10 jul 2013

Inauguran mejoras en la costanera de Córdoba capital

Día a Día - Edición Electrónica (10/07/2013)
El Suquía estrena costas el sábado


Se limpiaron y parquizaron 2,8 kilómetros de las márgenes del río en el ingreso al centro de la ciudad. Con shows en vivo, las obras se inauguran el sábado.
La Provincia se prepara para inaugurar un nuevo tramo de refacciones sobre las costas del río Suquía. Los arreglos, que serán presentados el sábado, van desde el puente Centenario hasta el puente Maipú, y los trabajos continúan ejecutándose hasta el nudo vial Mitre, tramo en el que todavía falta la canalización con cemento del cauce del río.
Desde el Ministerio de Agua, Ambiente y Energía informaron que se recuperaron 2.380 metros a las márgenes del Suquía, lo que demandó una inversión de 20 millones de pesos.
Las obras, que demandaron seis meses, incluyeron la colocación de 80 mil metros cuadrados de champas, la colocación de 700 luminarias y se plantaron 800 árboles. Además, se están instalando aparatos para la realización de ejercicios físicos.
“Con esta inversión creamos el parque lineal más grande y recuperamos el principal recurso natural de la ciudad, que es el río Suquía. Esta obra es complementaria anterior (que va desde el puente Santa Fe hasta el Avellaneda) con lo que sumamos más de cuatro kilómetros de costas del río recuperadas”, aseguró Manuel Calvo, ministro de Agua, Ambiente y Energía.
La inauguración del paseo será este sábado a partir de las 15 donde a lo largo del tramo inaugurado se colocarán tres escenarios temáticos: uno de rock, otro de folclore y uno infantil.

Grilla de actividades
En el escenario rock estará: Patoman, Quieto Polyester, Rayo Láser, Akun Maia, La Banda del Galpón, El Podio y Playmobil.
Escenario Folklore: Deolindo Sosa, Los Patricios, Silvia Lallana, Los Cuatro de Córdoba.
Escenario para niños: Coqui Dutto y Palmito, La Pipetúa y juegos inflables y un mini golf en los alrededores.

Ver Noticia On Line
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs