos directos presentados ante el alto cuerpo por la Municipalidad de Malvinas Argentinas y por Monsanto.
En el primer caso, se trata del pedido de detención de las obras de construcción de la fábrica, presentado por los ambientalitas y apelado por la intendencia, que finalmente llegó al TSJ por recurso directo cuando la Cámara del Trabajo consideró “inadmisible” la casación de la Municipalidad.
El segundo recurso llegó al Alto Cuerpo de Justicia también tras una resolución de la Cámara laboral, que confirmó un fallo de primera instancia que no permitió a Monsanto ser parte del proceso. Por el envío de las carpetas, hace un mes que la causa está inactiva, afirmó el letrado.
“El expediente debió proseguir su trámite ante el juzgado a cargo de la doctora Escudero de Fernández”, señaló Macciocchi, y sostuvo que “la jueza y el TSJ desconocen las garantías constitucionales del debido proceso y del juez natural. Se privó a los justiciables del servicio esencial de justicia”, dijo. Remarcó que “no hay justificación” para que se haya paralizado el trámite de la cuestión de fondo, y afirmó que la jueza de primera instancia debería haber enviado una fotocopia del expediente al TSJ, y no su original.
El envío del expediente ocurrió hace un mes. El martes pasado, ante el reclamo del abogado de los amparistas, la jueza Escudero de Fernández le reclamó por escrito las carpetas al máximo Tribunal de Justicia, pero hasta ahora no habrían sido reintegrados.
“Esto podría configurar el delito de omisión de justicia; se ha privado a los justiciables del servicio de Justicia. Mañana (por hoy) vamos a pedir que se restituya el expediente, porque tanto la jueza como el TSJ están en una completa ilegalidad”.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs