5 feb 2014

Medida de no innovar contra el vertedero de Villa Dolores

La Mañana de Córdoba (05/02/2014)
TSJ mantiene desde hace 4 años acción de no innovar contra ordenanza de Villa Dolores

Fuentes confiables del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aseguraron a LA MAÑANA que el organismo mantiene activa la causa que enfrenta en el marco de un conflicto externo de poderes a la Municipalidad de Villa Dolores y a las 24 intendencias y comunas que conforman el Ente Intermunicipal Traslasierra Limpia.
En tal sentido, los funcionarios consultados destacaron que se mantiene firme desde 2010 la acción de no innovar dispuesta por el TSJ contra el estado municipal de Villa Dolores para que no aplique la ordenanza sancionada el 14 de abril de 2009 por la cual se ordenó el cierre del vertedero regional de Traslasierra Limpia. En este establecimiento se depositan y tratan los residuos generados por los 24 pueblos de los departamentos San Javier y San Alberto.
Además las fuentes del TSJ aclararon que entre 2010 y mayo de 2012 el alto cuerpo judicial se mantuvo al margen de la discusión porque se abrió un proceso de negociación entre las dos partes para solucionar el conflicto externo de poderes.
Ante el fracaso de este diálogo, la demandante- el Ente Intermunicipal Traslasierra Limpia- y la demandada- la Municipalidad de Villa Dolores- iniciaron en mayo de 2012 la presentación de pruebas a favor de una y otra postura.
Un año más tarde, el TSJ corrió vista a la Fiscalía General tras rechazar las pruebas presentadas por el Ente Traslasierra Limpia. Sin embargo, como este organismo intermunicipal recurrió esta medida, el TSJ debió abocarse a la consideración de este último recurso, trámite que se mantiene hasta la actualidad
En consecuencia, mientras no se determine de manera definitiva si las pruebas presentadas son válidas o no, el TSJ no podrá abocarse a la cuestión de fondo que pasa por discernir si es válida y corresponde aplicarse la ordenanza del 14 de abril de 2009 por la cual se ordenó cerrar el vertedero regional.
A juicio de la intendencia que lidera Juan Pereyra no existe una ordenanza ni ningún instrumento legal que haya autorizado a Traslasierra Limpiar a enclavar en el ejido urbano de Villa Dolores esta planta de tratamiento de residuos. En consecuencia, como ese predio genera contaminación ambiental y pone en riesgo la salud de los vecinos, Pereyra sostiene que debe cerrarse.

Aval de Ambiente
Los integrantes de Traslasierra Limpia con el aval de la Secretaría de Ambiente de la Provincia que financió la construcción del vertedero regional afirman en cambio que el predio funciona correctamente y que no genera ningún tipo de contaminación.
Además aseguran que la instalación del mismo en el ejido urbano de Villa Dolores fue avalada durante la gestión del ex intendente justicialista Héctor Zani, que fue uno de los impulsores de la confirmación del Ente Traslasierra Limpia.
La aclaración del TSJ se produjo luego de que Juan Pereyra asegurara a los medios de prensa de Villa Dolores que la causa se encuentra paralizada en el Tribunal Superior desde hace cuatro años.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs