6 oct 2013

Concientización ambiental en el Ciencias Naturales



Día a Día (06/10/2013)
Capaces y sustentables


Proyecto. Jóvenes con discapacidad trabajan como promotores para cuidar el medio ambiente.
Nunca es tarde para cuidar el medio ambiente y trabajar en la inclusión social. Estas deberían ser dos misiones de la sociedad. Por eso, el pasado viernes, en el museo provincial de Ciencias Naturales, la fundación TierraVida –que promociona el desarrollo sustentable– organizó una jornada de exposiciones para celebrar el día de la concientización ambiental.
Lo destacable es que TierraVida se unió en forma articulada con la fundación Querubines y el área de Responsabilidad social universitaria de la Universidad Siglo 21, quienes trabajan en el proyecto de Promotores sustentables.
“Promotores es un grupo que busca la inclusión de las personas con discapacidad a la educación superior. La idea es que convivan a la par en un mismo sistema educativo.
El curso se enfoca en generar las competencias suficientes para que ellos, no sólo puedan aprender sobre el manejo de la sustentabilidad ecológica, sino además promoverla en las escuelas primarias, jardines o empresas”, explicó Milena Rabbat, del área de Responsabilidad social de la Siglo 21.
En el stand, 14 jóvenes explicaron con fundamentos teóricos las formas de cuidar y reciclar el medio ambiente. Plásticos, hilos o telgopor sirvieron para sus propias creaciones. Todos ellos acompañados por Querubines donde psicólogos y pedagogos los apoyan y estimulan. “Siento que mejora mi autoestima”, dijo Nico, y Coti, su compañera, agregó: “Me siento orgullosa de ayudar”.

Stand
En el museo. Los chicos expusieron y mostraron argumentos y conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente. Golazo.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs