6 oct 2013

Espacio verde integrador en córdoba capital



La Voz del Interior (06/10/2013)
Un espacio urbano para disfrutar sin ningún tipo de barreras


El martes inauguran Jardín de los Sentidos, un parque que tendrá juegos interactivos para personas con discapacidad.
Tocar, observar, escuchar, oler... Todas las experiencias vinculadas con los sentidos más básicos de las personas tendrán un lugar exclusivo y al aire libre en un sector del Parque de las Tejas próximo a avenida Valparaíso. Fue bautizado como Jardín de los Sentidos y se trata de un espacio de estimulación sensorial sin barreras, con juegos interactivos “accesibles” e ingeniosos que podrán ser utilizados por personas con discapacidad, movilidad y comunicación reducida, en forma cómoda y segura.
Jardín de los Sentidos ocupa un espacio de casi mil metros cuadrados en un predio situado en Valparaíso casi Chile, a metros del Parque de los Niños, en barrio Nueva Córdoba. Será inaugurado el martes por autoridades del Gobierno provincial. Asistirán el gobernador José Manuel de la Sota y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini.
Es un parque sin obstáculos y características lúdico-expresivas, para todas las edades. Tiene cuatro zonas diferenciadas por colores, cada una con juegos interactivos vinculados con los sentidos de la vista, el tacto, el oído y el olfato.
Cuenta con un sistema conectivo de sendas peatonales, maquetas o mapas táctiles y en Braille, baldosas podotáctiles para orientar a personas ciegas, y áreas parquizadas con arbustos y flores que aluden a los sentidos. Además, está iluminado y posee bancos, equipamiento y cartelería accesible que se está terminando de colocar.
Los juegos y objetos existentes en Jardín de los Sentidos fueron construidos artesanalmente por luthiers y diseñadores de la Dirección de Discapacidad provincial, con materiales nobles y resistentes al clima y al desgaste.
En la zona del sentido de la vista, por ejemplo, pueden encontrarse ventanas, lupas, espejos, discos de ilusión óptica y hasta un caleidoscopio. En la estación dedicada al tacto hay mesa de modelado, memotest, masajeador y camino de texturas, entre otros juegos. En el área relacionada con el oído se instalaron tubos sonoros, xilofón, orejas, campanas y yembés (instrumento de percusión). Y en la zona del sentido del olfato hay horno solar aromático, canteros con plantas, enjambre de aromas y mesa “perfumada”.
Para el funcionamiento del nuevo espacio público, el Ministerio de Desarrollo Social celebró un convenio con la Fundación Desafiarte y asignó un presupuesto especial para gastos de mantenimiento.
En Jardín de los Sentidos personas con y sin discapacidad compartirán una misma actividad. Se pretenden propiciar oportunidades para expresar, actuar, cambiar, potenciar capacidades, respetar la diversidad y los derechos en igualdad de condiciones.
Este lunes, a las 3 de la tarde, 18 jóvenes con capacidades especiales de la Fundación Desafiarte realizarán un ensayo junto con familiares y conocidos, a quienes les explicarán de qué se trata cada juego interactivo que se construyó en Jardín de los Sentidos. Turnos para ser asistidos por los monitores en: jardinsentidos.cba@gmail.com.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs