2 oct 2013

Calamuchita cerrará todos sus basurales

La Mañana de Córdoba (02/10/2013)
En noviembre cerrarán todos los basurales a cielo abierto del departamento Calamuchita


A partir del próximo 1 de noviembre los residuos orgánicos e inorgánicos que generan los diferentes municipios y comunas del departamento Calamuchta serán tratados en la moderna planta que administra la Comunidad Regional en el paraje de Cañada Grande.
La decisión fue adoptada en el marco de una reunión concretada en Embalse, durante la cual los intendentes y presidentes comunales aprobaron además el cierre de todos los basurales a cielo abierto que existen en sus respectivos ejidos urbanos.
Además las autoridades municipales acordarán un trabajo conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Provincia para la remediación definitiva de los predios que se utilizaban para el enterramiento irregular de la basura.
Los intendentes de Calamuchita que integran la Comunidad Regional se comprometieron  a aprobar antes del primer día de noviembre las ordenanzas y resoluciones que establecen el aporte del 4% de la coparticipación municipal de cada localidad para solventar los gastos de tratamiento de los residuos en la Planta Regional de Cañada Grande.
De la reunión de Embalse participaron 18 intendentes y jefes comunales más el legislador por el departamento Calamuchita Carlos Alesandri.
Durante el encuentro se informó que la planta modelo se encuentra en condiciones óptimas de operatividad y que, tras un período de calibración, cuenta con la capacidad para el tratamiento pleno de los residuos de todas las localidades del departamento.
A partir de esta situación, los municipios y comunas de Calamuchita están obligados a clausurar sus basurales a cielo abierto para cumplir las leyes ambientales y los controles que comenzará a realizar la Secretaría de Ambiente.
El titular de la Comunidad Regional informó que, en conjunto con la Secretaría de Ambiente, se iniciará una campaña de concientización en cada localidad para el correcto tratamiento de los residuos y la separación previa en cada domicilio.
Para ello se trabajará, fundamentalmente, con los establecimientos educativos de la región con el fin de que sean los niños y jóvenes los agentes de difusión de esta campaña.     
Los integrantes de la Comunidad Regional de Calamuchita acordaron que con el 4% de la coparticipación municipal será suficiente para solventar los gastos que cada localidad debe enfrentar para el tratamiento de sus respectivos residuos. En este marco, se establecieron una serie de compensaciones para las pequeñas comunas que, por el volumen de basura producida, tendrán costos inferiores al descuento que se les efectuará de la coparticipación provincial.

Otras similares
Ya funcionan con diferentes resultados en términos operativos las plantas regionales de tratamiento de residuos de los departamentos San Javier, General Roca y Presidente Roque Sánez Peña,
También se decidió avanzar con la construcción de un vertedero regional para varios municipios de Juárez Célman en jurisdicción de La Carlota.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs