2 oct 2013

Bouwer en emergencia sanitaria

La Mañana de Córdoba (02/10/2013)
Municipalidad de Bouwer declaró la emergencia sanitaria


En el marco de una conferencia de prensa realizada ayer por miembros de la Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), la Municipalidad de Bouwer e integrantes del grupo “Bouwer sin Basura”, el intendente Juan Lupi anunció que fue declarada por ordenanza la emergencia sanitaria en la totalidad de su jurisdicción.
La medida se enmarca en la polémica por la instalación del vertedero de la zona sur por parte del ente intercomunal creado para el manejo y gestión sustentable de los residuos sólidos urbanos del área metropolitana (Cormecor). Se adoptó después de conocerse el informe técnico donde se confirman las “alarmantes tasas de mortalidad infantil y perinatal registradas en jurisdicción de la Municipalidad de Bouwer”.
La ordenanza también establece cómo deberá remediarse el antiguo basural “habida cuenta que la Municipalidad de Córdoba solo pretende hacer una clausura y posclausura de bajo costo”. “Aquí no queremos cosmética ambiental”, indicó Adolfo González, asesor técnico de la Municipalidad de Bouwer.
Por su parte, Raúl Montenegro, presidente de Funam, indicó que “en el vertedero van a tener que reconstruir los sistemas de recolección de gases totales, y habilitar una planta que los trate”. Denunció también que la Municipalidad de Córdoba “sólo pretende instalar más venteadores para que los gases salgan sin tratamiento al aire, lo cual es inaceptable, pues podrían afectar la salud de los pobladores de Potrero del Estado y Bouwer”.
Además, sostuvo que “la Municipalidad de Córdoba ya es responsable, como ahora lo es también Cormecor, por los daños que viene produciendo a la salud la falta de remediación del vertedero, que debió comenzar hace unos tres años, cuando el vertedero fue cerrado”.
Por su parte, el intendente de Bouwer, Juan Lupi, indicó que esta declaración de emergencia sanitaria “es un poderoso obstáculo contra la intención de colocar el nuevo vertedero. Nos parece injusto que después de haber soportado durante 28 años la basura que producía sobre todo la ciudad de Córdoba, y que dañó nuestra salud y nuestra calidad de vida, quieran ahora dejarnos otros 24 millones de toneladas de basura durante 30 años, a solamente unos 600 metros del vertedero que logramos hacer cerrar en 2010”.     
Los desencadenantes de la declaración de emergencia sanitaria fueron las elevadas tasas de mortalidad infantil y perinatal registradas en Bouwer entre 2000 y 2012, ya que semanas atrás se había informado que entre una cifra de 22,01 muertes por mil, “duplicando la mortalidad infantil de la provincia, que era del 11,1 por mil en 2010”.

Defensoría de la Nación
En el mismo marce, ayer fuentes de la Defensoría del Pueblo de la Nación, recordaron que ese organismo en 2010, elevó una resolución al gobierno de Córdoba, en el que exhortaban a que realizara “un diagnóstico de situación de la salud, tanto de la población de Bouwer como la del complejo carcelario Reverendo Luchesse, a fin de determinar si se han producido consecuencias sanitarias negativas relacionadas con las actividades que se realizaron en el predio conocido como Potrero del Estado”.
Además, pedía que se estableciera un “sistema de vigilancia epidemiológica ambiental, a fin de monitorear los posibles efectos negativos que, a futuro, podrían producirse en la salud de las personas”. Por último, solicitaba que “realice los estudios necesarios para determinar si existía un pasivo ambiental en el predio , sea en el agua, en el suelo o en el aire”.

Ver Noticia On Line


Más Información:

Hoy Día (02/10/2013)
- Decretan emergencia sanitaria en Bouwer
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs