8 dic 2015

Río Cuarto: la planta cloacal se concretará

El Puntal de Río Cuarto (08/12/2015)
Confirman que Schiaretti firmará un convenio por la planta cloacal

Lo hará en su primera visita a la ciudad, ratificó Gutiérrez. El establecimiento está colapsado porque es de 1930. La nueva construcción demanda $ 250 millones. Hay en marcha un plan de mitigación
En su primera visita a Río Cuarto, Juan Schiaretti firmará con Juan Jure un convenio para la construcción de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales.
Lo confirmó a PUNTAL el nuevo jefe del bloque de legisladores provinciales de Unión por Córdoba, Carlos Gutiérrez.
“Se mantiene el compromiso de Schiaretti de firmar con el intendente Jure la Planta Cloacal”, dijo Gutiérrez. Y añadió: “No hay promesas que el gobernador electo cuando las hace no las cumpla. Así que realmente los riocuartenses pueden contar con eso”.
Schiaretti asumirá el jueves próximo como gobernador en reemplazo de José Manuel de la Sota. Durante la campaña prometió hacer el nuevo establecimiento depurador de la ciudad.
“En mi primera visita como gobernador, voy a firmar con el intendente Jure la obra de la nueva Planta Cloacal y los desagües”, dijo Schiaretti durante una visita electoral a la ciudad.
En la ocasión, también prometió construir un puente al lado del Carretero. “También vamos a hacer un nuevo puente al lado del Carretero”, sostuvo Schiaretti.
Como se informó oportunamente, la Planta Cloacal está colapsada porque su construcción es del año 1930.
Por ello, el establecimiento en cuestión no depura al cien por ciento los líquidos cloacales por lo que se contamina el río Cuarto.
Hasta no hace mucho, la planta depuradora tiraba al río el 85 por ciento de los efluentes sin tratamiento alguno.
Quienes se perjudican con esa contaminación son las localidades vecinas a esta ciudad. En la actualidad, se está llevando a cabo un plan de mitigación que ha mermado la contaminación.
Se trata de la construcción de cuatro cámaras sedimentadoras que van mitigando los efectos contaminantes de los líquidos cloacales con la ayuda de un proceso de cloración.
“Con este lagunaje, estamos intentando que haya un tratamiento previo. Según los ensayos que hemos realizado, estamos teniendo un muy buen resultado”, sostuvo el titular del Ente Municipal de Obras Sanitarias, Carlos Ordóñez. Y acotó: “Hemos disminuido de 24 millones a cero las bacterias que llegaban al lecho del río. Ése es un dato sumamente auspicioso que demuestra que el compromiso de todas las instituciones, a partir de una iniciativa del Emos, está dando sus frutos”.
De todas formas, hace falta una nueva planta.
El proyecto fue hecho por el Colegio de Ingenieros de Río Cuarto y se basa en el tradicional sistema de piletas de sedimentación.
El establecimiento depurador se halla ubicado en el sureste de la ciudad.  Hacer uno nuevo demanda $ 250 millones.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs