2 oct 2013

¿Los countries motores del desarrollo?



La Voz del Interior (02/10/2013)
Los countries, impulsores del crecimiento


Motorizando el cambio. El desarrollo urbanístico privado traccionó el crecimiento de la ciudad. La cercanía, la conexión a la ciudad de Córdoba y los servicios garantizados atraen a desarrollistas.
Sin dudas, los desarrollistas inmobiliarios le dieron a La Calera el gran empujón para que en 20 años pudiera triplicar su población. Mientras que en 2005 el municipio recibía 67 expedientes para permisos de edificación, en 2013 existen más de 600 que esperan aprobación para comenzar a edificar; durante el boom inmobiliario, hubo casi mil por año.
El Grupo Miterra fue uno de los desarrollistas que apostó por La Calera desde 2004. Priorizó los escasos 18 kilómetros de distancia con la ciudad capital y la seguridad de contar con los servicios básicos, además del entorno natural que ofrecen las Sierras Chicas.
“Comenzamos con Altos de La Calera, que es el primer barrio abierto que hicimos. A partir del 2006 empezamos con los emprendimientos cerrados como La Estanzuela, La Cuesta Barrio Residencial y La Estanzuela segunda etapa. Después hicimos Los Prados, otro emprendimiento abierto, y entre 2009 y 2011 empezamos con los condominios en barrios cerrados, como Jardines de La Estanzuela y Buenavista”, resumió Carlos Comba, presidente de Grupo Miterra.
El grupo lleva desarrollado el 75 por ciento de los lotes que se aprobaron en estos últimos 10 años. Esto es, alrededor de 3 mil lotes, entre barrios abiertos y cerrados. De ellos, más del 60 por ciento ha sido construido, lo que suma más de 1.750 construcciones.
Asimismo, Miterra ejecutó más de 200 unidades habitacionales y condominios: 145 en Jardines de la Estanzuela y 53 en Buenavista.
“La Calera es la ciudad más cercana a Córdoba. Tiene una vía directa desde la avenida Colón, un muy buen sistema de transporte y, dentro del Gran Córdoba, es la localidad que tiene garantizada el agua potable. Todos estos factores posibilitan su crecimiento sostenido para albergar a 60 mil habitantes más”, remarcó Comba.
Recaudación
El impacto de la inversión privada en el presupuesto municipal es de más de 13 millones de pesos. Esto permite al municipio realizar diversas obras en toda la ciudad.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs