6 jun 2013

Edificios fuera de norma en la capital provincial

La Voz del Interior (06/06/2013)
La Ciudad dice que 12 edificios deberán bajar la altura excedente


Sobrepasan la nueva altura permitida desde 2012 y hasta el perdón del 5%. Serán multados y obligados a readecuarse. Hace meses que están paralizados.
La Municipalidad de Córdoba informó ayer que al menos una docena de edificios que se exceden en la altura permitida por las ordenanzas vigentes deberán adecuarse, lo que implica la demolición de los metros de más. Sólo se reconsiderarían aquellos en cuyos departamentos ya hay personas que los habitan.
La decisión municipal se conoció a través de declaraciones del secretario de Desarrollo Urbano, Mariano de Juan, que publicó el portal Infonegocios. Allí se hacía eje sobre la situación de un edificio de Edilicia Suez, en San José de Calasanz y bulevar San Juan.
En septiembre pasado, este diario informó que había unos 25 edificios con exceso de altura, mientras que otros 90 habían sido paralizados por violar la ordenanza de uso de suelo. En estos meses, De Juan aseguró a este diario que se trabajaba caso por caso en las adecuaciones.
También en 2012 se modificó la normativa 8.057 que establecía las alturas máximas en el área central. Los 20 metros de altura pasaron a 23,5, mientras que en los principales corredores del Centro y en las zonas en que estaban permitidos 36 metros de altura se autorizaron 38,5 metros, con la aclaración expresa de que corresponden a una planta baja y 12 pisos.
En declaraciones a La Voz del Interior, De Juan sostuvo que por arriba de la altura de la nueva norma hay 55 edificios, y de esos, unos 43 que podrían ser regularizados porque se pasan hasta un cinco por ciento de lo establecido, lo que suele ser admitido por la Municipalidad.
Pero el Concejo Deliberante incluyó en el texto un artículo que dice que, quienes se excedan, deberán adecuarse. Esto implica, de manera tácita, la demolición de los pisos de más. “Los 12 edificios que están por encima de este cinco por ciento de tolerancia se van a multar, y deben adecuarse. La multa no da validez de lo que tenés, te puedo multar y obligarte a demoler. La multa es de unos seis mil pesos por metro cuadrado excedente”, detalló De Juan.
Remarcó que a los que están en obras les será imposible adecuarse sin demoler lo excedido. Sin embargo, si hay departamentos habitados, lo resolverá el Concejo Deliberante.
Live. El caso que se convirtió en testigo para la Municipalidad es el que tiene al edificio Live como protagonista. Se trata de una torre que se erige en bulevar San Juan y San José de Calasanz, construida por Edilicia Suez. Cuenta con 119 departamentos, ya vendidos. Está paralizada desde hace un año por la Municipalidad.
“Suez tiene cinco metros más, no tiene más pisos que los que dice el plano, pero tiene una planta baja de seis metros, donde podés poner un entrepiso. La obra está paralizada desde el año pasado. Lo hemos emplazado a que se adecue, y si no lo hace, podemos pedir que se demuela”, afirmó De Juan.
El presidente de Edilicia Suez, Roberto Suez, se mostró sorprendido por los dichos del funcionario. “Compramos el terreno en 2008 y en septiembre de ese año obtuvimos el permiso de edificación del municipio por 11.120 m2, por lo mismo que tiene hoy: planta baja, entrepiso, 13 pisos y todo lo que está contenido en un ángulo de 45 grados”, respondió Suez.

Ver Noticia On Line


Más Información:

El Diario de Villa Carlos Paz - Edición Electrónica (06/06/2013)
- Córdoba: 55 edificios superan la "máxima altura permitida"
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs